Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Faltan cinco días para el inicio del evento

Yerko Puchento se baja de Viña: acusa incumplimiento de compromisos

Había convenido tener público adulto, pero caída de Maná cambió todo. También habría renunciado Mauricio Correa.
E-mail Compartir

Por Redacción

El Festival de Viña del Mar comenzará dentro de cinco días y nuevamente enfrenta una crisis por la cancelación del show de uno de sus máximas atracciones: el comediante Daniel Alcaíno con su personaje Yerko Puchento se suma a la caída, hace una semana, del grupo mexicano Maná.

Ambos números eran parte de la parrilla del lunes 20 de febrero y las caídas de sus presentaciones están vinculadas, ya que el propio Alcaíno reveló que al anunciarse que Maná no actuaría por problemas de salud de su cantante, Fher, él pidió que el espectáculo musical que lo reemplazara fuera acorde a la edad de su público, pues la de él es una rutina para adultos. Sin embargo, la organización anunció a Tini y Emilia, dos cantantes con seguidores adolescentes.

Desde Festival se emitió ayer un comunicado en el que se explicaba que "la decisión -de mutuo acuerdo entre las partes- es tomada luego de que la parrilla programática se modificara a raíz de la cancelación de Maná por razones de salud, lo que cambia en su totalidad el grupo etario del público que asistirá la noche del 20 de febrero, al anfiteatro de la Quinta Vergara".

Casi al mismo tiempo revelaron los días en que se presentaría cada comediante contratado: Pamela Leiva (19), Belén Mora (21), Rodrigo Villegas (22), Fabrizio Copano (23) y Laila Roth (24), mientras que aclararon que la producción "se encuentra trabajando para anunciar al comediante (que falta para el día 20)".

"quedé plop"

Solo unos minutos más tarde, el comediante entregó su versión en radio Cooperativa y dio un ejemplo de fútbol: "En vez de contratar a un centrodelantero, contrataron a dos arqueros".

Alcaíno explicó que él fue "uno de los primeros humoristas en conversar de ir a Viña, como hace tres meses que fueron los canales a ver el show, les gustó y nos propusieron, trabajamos en pos de eso".

Sin embargo, todo cambió cuando el grupo de rock mexicano anunció que no se presentaría: "Cuando cayó Maná fue la última señal que nosotros dijimos y advertimos, 'oye, ese día vamos nosotros y necesitamos artistas de público adulto'".

Incluso reconoció que en el intertanto "en alguna entrevista se me cayó el casete y dije que podía ir Beto Cuevas, Los Tres, Dyango", pero la producción del Festival anunció a las artistas argentinas Tini y Emilia Mernes.

"Es para un público juvenil. Ante eso quedamos plop", dijo Alcaíno. Por eso decidió bajarse. "No se cumplió el primer punto, el único punto, el más importante (…) nos enteramos por la prensa que van Tini y Emilia", afirmó y agregó que "no estoy generacionalmente en eso. Son artistas muy exitosas, pero no es nuestro público".

Luego del anuncio de las cantantes "nos pidieron un plazo, se trataron de mover otros días, pero todos los artistas estaban confirmados, el único día viendo la parrilla era el de Alejandro Fernández con Los Jaivas, pero ya estaba tomado por otra colega comediante y fue imposible hacer ese enroque", añadió y cerró con el recuerdo de un famoso video meme para expresar su desconcierto: "Me llevaron engañado pa Chilllán, como en el chiste. La persona que no respeta un acuerdo uno ya no la toma con la misma seriedad".

Renuncia y evaluación

Pero el día de malas noticias no terminó ahí para los organizadores del Festival de Viña del Mar, pues al poco rato de que se anunciara la cancelación del show de Yerko Puchento se rumoreó que Mauricio Correa, uno de los productores ejecutivos del certamen como representante de Canal 13, habría renunciado a su cargo, aunque no se confirmó oficialmente.

Ante todos los enredos, que incluyeron también una polémica por la intención revocada de eliminar la orquesta en vivo, el concejal independiente Sandro Puebla afirmó en el matinal "Contigo en la mañana" de Chilevisión que pediría evaluar el fin del contrato con Canal 13 y TVN, encargados de la parrilla.

"El tema de la orquesta es un problema, por ejemplo, para hablar de incumplimiento, porque en un momento dicen 'no va a haber orquesta' y ahí ya estarían entrando en un incumplimiento. El tema de los artistas también serían incumplimientos", dijo el edil.

Puebla también afirmó que pedirá "que se revise bien si esta versión está cumpliendo con lo mínimo del contrato. Si no, tal vez, valga la pena evaluar terminar anticipadamente este contrato".

Finalmente, agregó que solicitará además a la municipalidad que "analice si vale la pena continuar con el contrato del Festival. A lo mejor hay que finalizarlo antes".

Rihanna revela su segundo embarazo en el Super Bowl

La artista volvió a cantar tras siete años.
E-mail Compartir

Tras siete años alejada de los escenarios, Rihanna regresó este domingo por la puerta grande con un espectacular concierto en el Super Bowl, en el que además de repasar sus grandes éxitos sorprendió a sus seguidores al revelar su segundo embarazo.

La cantante de Barbados arrancó su espectáculo en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona (EE.UU.) desde una plataforma elevada en la que se tocó suavemente el vientre, un gesto con el que hizo estallar las redes sociales con rumores sobre un posible embarazo.

Un representante de la artista despejó las dudas al confirmar al medio especializado The Hollywood Reporter que Rihanna espera el que será su segundo hijo, tras el que tuvo en mayo de 2022 con el rapero A$AP Rocky.

Apenas el jueves pasado, la cantante explicó que fue precisamente la maternidad la que le dio fuerzas para aceptar el reto de ser la estrella invitada del descanso de la final de la NFL, un espectáculo incluso más popular que el propio partido.

"Cuando te conviertes en madre, algo pasa que sientes que puedes hacer cualquier cosa", dijo en una conferencia de prensa en la que estuvo sentada y no se pudo apreciar su vientre.

Además del anuncio del embarazo, la actuación en el Super Bowl que enfrentó a los Philadelphia Eagles con los Kansas City Chiefs supuso el regreso a un escenario de esta estrella del pop tras siete años dedicada a su empresa de maquillaje.

Vestida con un entero de un rojo intenso y acompañada por decenas de bailarines de blanco, la cantante revivió sus mayores éxitos en un espectacular escenario conformado por pasarelas voladoras.

Rihanna devolvió la música pop al descanso del Super Bowl tomando el relevo de los raperos Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar, que fueron las estrellas invitadas el año pasado.

La cantante, que a diferencia de ediciones anteriores no contó con ningún invitado sorpresa, puso a bailar al público con auténticos clásicos como "Bitch Better Have My Money", "We Found Love" y "Work", que interpretaba mientras caminaba por la pasarela central del escenario.

Y se reservó "Umbrella" y "Diamonds" para la parte final mientras se elevaba de nuevo en una pasarela voladora en la que se despidió del público con un show de fuegos artificiales.

Entre las celebridades que disfrutaron el concierto desde las tribunas del estadio estuvieron Bradley Cooper, Paul McCartney, LeBron James, Jason Derulo, Billie Eilish y Adele.

Especialmente viral se hizo la presencia de la modelo Cara Delevingne, quien llevaba una camiseta con el mensaje "El concierto de Rihanna está interrumpido por un partido de fútbol".

The Weeknd (2021), Jennifer López y Shakira (2020), Maroon 5 (2019), Justin Timberlake (2018), Lady Gaga (2017), Coldplay (2016), Katy Perry (2015), Bruno Mars (2014) y Beyoncé (2013) completan la lista reciente de actuaciones del Super Bowl.-

Informe pericial revelará que Neruda fue "envenenado", anuncia su familia

Mañana se entregará el reporte definitivo de un grupo internacional de investigadores. Bacteria botulina habría estado en su cuerpo al momento de morir.
E-mail Compartir

Peritos internacionales revelarán el miércoles que la bacteria encontrada en los restos del Nobel Pablo Neruda "estaba en su cuerpo en el momento de la muerte", lo que puede demostrar que fue "envenenado" el 23 de septiembre de 1973, adelantó su familia a Efe.

"Sabemos ahora que el 'clostridium botulinum' no tendría por qué haber estado en la osamenta de Neruda. ¿Qué quiere decir esto? Que Neruda fue asesinado, hubo intervención en el año 1973 por agentes del Estado", dijo Rodolfo Reyes, sobrino del poeta.

La bacteria, responsable del botulismo, fue encontrada en 2017 en una muela de Neruda por otro panel de expertos que desestimó que la causa de muerte fuera el cáncer de próstata avanzado que lo aquejaba desde 1969.

El "clostridium botulinum" es un bacilo que se encuentra por lo general en la tierra, pero los expertos de la Universidad de McMaster (Canadá) y la Universidad de Copenhague concluyeron en el informe que se presentará mañana que "no se filtró al cadáver de Neruda desde dentro o alrededor de su ataúd", sino que ya lo tenía antes de morir.

La incógnita sigue siendo cómo y quién introdujo la toxina botulínica en el cuerpo del autor de "Veinte poemas de amor y una canción desesperada".

"Se encontró la bala mortal de Neruda, que la tenía en su cuerpo. ¿Quién la disparó? Eso se verá próximamente, pero no cabe duda que a Neruda lo mataron. Intervención directamente de terceros", enfatizó Reyes. Gran parte de la familia de Neruda apoya la versión de Manuel Araya, su antiguo chofer y quien sostiene que fue envenenado mediante una inyección en el abdomen por un agente secreto del régimen que se habría hecho pasar por un médico en la Clínica Santa María, en Santiago.

"Neruda no estaba gravemente enfermo, sólo tenía cáncer. Caminaba con dificultad, tenía dolores, pero no estaba para morir", indicó Elizabeth Flores, abogada de la familia, querellante.

Reyes recordó por su parte que el escritor, cuyos retos fueron exhumados en 2013 de su jardín en Isla Negra, había planeado viajar a México pocos días antes de morir, a los 69 años, y que en el exilio se habría convertido en el "gran opositor" del Augusto Pinochet.

Las conclusiones del nuevo informe pericial se iban a conocer el 3 de febrero, pero la audiencia fue cancelada dos veces -primero por fallas técnicas y luego por supuestos desacuerdos entre peritos- y reprogramada para mañana. "Los abogados vamos a pedir otro tipo de diligencias que podrán o no ser científicas", añadió Flores.

Agenda

E-mail Compartir

Exposición Ecológica

"Cartel ambiental: confluencias del artivismo gráfico". Revista "Endémico" junto a Patagonia, muestran 36 afiches ambientales, que plantean imaginarios sobre el activismo en el área, desde el diseño y el arte.

Galería Aura, en Ongolmo 42.

Convocatoria

El Teatro Biobío invita a los artistas de la región a ser parte de una residencia internacional en Nau Ivanow, en Barcelona. La idea es contribuir a la entrada en las redes profesionales de internacionalización, difusión y exhibición artística.

Disponible en teatrobiobio.cl, hasta el 15 de febrero.

Joyas con memoria

Fruto de un trabajo de ocho meses, la Biblioteca Municipal de Concepción (BMC) presenta la exposición "Joyas con Memoria", que difunde la reconversión de la cerámica de Fanaloza a través de la pedrería.

Disponible en la BMC, de 9 a 19 horas. Entrada liberada.


El amor en el Parque Lota


Con ocasión del Día de los Enamorados, el Parque Isidora Cousiño, tiene una serie de actividades para que las parejas disfruten de una jornada especial en un espacio patrimonial.


Hoy, entre 11 y 20 horas, en el Parque Lota.

Exposiciones Pinacoteca

Parte de la Escuela de Verano las exposiciones "Zona Costera", de la Bienal Arte & Ciencia; "Canción para mi bosque muerto", de Sandra Santander (foto), y "Las imágenes de Escámez: ilustraciones, grabados y pintura, 1945-1973".

Disponible en la Casa del Arte UdeC. Entrada liberada.