Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Durante los días 24, 25 y 26 de junio

Expogame 2023 tendrá a los actores de Motal Kombat como grandes invitados

Al mismo tiempo, el evento gamer también anunció las fechas de su segunda versión en Santiago, luego del éxito del año pasado.
E-mail Compartir

@diarioelsur.cl

Sin duda, uno de los eventos gamer más reconocidos del país es Expogame. Nacida en Concepción, la iniciativa también ha dicho presente en Temuco y desde el año pasado, ha hecho de Santiago su nuevo espacio, sin dejar de lado su ciudad natal.

Es así que la 14ª edición del evento, sumando todas sus realizaciones, llegará a la capital del Biobío del 24 al 26 de junio en Suractivo.

"El año pasado vivimos un buen desafío en Santiago. Mucha gente en Concepción, no sabe que nuestra empresa es de la ciudad y que la marca lleva muchos años en la región. Logramos un salto que esperábamos dar hace mucho tiempo, impulsada sobre todo por la vuelta que le dimos a lo digital durante la pandemia", aseguró el productor del evento, Nicolás Benavente.

Entre los invitados más célebres de esta edición, estarán la reconocida voz de Deadpool, Capitán América y James del Equipo Rocket, el mexicano Pepe Toño Macías

Entre los invitados más célebres de esta edición, estará el reconocido Pepe Toño Macías, voz de Deadpool, Capitán América y James del Equipo Rocket, entre otros, junto a los actores de Mortal Kombat: Daniel Pesina (Johnny Cage, Reptile, Scorpion y Sub Zero, Carlos Pesina (Raiden) y Ho Sung Pak (Liu Kang).

Con diversas modalidades de entradas, los tickets pueden ser adquiridos en puntoticket.com.

Reunión gamer

Siendo un evento ya consolidado a nivel nacional y en la zona, la edición 2023 de Expogame también tendrá a los nacionales Laruchan, Maru Rockets, Tomás El Amigo, ElVallo, Batto y Pancha Sky, quien cumplió 10 años en el mundo gaming y de la tecnología.

"Una gran novedad que tenemos es que se suma como presentador AMD, que una reconocida marca a nivel mundial líder en procesadores. Hace años que son clientes nuestros y en nuestra etapa digital tomó mucha fuerza, y de una u otra manera ha sido un partner en términos de contenido. Por primera vez estarán físicamente", señaló Benavente, quien detalló que la marca se sumará también a Samsung.

Otra de las cosas que llamarán la atención será la disposición completa de Suractivo, donde se utilizarán algunas zonas del espacio que no eran utilizadas por el evento. Es así que, durante sus tres días -sábado, domingo y lunes- se espera congregar a más de 15 mil personas.

De acuerdo al productor, "este es un año bien complejo en lo económico y estamos tratando de generar una propuesta que nos permita un mayor alcance. En término de opciones y tarifas, en comparación a años anteriores, está mucho mejor".

"Retomamos una figura antigua que teníamos de conocer solo al invitado, y comprar el pase diario o solo por los tres días. Está bien segmentado para que vaya tanto una persona VIP -nosotros le llamamos Swag- o quien quiera ir solo por un día a conocer la feria", destacó.

Si hay algo que llamará la atención es también la inauguración sinfónica que tendrá Expogame 2023, ya que una orquesta de más de 30 músicos transportará a los asistentes por los pasajes más representativos del videojuego The Legend of Zelda, desde las 20.30 horas del sábado.

Los tickets para el concierto también pueden ser adquiridos por separado en puntoticket.com, con valores de $23 mil a los $40 mil 250.

De acuerdo a Benavente, "tenemos la música, la competencia de cosplay que va agarrando fuerza todos los años, está también el área de e-sports donde Samsung tendrá a cargo esa zona, los torneos presentes en cada zona del evento. Otra propuesta de valor es transformar la feria, propiamente tal, en un videojuego".

"Esto viene un poco del modelo que experimentamos en la pandemia, que consiste en que cada stand de la feria va a poder ir cumpliendo retos y desafíos, obteniendo puntos de experiencia que se va a cargar en una pulsera vinculada a una aplicación. Eso va poder ser canjeado en Expogame Center, por productos de los auspiciadores", manifestó.

Mañana desde las 17 horas

Chiguayante realzará la obra y trayectoria de Patricio Manns

La Banda Manns, quienes acompañaron al músico por más de una década, se presentarán en el festival junto a nombres como Sol Naveillán y Juanito Ayala.
E-mail Compartir

Reconocer el legado de Patricio Manns y acercarlo a las nuevas generaciones, esa es la idea del festival que lleva el nombre del fallecido cantautor organizado por la Municipalidad de Chiguayante.

Es así que mañana, desde las 17 horas en la Plaza Cívica de la comuna, se reversionarán algunas de sus canciones. Todo en una jornada que culminará con la presentación de la Banda Manns, compuesta por músicos que acompañaron al cantautor los últimos 12 años de su carrera, quienes harán un recorrido de su extensa trayectoria.

De acuerdo al alcalde, Antonio Rivas, "Chile en sus diversos territorios debe hacer justicia y rendirles un homenaje a todos los grandes artistas. Nosotros no solo queremos rendirle un homenaje, sino también establecer un puente, desde la historia de Patricio Manns, desde el contexto histórico chileno en el que se desarrolló y desarrolló su obra, hasta llegar a las próximas generaciones. Es una forma de mantenerlo vivo como un referente".

Junto con las reversiones, también se presentarán el ex vocalista de Juana Fe, Juanito Ayala; Sol Naveillán, reciente ganadora del Festival de la Patagonia, quien interpretará música latinoamericana; y el Ballet Folclórico de Chiguayante, que traerá danzas con temas del cantautor fallecido en 2021.

A la fecha, son seis los artistas de ciudades entre Puerto Montt y Rancagua, quienes competirán por los primeros lugares con reversiones de temas como "Bandido", "Llegó Volando", "La Tregua", "Cuando me acuerdo de mi país" o "La Desaparición de Josefina".

En tanto, el jurado estará conformado por Luis "Poncho" Venegas, gran compositor nacional que ha triunfado con composiciones en el Festival de Viña del Mar y Olmué, entre otros; un integrante de la Banda Manns; y la músicac chiguayantina, Valeria Gutiérrez.

Este show se complementará con stands gastronómicos y espacios para la recreación familiar, buscando también convertirse en una fiesta para la comunidad.

Cabe recordar que Patricio Manns estuvo en Chiguayante en dos ocasiones. Primero, en la inauguración de la Plaza Los Poetas, momento en que realizó un concierto masivo en Cancha Chiguayante Sur. Su última visita fue el año 2015, cuando participó en la Feria del Libro de Chiguayante, en el lanzamiento de una de sus obras.

Carolina Rozas presenta su nueva exposición "Vulnerables"

La muestra está disponible en el bar "Altamira", ubicado en Los Carrera 1865.
E-mail Compartir

Iniciando su camino como pintora a los 17 años, Carolina Rozas es uno de los jóvenes talentos que presenta hoy las artes plásticas penquistas.

Atraída a los colores desde la enseñanza media, es en Estados Unidos donde tomó electivos vinculados al arte y la pintura, gracias a un intercambio.

Volviendo a Chile, estudia Arquitectura y al finalizar sus estudios se radica en México, donde logra desarrollarse como pintora e iluminadora escénica.

De acuerdo a la artista, "mi pintura se construye en colecciones de entre 3 a 10 obras que buscan evocar un tema particular a partir de un proceso de investigación con temáticas existenciales y de desarrollo personal".

Entre sus exposiciones pasadas es posible destacar "Proyecto Interior" donde se explora la individualidad humana y "Niños Syrios", muestra pictórica en la cual se refleja el impacto de la guerra en la población infantil.

Hoy Rozas presenta "Vulnerables", compuesta por cinco pinturas y cuya idea surge en plena pandemia. Según aseguró, "estábamos encerrados y dominados absolutamente por un virus, algo tan pequeño y tan influyente en nuestras vidas vino a cambiarlo todo".

"Las imágenes son animales salvajes con la boca abierta dispuestos a engullir a un ser humano minimizado y desprevenido, vulnerable", comentó.

Esta colección son obras de dimensiones de 1,20 x 95 cm y otras de 1,50x 1 metro y para la artista el objetivo principal es que esta exposición venga a ser un recordatorio a que vivimos en un planeta natural y salvaje.

La muestra estará disponible durante todo abril en bar "Altamira", Los Carrera 1865 esquina Pelantaro, de lunes a sábado desde las 19 horas.