Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Jornada se realiza mañana en el C3 de Concepción

Concierto "La música x lxs músicxs" apuesta por la solidaridad penquista

Cerca de 20 proyectos locales, entre solistas y bandas, serán parte de una jornada que busca colaborar con quienes se vieron afectados por los recientes incendios forestales.
E-mail Compartir

Por Sebastián Grant Del Río

El tiempo pasa y el actuar debe ser rápido, sin que decante. Es que algunos de los artistas de la zona están pasando por días ingratos, al ser víctimas de los últimos incendios forestales. Un hecho que no ha dejado indiferentes, sobre todo los músicos que se han visto afectados a consecuencia de los siniestros.

En un catastro hecho por los pares, se han comprobado las pérdidas de equipos, instrumentos e, incluso, viviendas; como es el caso de Cantáreman, quien perdió su casa en Santa Juana arrasada por el fuego.

De ahí que el fin del concierto solidario "La música x lxs músicxs" no tenga otro objetivo que el de tender la mano y colaborar con quienes han sufrido durante las últimas semanas.

El show, de carácter participativo y democrático en su desarrollo -cada artista tiene un promedio de 15 minutos- contará con la presencia de 19 proyectos locales, entre bandas y solistas.

La jornada está fijada mañana, desde las 15 horas en el Centro de Creación de Concepción (C3).

"Nuestras expectativas son altas, sin duda, esperamos que el público penquista pueda asistir y así ayudar, a través de la compra de su entrada, a los músicos y músicas que se vieron afectados por los incendios", invitó Rocío Peña, parte de la organización del evento que se extenderá por alrededor de cinco horas.

Solidaridad cierta

Los aportes para asistir, agregó Peña, pueden realizarse a través de la web www.lamusicaxlosmusicos.cl. "Existen tres formas de colaborar con aportes económicos, los que dan el pase para asistir al concierto", acotó la cantautora sobre el show que se realizará en el espacio ubicado en calle Juan Martínez de Rozas 520.

Ella también será parte de la parrilla, que se completa con Cantáreman, Florerito de Mesa, Antipatriarka, Abducción, Ineino, Análoga, Yuri, Dnaiz, Bitácora Celeste, Violeta Paz, La Julia Smith, Nabucodonosor, Mansarda, Javi Urra, Casa Tomada, Adelaida, Mondongo, Donki Bit y Flora, entre otros.

Aunque reconoció que la venta de tickets no ha tenido la salida esperada, sí confía en que los asistentes adquieran los suyos en el lugar del evento.

"Igualmente dejaremos el link una semana más para recibir aportes. La verdad es que acá lo estamos dando todo", enfatizó la artista con más de 10 años de carrera.

Rocío Peña recalcó en que todo lo reunido por esta causa -los valores de entradas/aportes van desde los tres mil pesos- irá en directo beneficio de los afectados.

Cabe señalar que durante la realización del mismo, se van a realizar rifas y juegos, y se contarán con espacios de venta de comida y bebidas. "Todo pensado para colaborar con la causa y poder entregar un aporte significativo", indicaron desde la organización del evento, que cuenta con la colaboración de alrededor de 10 entidades relacionadas con el rubro musical penquista.

Listado tiene sólo a una estadounidense

Oscar: Cate Blanchett y Michelle Yeoh, las grandes favoritas para Mejor Actriz

La española Ana de Armas, Michelle Williams y Andrea Riseborough completan el quinteto de nominadas.
E-mail Compartir

Diversas en sus orígenes, en sus carreras y también en los papeles por los que están nominadas. Así son las cinco candidatas al Oscar a la Mejor Actriz: Ana de Armas, Andrea Riseborough, Michelle Yeoh, Michelle Williams y Cate Blanchett, quien parte como favorita tras haberlo ganado casi todo.

La reencarnación del mito Marilyn Monroe en sus horas más íntimas y oscuras; una alcohólica que lucha contra sí misma; una excéntrica madre de familia formadora de un genio del cine; un ama de casa que acaba dando patadas de kung fu entre universos paralelos y una directora de orquesta que se mueve como tiburón en un mundo de hombres.

Cinco papeles muy distintos interpretados por cinco actrices con orígenes diversos: una latina (De Armas), una asiática (Yeoh), una británica (Riseborough), una australiana (Blanchett) y solo una estadounidense (Williams).

Aunque Blanchett parte como favorita, según el histórico de premios de la temporada, la Academia de Hollywood, con su afán por apostar por la diversidad, podría encumbrar también a la primera mujer malaya en ser nominada en la historia, Michelle Yeoh, por su papel en la cinta que sí es, claramente, favorita de la noche, "Todo en Todas partes al mismo Tiempo" con 11 nominaciones.

La favorita

Pero lo más predecible es que Blanchett salga triunfadora en su octava nominación. Desde que "Tár" fuera estrenada en el pasado Festival Internacional de Venecia, no han parado de lloverle premios y elogios a la australiana -quien ya tiene dos Oscar-, pilar fundamental de un drama sicológico que no tuvo tanto éxito en salas.

A las órdenes de Todd Field, Blanchett se convierte en Lydia Tár, la primera directora de una prestigiosa orquesta alemana, un papel que le valió la Copa Volpi en Venecia y el Globo de Oro a la mejor actriz de drama, entre otros galardones.

Una mujer apasionada, algo obsesiva, culta y fría, cuya vida se vuelve del revés tras varias denuncias por abuso de poder.

La ficción transcurre principalmente en Berlín y no hay apenas escenas en las que no aparezca Blanchett, quien aprendió a hablar alemán, a dirigir orquestas y a tocar piano.

A sus 53 años, cuenta además con tres Bafta, tres Globos de Oro y tres premios del Sindicato de Actores, entre otros.

La sorpresa

Este último galardón otorgado por el gremio de actores fue sin embargo este año para Michelle Yeoh, protagonista de la aclamada cinta "Todo en Todas partes al mismo Tiempo" de Daniel Kwan y Daniel Scheinert.

A sus 53 años y con más de cuatro décadas de prolífica carrera en su haber, Yeoh fue elegida en 2022 "icono" del año por la revista Time.

La estrella asiática interpreta a Evelyn Wang, una inmigrante en Estados Unidos sobrecargada de trabajo y tareas familiares que debe salvar el mundo dando saltos entre universos paralelos, al ritmo de patadas de kung fu.

La actriz se ha dedicado en entrevistas y discursos a defender la diversidad racial en el cine y los papeles para las actrices de mediana edad.

El resto

Otra de las que afronta su primera nominación es la cubano española Ana de Armas, por su espectacular transformación en el icono Marilyn Monroe en "Blonde", que le ha valido nominaciones a varios premios prestigiosos del cine y su consagración en Hollywood.

Para Michelle Williams es su quinta nominación y las apuestas apuntan a que tampoco saldrá victoriosa en esta ocasión, pese a su magistral interpretación de Mitzi Fabelman, una excéntrica madre de familia con vocación de artista en los Estados Unidos de los años 50 y 60 inspirada en Leah Adler, la madre de Steven Spielberg.

Finalmente, la nominación de Andrea Riseborough fue una sorpresa y estuvo llena de polémica por la excesiva promoción en redes sociales del filme independiente "To Leslie". Fueron muchas las estrellas de Hollywood que hablaron de esta cinta, cuya recaudación fue muy baja, y del gran desempeñó de la protagonista.

PEDRO PASCAL SERÁ PRESENTADOR

E-mail Compartir

El actor chileno Pedro Pascal será uno de los presentadores de la 95° edición de los Premios Oscar que se realizará este domingo en el Dolby Theatre de Los Angeles. Compartirá escenario junto a Harrison Ford, John Travolta, Halle Berry, Elizabeth Olsen, Paul Dano, Cara Delevingne, Kate Hudson, Mindy Kaling, Eva Longoria, Julia Louis-Dreyfus y Andie MacDowell. La diversidad de edades y trayectorias muestra el intento de la Academia de atraer a un público más amplio, que incluya a las generaciones más jóvenes, tras varios años con audiencias a la baja de esta gala, siendoPascal uno de los más populares del momento por sus protagónicos en series como "The Mandalorian" y "The Last of Us".