Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Permitirá sumar 85 cupos en Biobío

Mejor Niñez: licitación busca abrir cinco nuevas residencias en la región

La iniciativa a nivel nacional contempla subvenciones más elevadas para los organismos que postulen, así como apoyos de emergencia necesarios para el cuidado alternativo de niños, niñas y adolescentes.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

La licitación de cinco nuevas residencias para el cuidado alternativo de niños, niñas y adolescentes (NNA) en la Región del Biobío permitirá aumentar en 85 las plazas disponibles por parte del Servicio Mejor Niñez, esto en el marco de una iniciativa a nivel nacional que busca ampliar esta cobertura. El director (s) del servicio en la región, Diego Yáñez, explicó las etapas de este proceso que ya se encuentra en marcha, destacando que las nuevas bases cuentan con subvenciones más elevadas que las anteriores.

Actualmente, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez administra un total de 27 residencias en la Región del Biobío, de las cuáles 22 se encuentran a cargo de 14 colaboradores, mientras que otras cuatro y un Cread (Centro de Reparación Especializada de Administración Directa) bajo responsabilidad directa del Servicio. Todas estas residencias mantienen disponibles un total de 443 cupos, los cuales aumentarán a 528 cuando las cinco nuevas residencias entren en vigencia.

Diego Yáñez, director (s) del servicio en Biobío explicó que si bien estas cinco residencias se suman en el marco de un plan nacional, tras un proceso de detección de necesidades también se abrió la licitación de otras seis residencias, las cuales ya venían ejecutando los proyectos con resoluciones de urgencia, por lo que este proceso permitirá dotarlas de mayor estabilidad.

"Ampliar la cobertura que tenemos en este momento se traduce en una mayor disponibilidad hacia los tribunales, a las necesidades de NNA para poder recibirlos y darles este cuidado alternativo", agregó Yáñez.

Llamado a licitación

Tras un proceso previo de invitación y explicación a diversas instituciones respecto a los proyectos a licitar, el concurso inició el pasado 5 de julio y estará abierto hasta este viernes.

"Recibida la participación de las instituciones, se revisan en una comisión y termina con una adjudicación de proyectos según los puntajes obtenidos, luego de esto viene toda la parte de formalización, remitir documentos, se suscribe el convenio y se establece una fecha de inicio -que dependerá de cada uno de los proyectos-, en promedio deberíamos estar funcionando con todas estas residencias en octubre, si es que efectivamente tenemos una convocatoria de interés en participar en este proceso", puntualizó Yáñez.

En detalle, las residencias REM- PER estarán distribuidas en las provincias de Biobío y Concepción, algunas de ellas con cobertura provincial y otras regionales. De las cinco residencias, cuatro serán para niños y adolescentes de entre 6 a 17 años, dos de ellas masculinas y dos femeninas; la quinta residencia será solo para mujeres desde los 14 a los 17 años.

Desinterés

El director comentó que lamentablemente existe la posibilidad de que las instituciones no participen en el proceso, o que lo hagan aquellas que no cumplan con todas las formalidades o requisitos de fondo. Ante este posible escenario, Yáñez destacó que estas nuevas licitaciones se realizan con las bases propias del servicio, entregando mayores montos de subvención.

Recientemente se hizo efectivo el reglamento de pago para las licitaciones de residencias por parte del Servicio Mejor Niñez, de esta forma se licitaron de forma inédita los diagnósticos clínicos especializados y ahora estas cinco residencias con bases propias del servicio y no las creadas previamente por la administración del Sename.

"Lo importante hoy es que hay un incentivo distinto para los organismos colaboradores, ya que efectivamente hoy tienen recursos en que la subvención es mucho más elevada, por lo tanto claramente les permitirá tener una mejor ejecución con los recursos que se le pueden estar otorgando", agregó.

Respecto a la necesidad de estas residencias, Yáñez recordó que el cuidado alternativo es y debe ser la última opción, no obstante, los Tribunales por diferentes factores requieren que siempre existan cupos disponibles en caso de que un menor vulnerado requiera ser la protección del servicio en uno de estos inmuebles.

PROYECTO DE EMERGENCIA HOGAR PIUKEYEN

E-mail Compartir

Hace unos días el Hogar Piukeyen en San Pedro de la Paz, bajo administración de la fundación colaboradora Reñma, presentó un proyecto de emergencias que se encuentra en proceso de revisión por parte de la dirección regional del Servicio Mejor Niñez.

El proyecto busca destinar recursos por parte del servicio para concretar mejoras en la infraestructura de la residencia, la cual comenzó a ser administrada por la fundación a mediados de mayo, pero operando en el mismo inmueble que lo hacía el ex Hogar Bernardita Serrano, el que presentaba serias deficiencias.

El sujeto habría facilitado el arma de fuego que hirió a muerte a la víctima

Porte de arma: formalizan a amigo de imputado por el homicidio de Diego Herrera

El Ministerio público solicitó las medidas cautelares de alejamiento a los padres de la víctima.
E-mail Compartir

El Ministerio Público formalizó ayer a Fernando Esteban Solar Martínez por su presunta responsabilidad en el delito de porte ilegal de arma y municiones, involucrándose de esta forma en el caso aún en investigación de la muerte del DJ penquista Diego Herrera, quien fue herido de muerte en el exterior del Bar Reunión en Concepción.

La magistrada Tania Galgani Ugarte señaló ayer que "se realizó la audiencia de formalización de la investigación de un imputado, donde el Ministerio Público comunicó que se desarrolla una investigación en su contra por los delitos de porte ilegal de arma de fuego convencional y porte ilegal de municiones".

A esto agregó que, sin la oposición de los demás intervinientes, se decretó las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas indirectas que son los padres del fallecido. "Sobre el plazo de la investigación, se fijo en el mismo término que ya está decretado en esta causa, toda vez que existe otro co imputado, donde ya hay una formalización de la investigación por otro delito".

Cabe recordar que en esta causa ya se encuentra formalizado M.A.L.H. de 24 años, como el presunto autor del homicidio de Herrera la madrugada del 21 de julio del 2022. Según ha sostenido la Fiscalía en audiencias anteriores, testigos reconocieron al imputado como autor del delito, iniciando una serie de agresiones al interior del local en que se encontraba trabajando la víctima, trasladando luego la discusión al exterior del recinto, donde el imputado por homicidio extrajo de un vehículo un arma con la cual le disparó a Herrera, quien falleció producto de un shock hipovolémico.

PDI detiene en Chiguayante a sujeto por homicidio y otras 4 ordenes pendientes

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI detuvieron a un hombre chileno de 20 años que mantenía cinco órdenes de aprehensión pendientes, de los cuales uno de ellos correspondía al delito de homicidio de un joven de 18 años ocurrido el pasado 21 de febrero en la comuna de Chiguayante.

Según detalló el subprefecto Enrique Guzmán, jefe (s) de la Brigada de Homicidios Concepción, una investigación desarrollada por un grupo especial de homicidios, permitieron establecer la ubicación del imputado en Chiguayante, donde se escondía de la policía.

El sujeto mantenía órdenes de detención pendientes por los delitos de secuestro, microtráfico, disparos injustificados y robo con violencia e intimidación de vehículo motorizado. Así también contaba con antecedentes policiales por los delitos de robo con intimidación y microtráfico.

Además, al momento de su captura, el sujeto mantenía en su poder 337 dosis de cocaína base, 29 gramos de ketamina, más de $2 millones en efectivo, entre otros elementos propios del ilícito de microtráfico. Los antecedentes se pusieron a disposición del Juzgado de Garantía de Chiguayante para el respectivo control de detención.

El subprefecto comentó que esta es una investigación desarrollada durante meses, en la que también se pudo establecer que el sujeto formaba parte de una banda que, con otras rivales, atemorizaban a vecinos del sector.

"Este sujeto está siendo investigado por otras causas en la comuna de Chiguayante, principalmente por homicidio, se evacúan los antecedentes a la Fiscalía para que ellos contando con información anexa continúe con la persecución penal", finalizó.