Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
La cita deportiva comienza el 20 de octubre

Panamericanos Santiago 2023: En la Laguna Grande se dio el vamos al reloj con la cuenta regresiva

Máximas autoridades deportivas del país y regionales estuvieron presentes en San Pedro de la Paz para ser parte de la emblemática instancia, en la previa de los Juegos Panamericanos.
E-mail Compartir

deportes@diarioelsur.cl

Con la presencia de las máximas autoridades deportivas y locales, inició la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos Santiago 2023. La Laguna Grande de San Pedro de la Paz fue el escenario donde se llevó a cabo la instancia que develó el reloj que lleva la cuenta de los días que faltan para que comience el magno evento deportivo en nuestro país y que es considerado el más importante del continente.

Cuando ayer se registraba que faltaban 212 días para que comiencen los Juegos Panamericanos Santiago 2023 (20 de octubre, fecha de inicio), San Pedro de la Paz tendrá una fundamental labor en la realización de la competencia, ya que será el escenario para las competencias de remo y canotaje de velocidad. Disciplinas donde la Región del Biobío históricamente se ha hecho fuerte a nivel nacional e internacional. Se prevé que arriben 300 atletas a la región, quienes buscarán la gloria deportiva en la Laguna Grande.

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, tuvo su primera actividad oficial como jefe de la cartera en San Pedro de la Paz. En ese sentido, destacó la importancia de la realización de los Panamericanos en el país: "Para nuestro ministerio es muy importante acercar todo tipo de eventos deportivos a todas y todos los habitantes del país. Por eso estoy muy contento de estar hoy en San Pedro de la Paz dando el vamos a esta gran fiesta que es Santiago 2023 y tal como se hizo antes en las regiones de O'Higgins y Valparaíso invitamos a toda la comunidad a ser parte de esta fiesta. Porque soy un convencido de que los sueños en deporte pueden cumplirse y necesitamos que todas y todos seamos protagonistas y parte de la celebración".

"Esta región cuenta con deportistas de primer nivel, que han exhibido la camiseta de Chile en los eventos más relevantes de nuestro continente, han obtenido medallas, convirtiéndose en representantes espectaculares de distintas disciplinas deportivas, y eso nos llena de orgullo y esperamos seguir viéndolos brillar durante Santiago 2023".

Jaime Pizarro estuvo acompañado también del presidente del Comité Olímpico de Chule, Miguel Ángel Mujica, quien expresó que "los mega eventos deportivos tienen todo tipo de legado, todos muy importantes. Nos gustaría que los niños y niñas de San Pedro de la Paz se sientan inspirados por estos juegos y tengamos, en el futuro, cientos de nuevos remeros, remeras y jugadores para dotar al Team Chile durante los próximos años. Hagamos del deporte una herramienta para tener una mejor comunidad".

Relevancia local

Las autoridades regionales dieron a conocer la importancia de la realización del evento en el Gran Concepción, lo que beneficiará directamente a la disciplina local y también al turismo de la zona. En ese sentido, la delegada presidencial, Daniela Dresdner, aseveró que "este evento es muy importante para la región completa, estamos todas las instituciones trabajando juntas en este propósito. Sentimos orgullo por el trabajo coordinado con las comunidades y por el respeto absoluto por ellas y por la naturaleza".

El gobernador Rodrigo Díaz, por su parte, declaró que "Santiago 2023 es motivo de orgullo. El año 2017 el Estado comprometió este evento en el gobierno de la expresidenta Bachelet. Se trabajó también en la administración del expresidente Piñera, se sigue trabajando en este gobierno y los inaugurará el presidente Gabriel Boric. Esta es la prueba que para hacer grandes cosas hay que trabajar con objetivos a largo plazo y poniéndonos grandes desafíos. Esto es un aprendizaje para todos y todas".

Nueva incorporación de Fernández Vial:

Iván Sandoval: "Espero sumar mi granito de arena con buen trabajo"

El delantero de 27 años se sumó a los trabajos del cuadro aurinegro, que este sábado enfrentará a Real San Joaquín en calidad de forastero.
E-mail Compartir

Un triunfo y dos caídas es el derrotero de Fernández Vial en lo que va de temporada en Segunda División. Un rendimiento que pretenden mejorar en el Almirante con la intención de pelear los puestos de arriba y así cumplir con el objetivo de este año, que es regresar a la Primera B del fútbol chileno.

Para eso, el cuadro aurinegro oficializó hace un par de días la llegada del delantero de 27 años, Iván Sandoval, quien viene de jugar en Iberia de Los Ángeles. Una incorporación que ya se sumó a los trabajos dirigidos por Jonathan Orellana, siendo una variante más para el encuentro de este sábado ante Real San Joaquín en la capital.

En su arribo a la institución aurinegra, el ariete expresó que "me recibieron de buena manera, hay un buen grupo, todos muy alegres y dispuestos a trabajar. Vuelvo a la región, mis expectativas son las más altas, pelear el ascenso y esperar que al club le vaya bien".

En relación a sus objetivos para este año, Sandoval aseveró que "espero sumar mi granito de arena con buen trabajo, haciendo buenos partidos y todo en base a sumar al equipo, estar a disposición a lo que el técnico pida. En relación al partido de este sábado, estamos con esperanza de hacer un buen partido, en que se planifique de buena manera como se viene haciendo y conseguir los tres puntos contra un gran rival que viene peleando arriba".

Iván Sandoval cuenta con trayectoria en Cobresal, club donde debutó futbolísticamente, San Luis de Quillota, Deportes Vallenar e Iberia de Los Ángeles. Ahora, buscará aportar ofensivamente en Fernández Vial, que se ubica en la décima ubicación con tres unidades. El líder es Trasandino con doce puntos.