Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Gustavo Álvarez, DT acerero

Huachipato va en busca del primer lugar: "Queremos asumir el protagonismo"

Dos triunfos en las primeras dos jornadas ilusionan al cuerpo técnico y a los simpatizantes en la previa del cotejo en Rancagua por la liga local. "Es un plantel muy comprometido con el objetivo común", complementó el estratega.
E-mail Compartir

Por Sebastián Matamala deporte@diarioelsur.cl

Huachipato salta a la cancha del Estadio El Teniente para visitar a O'Higgins con la misión de seguir con su puntaje perfecto tras el buen inicio en el Campeonato Nacional.

Luego de derrotar por 3-1 a Universidad de Chile de visita y a Cobresal por 2-1 en casa respectivamente, el plantel quiere aprovechar el envión anímico para optar al primer lugar.

"Queremos asumir el protagonismo en todos los partidos y contra todos los rivales. Estamos preparándonos para eso, con nuestras armas y con la idea de ganar en Rancagua", explicó Gustavo Álvarez, técnico de Huachipato.

En relación a la propuesta, el estratega argentino sostuvo que "tenemos que mejorar todo. La propuesta de trabajo es el crecimiento y la evolución permanente. La competencia que tenemos es la del día a día, crecer individual y colectivamente para tener una mejor expresión fecha a fecha".

Luego de plasmar un buen juego ofensivo en las primeras fechas, junto a una sólida línea defensiva, el DT reveló la clave del éxito: "El principal rasgo que valoro es el compromiso. Es un plantel muy comprometido con el objetivo común. Es un grupo capaz de priorizar un conjunto por encima de lo individual. La solidaridad, el compañerismo y la competitividad sana. El secreto está en la semana, la competencia y en cómo se respaldan".

Pero el entrenador enfatizó que aún queda mucho trabajo por hacer. "Hay cosas que se están haciendo bien, en líneas generales el equipo tiene un buen rendimiento. Desde la primera, segunda y hasta la fecha 30 hay que jugar mejor", complementó.

Los últimos refuerzos de Huachipato fueron Yashir Salazar, defensa proveniente de Universidad de Chile, y Felipe Loyola, volante que arribó desde Fernández Vial. Aunque el club no se cierra a la llegada de nuevos nombres.

"Felipe tiene versatilidad, puede jugar como interior o central. Me parece muy bien formado. Lo único que debe emparejar es el ritmo físico antes del ritmo de fútbol, porque venía entrenando de forma individual. Se acopló bien y trabaja a la par, pero debe equilibrar un poco la condición física respecto al resto. Es una muy buena opción", explicó el DT sobre el mediocampista.

Análisis de el rival

Huachipato tuvo una semana de trabajo variando la dosificación y el juego asociado para ir en busca del triunfo en Rancagua. Posterior al análisis que hizo el cuerpo técnico tras estudiar el sistema de O'Higgins.

"Es un equipo con una salida del fondo que intenta ser prolija y con dinámica en el mediocampo con sus tres volantes para facilitar las subidas de sus laterales. Son intensos a la hora de recuperar, combativos e intentan asumir el protagonismo del partido", fue la descripción de Gustavo Álvarez.

Pese a que las ideas de ambos conjuntos tienen similitudes, el estratega concluye que "hay que disputar ese protagonismo. Nosotros por filosofía estamos dispuestos a tener ese protagonismo y tener mayor tiempo la pelota con más peligrosidad que el rival. Es el partido que imagino y el que hemos estado preparando".

De ganar hoy a las 20:00 horas, el cuadro acerero sería el exclusivo líder en Primera División, al compartir las mismas 6 unidades con el conjunto celeste.

De cara al torneo de Segunda División

César Bustamante: "Hemos ido impregnando nuestra idea de juego"

El plantel regresó de su pretemporada destacando el trabajo realizado desde inicio de semana. "Vamos muy bien", sostuvo el DT.
E-mail Compartir

Deportes Concepción sigue preparando su 2023 con un renovado plantel para el debut en Segunda División. El primer equipo estuvo desde el pasado lunes con diversas actividades en Arauco para pulir los objetivos en busca del ascenso.

Con 19 nuevos fichajes: las últimas novedades como Esteban Kirkman, Javier Guzmán, Matías Fredes, entre otros. Más los jugadores de proyección, el estratega lila dio a conocer que atraviesan un buen momento y están con ambición afinando los detalles para el debut oficial.

"Hemos ido impregnando nuestra idea de juego, con trabajos físicos y creo que vamos muy bien al inicio del torneo", expresó el técnico César Bustamante luego de realizar prácticas en la playa y en canchas tanto sintéticas, como de pasto natural.

Aunque pese al elevado número de caras nuevas, el DT sostiene que el plantel aún no está cerrado: "Creemos que podemos incorporar a más jugadores, teniendo en cuenta la lesión de Patricio Troncoso que va evolucionando bien". Además, por la salida de Cristhian Collao por temas personales.

Por último, César Bustamante recalcó sus metas y envío un mensaje a los aficionados. "Seguimos avanzando lento, tratando de ver cuáles son las opciones que podemos incorporar y seguir trabajando para que sea un buen año", concluyó.

Ahora el cuerpo técnico tiene pronosticado seguir con los trabajos en Concepción hasta la Tarde Lila que sería el 18 de febrero, en principio, ante un rival por confirmar.

19 nuevos fichajes tienen los lilas. Las últimas novedades como Esteban Kirkman, Javier Guzmán, Matías Fredes.

La ANJUFF vuelve a la carga en contra de la dirigencia de Vial: por incumplimiento laboral

E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF) acusó a Fernández Vial de ser el principal responsable por las diligencias en contra del fútbol femenino, provocando inestabilidad en sus jugadores.

"Como representantes de las jugadoras y dada la gravedad de la situación, nos comunicamos directamente con sus dirigencias el viernes 27 de enero a través de correo electrónico. Hasta hoy no hemos obtenido respuesta de Fernández Vial", fue el inicio del comunicado emitido por la ANJUFF.

Tres meses sin un monto económico, es la principal acusación: "A la fecha, se mantienen impagos desde noviembre sueldos, premios y beneficios de vivienda, y hay jugadoras que están siendo presionadas para firmar sus finiquitos. Esto ha forzado a varias jugadoras a presentar denuncias y/o reclamos ante la Dirección del Trabajo de Concepción".

Pese al escrito, la entidad afirma que durante el resto del 2022 sí se registraron los acuerdos, ante esto emiten una alerta por las vulneraciones que sufren en la actualidad.

"Las jugadoras son trabajadoras del fútbol y en ese sentido existen derechos laborales que están siendo vulnerados y llegaremos hasta las últimas instancias para velar por su cumplimiento", añadió el escrito.

Una acción que puede llegar a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) luego del llamado a fiscalizar, denunciar y una eventual sanción tras estos actos.