Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Su conviviente inició incendio y se suicidó en el lugar

Mujer de 31 años es víctima del segundo femicidio en la Región en lo que va de 2023

El hecho ocurrido la noche del miércoles en el sector Lomas de San Andrés en Concepción y es investigado por equipos de la PDI a solicitud de la Fiscalía.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

La Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI) indagan las circunstancias bajo las cuales ocurrió la madrugada de este jueves el deceso de una mujer de 31 años, y el de su pareja, un hombre de 29 años, luego de que ambos cuerpos fuesen encontrados sin vida al interior del inmueble en que residían en el sector Lomas de San Andrés en Concepción.

Las primeras diligencias dan cuenta de que este último le habría quitado la vida a la mujer, quien cursaba el doctorado de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción, hecho que lo convierte en el segundo femicidio de este año en la Región del Biobío, luego de un suceso similar ocurrido en Coronel en enero pasado.

El hecho fue rechazado de manera transversal tanto por autoridades de Gobierno, organizaciones sociales, el mundo político y académico; incluso, la facultad de Ciencias Biológicas de la UdeC suspendió todas sus actividades de pre y postgrado para hoy y el próximo lunes.

Las circunstancias

Pasada la 1 de la madrugada de este jueves, dos carros de Bomberos de Concepción concurrieron al inmueble ubicado en el sector Lomas de San Andrés, ante un llamado de vecinos por un amago de incendio en una vivienda del sector.

Luego de iniciadas las labores de rescate y según el relato de la Fiscalía, Carabineros encontró en el primer piso del inmueble el cuerpo de un hombre con "evidencia de haber cometido suicidio", mientras que en el segundo piso se encontró a una mujer fallecida y "con heridas producidas con elementos cortopunzantes, tipo cuchillo, y además, con signos de haber sido afectada por el incendio", según precisó el fiscal Sergio Caro.

Razón por la cual se convocó a los equipos de la PDI para indagar las circunstancias de lo ocurrido.

El subprefecto de la Brigada de Homicidios de la PDI Concepción, Pablo Reinaguel explicó que "al finalizar el trabajo en el sitio del suceso y tras entrevistar a testigos, se estableció que a las 23 horas del día miércoles se escucharon algunas discusiones por parte de estas personas, que llevaban un año viviendo en el lugar. Luego comenzaron a ver humo, por lo que dieron aviso a familiares y bomberos para que llegaran al lugar".

"El hombre fallecido se encontraba en un tratamiento psicológico, del cual se está investigando de qué se trataba", añadió Reinaguel.

El fiscal Caro en tanto, indicó que "existen diversas hipótesis para aclarar la dinámica de los hechos, dentro de las cuales una preliminar, a la luz de los antecedentes de la investigación, es que se habría tratado de un femicidio y posterior suicidio por parte del autor". La confirmación de la hipótesis se mantiene a la espera de que el Servicio Médico Legal establezca las causas del deceso de ambas personas.

Rechazo total

Desde el Gobierno lamentaron lo sucedido, apuntando a la prevención y denuncia rápida de hechos de violencia.

La seremi de la Mujer, Lorena Segura, dijo "que condenamos este femicidio consumado, siendo este el segundo que ocurre en nuestra Región. Nuestra primera prioridad siempre es preocuparnos de la violencia contra las mujeres, y en ese sentido seguiremos poniendo nuestro esfuerzo y lucha por una vida libre de violencia".

La directora regional de Sernameg Lissette Wackerling dijo que "lamentamos que se consumara este nuevo femicidio, además en una fecha tan emblemática, donde estamos conmemorando la lucha de las mujeres por sus derechos, y se vulnera un derecho fundamental como es la vida de una mujer".

A nivel político, también legisladoras de la zona rechazaron los hechos. La diputada María Candelaria Acevedo (PC) apuntó a que "esto nos llevan a reflexionar sobre la educación que hemos recibido durante décadas, en donde atentar contra una mujer al parecer es una práctica rutinaria. No podemos seguir tolerando ataques de ningún tipo y es por eso que tenemos que profundizar en las políticas de género", mientras que su par Marlen Pérez (Ind.-UDI) planteó que "vamos a continuar y vamos a hacer todo lo humanamente posible para intentar mejorar estas políticas públicas que le den una real protección a las mujeres de nuestro país".

Desde la Universidad de Concepción, casa de estudios de la mujer fallecida, plantearon que "como sociedad, necesitamos seguir trabajando por modificar el orden de género imperante, el cual ha naturalizado la ocurrencia de este tipo de hechos a pesar de su gravedad extrema. El respeto a la vida es un derecho fundamental que se sostiene en la dignidad humana y que jamás debe ser vulnerado".

Mesa técnica impulsada por la Delegación Presidencial del Biobío abordará problemática

Intensificarán monitoreos de derrumbes ante inicio de lluvias

En la instancia serán convocadas las universidades y distintas instituciones para abordar la compleja problemática.
E-mail Compartir

Con el objetivo de abordar la situación de los posibles derrumbes que podrían generar las lluvias en las zonas afectadas por los incendios forestales, la Delegación Presidencial impulsó la instalación de una mesa técnica que fortalezca el monitoreo de aquellas zonas más complejas.

La delegada Daniela Dresdner indicó que "se va a generar una mesa técnica que va empezar a funcionar inmediatamente para generar un diagnóstico más cercano, con los puntos más complejos y más preciso de los lugares que debemos mirar con mayor atención", y que la instancia considerará también a las universidades "para que desde su conocimiento nos puedan aportar en esta difícil tarea".

El director regional de Senapred, Alejandro Sandoval en tanto dijo que "es un hecho que vamos a tener problemas de ruta o interrupción de algunos servicios pero la idea es que podamos reaccionar con los distintos organismos de respuesta en forma rápida y disminuir el impacto a la forma de vida de las personas".

En el encuentro, la representante de Sernageomin, Natalia Sepúlveda expuso los principales puntos críticos y mapeo de suelos afectados por los siniestros, además de los nudos que año a año presentan dificultades y deslizamientos como consecuencia de las primeras precipitaciones de la temporada.

En total serían 115 los puntos críticos que se han detectado producto de los incendios forestales de febrero.

115 puntos críticos han sido identificados por los organismos de Gobierno para monitorear ante posibles derrumbes

Trabajadores del Colegio Etchegoyen de Talcahuano iniciaron huelga legal

E-mail Compartir

Este jueves, los más de 1.200 alumnos del Colegio Etchegoyen de Talcahuano no pudieron iniciar su jornada de clases producto de que el sindicato de trabajadores inició de manera oficial su periodo de huelga, al no encontrar un acuerdo con el sostenedor.

Según informaron en un comunicado, "nuestro proyecto de contrato colectivo no sólo está enfocado únicamente a mejoras salariales, sino que además se compone de otras solicitudes en virtud de mejorar las condiciones pedagógicas y materiales de nuestro colegio y alumnado, tales como la contratación de personal necesario para cubrir las metas y demandas educativas de todos los estudiantes. Pese a los grandes esfuerzos por lograr un acuerdo, lamentamos que el espíritu de las conversaciones no haya dado cuenta de los valores que entendemos que propugna la Masonería y nuestra institución".

A través de un comunicado interno del establecimiento a los apoderados, la Corporación Educacional Masónica de Talcahuano indicó que "ha desplegado sus mejores esfuerzos para lograr un cierre armónico de las negociaciones a objeto de permitir que los miembros del sindicato perciban una mejora en sus beneficios laborales y la Corporación pueda continuar con el desarrollo de su proyecto educativo, lamentablemente pese a nuestros deseos ello no ha sido posible".