Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El año pasado la Fiscalía indagó 197 delitos consumados, frustrados y tentados

Homicidios: investigaciones aumentaron un 33% entre 2021 y 2022 en la región

Mientras comunas como Concepción y Los Ángeles concentran la mayor cantidad de causas, otras como Talcahuano y Chiguayante presentan las mayores alzas respecto a años previos.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Durante el año 2022, la Fiscalía Regional del Biobío investigó un total de 197 causas relacionadas a homicidios consumados, frustrados y tentados. Se trata de una cifra que aumentó en un 33% en comparación al 2021 cuando se investigó un total de 148 causas por los mismos delitos, mientras que a marzo de este año ya se están investigando 51 causas.

Las cifras entregadas a través de transparencia por la Fiscalía señalan que la provincia de Concepción concentra la mayor cantidad de indagatorias, con 69 en 2021; 103 en 2022 y al 31 de marzo de 2023 se contabilizaban 29.

Aquí destacan las comunas de Concepción, Hualpén y Coronel como las que mantienen las mayores cantidades; mientras que las que presentan las mayores alzas porcentuales entre 2021 y 2022 son Talcahuano y Chiguayante, que pasaron de 4 a 13 causas y de 3 a 7, respectivamente.

Por otra parte, en la provincia de Biobío la comuna de Los Ángeles concentra la mayoría de las causas, pasando de 25 a 33 entre 2021 y 2022, mientras que Mulchén presentó una importante alza, con una investigación en 2021 y 6 en 2022. En la provincia de Arauco, la cifra más alta se concentró en Tirúa el 2021 bajando a 8 el año siguiente, mientras que Curanilahue pasó de 5 a 12 investigaciones en un año.

Concepción

Concepción es una de las 3 comunas que está incluida en el plan Calle Sin Violencia, esto considerando los altos índices sobre delitos violentos y sobre todo homicidios. En este sentido y respecto a las cifras del Ministerio Público, la directora de Seguridad Pública del municipio penquista, Daisy Cárdenas planteó que "no existe aún una dinámica instalada de estos hechos de connotación que sean propios, dado que las disputas territoriales, rencillas o ajustes por tráfico de drogas a los que se asocian, han ocurrido circunstancialmente aquí".

No obstante, la directora de seguridad aseguró que se evidencia "una escalada en la violencia, un uso de armas indiscriminado y, por ende, un impacto significativo en la percepción de inseguridad de las personas. Por eso, lo que esperamos de este nuevo plan (...) es una labor estratégica que apunte precisamente a evitar los delitos de mayor connotación social y que las faltas que ocurren en el espacio público evolucionen, transformándose posteriormente en delitos más graves".

Provincia del biobío

Los delegados provinciales de Arauco y Biobío fueron consultados respecto a la cantidad de causas en que se investigan homicidios en los respectivos territorios, apuntando a que el análisis de estas cifras permiten focalizar el trabajo de las policías y obtener resultados.

La delegada provincial de Biobío, Paulina Purrán comentó que "los números indican que el año anterior tuvimos un porcentaje muy alto de homicidios, sobre todo en la comuna de Los Ángeles, sin embargo, notamos una evidente disminución que tiene que ver con el trabajo en conjunto con las policías, tanto Carabineros como PDI han realizado copamientos en algunos sectores, o que permitió desarticular bandas que atemorizan a la ciudad y reducir los homicidios que teníamos a la misma fecha el año pasado".

Además, Purrán comentó que los delitos asociados al tráfico de drogas y el tráfico de armas son sin duda los que se relacionan al aumento de los homicidios, así como al descontento e inseguridad de la población, particularmente en Los Ángeles, por lo que destacó el trabajo realizado en la provincia desde el año pasado con la recuperación de 773 armas de fuego.

Respecto al plan Calle Sin Violencia, la delegada agregó que "si bien está enfocado específicamente en la ciudad de Los Ángeles, la única comuna a nivel provincial, de una u otra forma terminaremos trabajando con el resto de las comunas, porque creemos que es importante hacerlas parte de los procesos y planes de acción que ejecutamos con las policías".

Provincia de arauco

Por su parte, el delegado provincial de Arauco, Humberto Toro, sostuvo que los antecedentes permiten focalizar y comprender dónde y qué tipo de homicidios se registran en la zona, para luego concentrar allí las acciones policiales e investigaciones.

"En el caso de Los Álamos tuvimos numerosos homicidios, allí se desarrolló un plan con Carabineros para sumar cerca de 10 efectivos a través de una alianza con la municipalidad. En áreas como Tirúa se despliega fuertemente la PDI fundamentalmente para la persecución de la venta de drogas, allí hay una familia casi completa detenida dedicada a la delincuencia y que generaba muchos problemas"

Así también indicó que en la comuna de Curanilahue, el trabajo de la Fiscalía y las policías dio varios resultados, uno de los más importantes según Toro fue que "cayó el famoso "mentolato", con prácticamente todos sus cómplices, parte también de su familia, lo que garantiza que el trabajo que hacemos en focalizar el delito funciona, porque el delito es distinto en cada comuna".

103 homicidios en calidad de consumados, frustrados o tentados fueron investigados en la provincia de Concepción

5 comunas de la región: Santa Juana, Florida, Antuco, Santa Bárbara y Tucapel, no cuentan con indagatorias por homicidios

El viernes será formalizado por este delito y robo con violencia

Amplían detención de sujeto por femicidio tentado ocurrido en Penco

En el contexto de violencia intrafamiliar, el detenido habría rociado con combustible a su conviviente, lo cual fue denunciado por la víctima en la 3° Comisaría de la comuna.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Concepción amplió la detención de un sujeto, en principio por los delitos de femicidio tentado y robo con violencia, dos distintos delitos ocurridos en la comuna de Penco y por los que fue detenido por Carabineros el día lunes.

Según indicó la capitán Daniela Muñoz, subcomisario de la Tercera Comisaría de Penco, cerca de las 17:30 horas una mujer adulta, víctima de violencia intrafamiliar, se presentó en las dependencias policiales "donde manifiesta haber sido rociada con combustible por parte de su conviviente y a raíz de una oportuna coordinación con personal de la población y diferentes diligencias se logra la detención de esta persona, siendo puesto a disposición del tribunal".

Si bien la situación se había considerado en primera instancia como un femicidio frustrado, luego la Fiscalía Regional del Biobío indicó que el detenido pasaría a control de detención por el femicidio tentado, pero también por un robo con violencia, ya que antes de lanzarle combustible a su pareja en un intento de quemarla, el sujeto había protagonizado un asalto a otra persona.

Ayer se desarrolló el control de detención, instancia en que la Fiscalía solicitó la ampliación del plazo para formalizar al imputado, a lo que la defensa no se opuso. De esta forma, el Juzgado determinó que este viernes 12 de mayo a las 12 horas se concrete la audiencia de formalización, instancia en que se expondrán más antecedentes respecto al ataque a su conviviente, así como del delito de hurto.

El Ministerio Público basó su solicitud en la existencia de pericias pendientes; además explicó ante el tribunal que si bien las víctimas de los delitos que se imputan son distintas, existirían elementos comunes en ambos casos, por lo que se considera en una sola causa.

Cabe recordar que en la Región del Biobío durante este año se han registrado dos femicidios consumados de los 11 contabilizados a nivel nacional y tres femicidios frustrados.

Contulmo: ataque incendiario deja una vivienda destruida

E-mail Compartir

Personal del Laboratorio de Criminalística indaga el ataque incendiario que consumió una vivienda durante la noche del lunes al costado de la ruta P-60r comuna de Contulmo, provincia de Arauco.

El hecho tuvo lugar cerca de las 22 horas en el sector Chan Chan de la comuna, cercano al valle de Elicura. Bomberos locales fueron alertados en un principio por automovilistas sobre una quema de pastizales, sin embargo luego se informó a Carabineros que se trataba de una vivienda.

El teniente Marcelo Pino, jefe de la Tenencia de Contulmo, explicó que personal policial acudió hasta el lugar donde constataron el incendio de un inmueble deshabitado. "Tomando contacto con el fiscal de turno, este dispuso la concurrencia del Laboratorio de Criminalística para realizar las pericias respectivas conforme a su especialidad", agregó.

Por su parte, el delegado provincial de Arauco, Humberto Toro rechazó lo ocurrido e indicó que "se encontró una especie de cartel donde se señalaba 'libertad a los presos políticos mapuches', la persona que habitaba el lugar está siendo ubicada porque no vive en el lugar, sino que en Santiago".

Respecto a las consignas encontradas, estas exigían respeto por los presos políticos mapuches en las cárceles, señalando la autoría a la Resistencia Mapuche Lavkenche (RML), un grupo armado que durante los últimos años se ha adjudicado numerosos ataques en la región.