Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Podría quedar parapléjico dijeron las autoridades del país vecino

Balearon a chileno que fue a Bolivia a buscar un camión

Viajó con otra persona tras un vehículo robado, pero en la localidad de Challapata les dispararon y resultó herido. Su compañero trató de volver en bus.
E-mail Compartir

Por Agencias/Redacción

Dos ciudadanos chilenos sufrieron un intento de asesinato en su esfuerzo por recuperar un camión reportado como robado en el país y que fue encontrado en Bolivia después de un operativo que realizaron las autoridades locales.

Uno de los afectados, de 55 años, presenta dos impactos de bala y "podría quedar parapléjico" mientras que la otra persona no tiene lesiones, informó ayer domingo el viceministro de Régimen Interior y Policía boliviano, Jhonny Aguilera.

El suceso se produjo cuando los dos chilenos hallaron una parte del camión en la localidad de Challapata, en el altiplano del departamento de Oruro, y que en ese intento fueron atacados por personas armadas.

A raíz de esto se desplegó un operativo para encontrar a los afectados, al vehículo que buscaban en Bolivia hace varios días y a los agresores.

Aguilera explicó que la Policía encontró a la persona herida debajo de su automóvil mientras que la otra logró escapar y que, pese a que se denunció su secuestro, consiguió abordar un bus e intentaba regresar a Chile.

El comandante de la Policía de Oruro, Edson Claure, informó que el camión fue encontrado en un lugar a 120 kilómetros de Oruro.

En tanto que se ha identificado a los bolivianos Hipólito M.M y Omar M.M. como "quienes participaron en la tentativa de asesinato", señaló el jefe policial.

Operativos

A su turno, el fiscal Departamental de Oruro, Orlando Zapata, indicó que junto a unos "220 policías y tres fiscales" se han realizado al menos "15 allanamientos" para encontrar al camión robado en Chile y también a las personas que participaron en la agresión a los dos ciudadanos chilenos.

"Estimamos que en las próximas horas vamos a tener novedades" sobre el caso puesto que hay entre 15 personas arrestadas por este hecho, indicó Zapata.

Las autoridades bolivianas señalaron que en las siguientes horas se entregará el vehículo robado en la población fronteriza de Pisiga a sus pares chilenos y a los propietarios, a la vez que también se gestiona el traslado a Chile de la persona herida en una ambulancia.

A pesar de la versión de la familia de uno de los chilenos, el ministro de Gobierno boliviano, Carlos Eduardo del Castillo, descartó a través de redes sociales que se tratara de un secuestro:"Fue encontrado en Uyuni, en un transporte público cuando pretendía volver a su país por un paso irregular porque él mismo ingresó de manera irregular a Bolivia".

Por otro lado, el cónsul general de Chile en Bolivia, Fernando Velasco, señaló sobre el caso que "esta puede ser una ventana de oportunidad y un inicio para que las autoridades de ambos gobiernos podamos empezar a conversar y dialogar sobre estos temas tan preocupantes que suceden en la frontera común".

Este caso salió a la luz hace algunos días, cuando algunos familiares de los afectados llegaron hasta La Paz y explicaron que el camión robado estaba en Bolivia, por lo que pidieron ayuda al Gobierno.

El tráfico de vehículos de Chile a Bolivia, algunos de contrabando y otros robados en aquel país, es un problema de larga data ya que se realiza a través de pasos ilegales que logran burlar los controles en las poblaciones fronterizas bolivianas.

Sujetos quemaron bodegas y maquinarias en ataques en La Araucanía

Atentados fueron en Lautaro y Perquenco. Se encontró un lienzo.
E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer domingo se registraron dos ataques incendiarios en la región de La Araucanía, donde desconocidos quemaron maquinarias y bodegas.

El primero ocurrió en el fundo Quintrilpe en Lautaro cerca de la 1:30 horas. El fiscal Héctor Leiva detalló que "un grupo de aproximadamente siete sujetos ingresa al lugar, intimida al propietario, busca armas y luego lo trasladan hasta una casa patronal, la que quemaron en su totalidad".

Tras ello, se retiraron del lugar y dejaron "una pancarta que hace referencia a presos políticos mapuche, y con las letras de Liberación Nacional Mapuche".

También trataron de quemar un tractor pero no lo lograron por completo porque las víctimas apagaron las llamas antes de ser consumido en su totalidad.

Cerca de las 2:15 horas en el fundo Doña Nena en Perqueno ocurrió el segundo hecho y Carabineros fue alertado por el administrador del sitio.

Fiscalía indicó que, según la información preliminar, "un grupo de sujetos de aproximadamente siete personas encapuchados, armados ingresan hasta el predio donde intimidaron al trabajador, lo hacen entrar al interior del domicilio para posteriormente quemar una serie de dependencias de dicho lugar".

En el lugar incendiaron todas las bodegas y maquinarias, y por ahora se presume que fue realizado por el mismo grupo de desconocidos del primer caso debido a las similitudes en el modus operandi y la cercanía entre ambos sucesos.

Las diligencias quedaron a cargo de la fiscalía de Alta Complejidad con colaboración del Laboratorio de Criminalística y el OS-9 de Carabineros.

EE.UU. dijo que sus fuerzas mataron a un líder del Estado Islámico en Siria

E-mail Compartir

Las fuerzas estadounidenses informaron ayer que mataron a "un líder" de la organización terrorista Estado Islámico (EI) en un bombardeo realizado el pasado día 7 en el este de Siria, dijo en un comunicado el Comando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (CENTCOM). De acuerdo con la nota, el líder del EI abatido fue identificado como Usama al Muhajir, quien dirigía las operaciones en el este de Siria, mientras que el CENTCOM apuntó que "no hay indicios de que ningún civil haya muerto en este ataque".

"Seguimos comprometidos con la derrota de Estado Islámico en toda la región", dijo en declaraciones en el comunicado el comandante del CENTCOM, general Michael "Erik" Kurilla.

El militar, además, hizo hincapié en que el grupo yihadista, derrotado territorialmente en Siria en marzo de 2019, "sigue siendo una amenaza, no solo para la región (de Oriente Medio) sino mucho más allá".

Asimismo, el CENTCOM señaló que la muerte de Al Muhajir "interrumpirá y degradará la capacidad" del EI para planificar y realizar acciones, mientras que indicó que tanto las fuerzas estadounidenses como sus socios en Siria e Irak continuarán trabajando para "lograr la derrota duradera del grupo".

De acuerdo con la nota, el bombardeo que mató al líder del EI fue realizado con drones MQ-9, unas aeronaves no tripuladas que ese mismo día habían sido "hostigadas por aviones rusos" durante dos horas. En un comunicado publicado ayer, Estados Unidos denunció que los aviones rusos lanzaron bengalas de paracaídas frente a los drones y volaron "peligrosamente cerca" de los mismos.

La formación yihadista fue derrotada territorialmente en Siria en marzo de 2019, pero mantiene células en activo en varios puntos, sobre todo en el desierto central de Badia.

Fernández celebró a Massa, ministro y candidato, en apertura de nuevo gasoducto

Vicepresidenta alabó al secretario de Estado y le dejó un recado a la oposición, mientras el mandatario recordó a Perón en medio de su discurso.
E-mail Compartir

Ayer se inauguró el Gasoducto Presidente Kirchner en Vaca Muerta, iniciativa que busca ahorrar millones destinados a la importación de gas.

En la instancia estuvieron presentes el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández y el ministro de economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa. La vicepresidenta tuvo un guiño para el secretario de Estado y le agradeció "por la fuerza que le vienes poniendo desde que eres ministro, no arrugaste" y criticó a la oposición por acusarlos de no avanzar en este proyecto.

"Este gasoducto que fue planificado en el año 2015 y que recién se ejecutó durante nuestro gobierno, desde el 2015 y los cuatro años que le siguieron, no hubo ninguna planificación", sumó. En tanto, el presidente Fernández habló de Perón indicando que "si gobernar es generar trabajo, como decía el general, entonces, general, he cumplido".