Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Apuntan a frenar el avance ruso en el territorio

Alemania autoriza envío de tanques "Leopard 2" propios y de otros países para Ucrania

Tienen como cláusula al momento de compra que su transferencia debe ser aprobada por Berlín. EE.UU. pidió entregarlos"cuanto antes" y serían cerca de 30.
E-mail Compartir

Por Agencias

El ministro polaco de Defensa, Mariusz Blaszczak, anunció ayer que su Gobierno había presentado una solicitud formal a Alemania para la transferencia de tanques "Leopard 2" a Ucrania, y horas después trascendió en medios alemanes que el Gobierno de ese país aprobó el envío de al menos una compañía del modelo "Leopard 2A6", tanto propios como de otros países.

Según información del semanario "Der Spiegel" y el canal de televisión "NTV", los tanques procederán de las existencias del ejército alemán y el Gobierno autorizará además las peticiones de otros países para enviar los suyos, como Polonia, que anunció su petición oficial a Berlín.

La información adelantada por "Der Spiegel" será confirmada hoy mediante un anuncio del canciller alemán, Olaf Scholz, según el diario "Bild".

La noticia de la autorización sucede a la petición de Varsovia, desde donde se esperaba una "decisión rápida".

Solicitud persistente

Ucrania solicita desde hace varios meses el envío de "Leopard 2" para detener los avances de las tropas rusas en su territorio, pero Alemania no lo había autorizado y dentro del Gobierno tripartito de coalición parecía haber posiciones encontradas al respecto.

El argumento oficial era que cualquier envío tenía que ser coordinado con los aliados occidentales que apoyan a Ucrania, pero se habla de diferencias dentro de los tres partidos de Gobierno, socialdemócratas, liberales y verdes.

Además, el sábado pasado se realizó una fallida reunión de Ramstein que se cerró con una comparecencia del secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, en la que admitió que no se había llegado a un acuerdo sobre los Leopard.

Austin se remitió en ese punto al ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, quien afirmó que había ordenado "revisar" sus existencias de esos tanques y consideró "en fase de discusión" que Alemania autorizara su suministro a otros aliados, lo que ya se habría zanjado, según los citados medios alemanes.

En ese sentido, ayer, senadores demócratas y republicanos de Estados Unidos pidió a Alemania que la entrega de Leopard 2 a Ucrania sea "cuanto antes", al considerar que pueden ser "decisivos".

El "Leopard 2" lleva una tripulación de cuatro soldados y puede disparar a blancos que están hasta a 5.000 metros de distancia, tiene un peso de cerca de 60 toneladas, puede desarrollar una velocidad cercana a los 70 kilómetros por hora, tiene la capacidad de atravesar zonas inundadas y ríos de hasta cuatro metros de profundidad y dispone de un periscopio.

polonia con iniciativa

Horas antes de la información alemana, el ministro polaco de Defensa aseguró en Twitter que los alemanes ya habían recibido una "solicitud de consentimiento para la transferencia de tanques Leopard 2 a Ucrania".

"También hago un llamado a la parte alemana para que se una a la coalición de países que apoyan a Ucrania con tanques 'Leopard 2'. Se trata de la seguridad de toda Europa", agregó.

El lunes el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, anunció que su país presentaría la solicitud pero aún sin el visto bueno del Gobierno germano, estaba dispuesto a autorizar el envío de los tanques, de fabricación alemana .

Según informa el diario polaco "Wyborcza", los países que tienen ese tipo de tanques tuvieron que firmar una declaración en la que se comprometieron a no transferir el equipo sin el consentimiento del fabricante.

Zelenski pideotrocastigo

Durante su reciente visita a Leópolis el presidente polaco, Andrzej Duda, dijo que su país está dispuesto a enviar a Ucrania entre 10 y 14 tanques "Leopard 2" (una compañía).

En paralelo, durante la última jornada, el Kremlin aseguró que el envío por parte de Alemania de tanques Leopard 2 a Ucrania repercutirá en las relaciones que " ya están en un punto muy bajo y no hay un diálogo substantivo".

En jornadas previas, la Duma, o Parlamento ruso, había advertido que enviar armas de ataque a Ucrania causaría una "catástrofe bélica global".

Por su parte, el Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, agradeció al francés, Emmanuel Macron, el envío de sistemas antiaéreos y vehículos blindados ligeros, además de pedir que en los JJ.OO. de París no vayan atletas rusos.

PUTIN: "RUSIA PRODUCE TANTOS MISILES ANTIAÉREOS COMO EL RESTO DEL MUNDO JUNTO"

E-mail Compartir

El Presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró, en respuesta a los que advierten de la escasez de munición en el Ejército ruso, que su país produce tantos misiles antiaéreos como todo el resto del mundo junto. "En lo que se refiere a los misiles de defensa antiaérea de diferentes clases, la producción rusa es comparable con la producción mundial", dijo Putin. Destacó que Rusia fabrica "tres veces más" misiles antiaéreos que los que produce Estados Unidos para los sistemas de defensa antiaérea Patriot. "Su rendimiento bélico en la práctica demuestra que la defensa antiaérea rusa es una de las mejores del mundo. Además, por supuesto, nuestros sistemas son modernos y fiables", concluyó el mandatario ruso.

Ante el Consejo Permanente

Presidenta de Perú pidió una "tregua nacional" y comparecerá ante la OEA

La violencia en medio de las protestas no deja de escalar.
E-mail Compartir

La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió una "tregua nacional" a los manifestantes para poder superar la crisis que sacude al país, mientras que la Organización de los Estados Americanos (OEA) informó que la mandataria hoy se presentará de manera virtual ante el Consejo Permanente.

"Llamo a mi querida patria a una tregua nacional para poder entablar las mesas de diálogo y, mejor aún, para poder fijar la agenda por cada región y desarrollar nuestros pueblos", declaró Boluarte.

La mandataria hizo un nuevo llamado "al diálogo, a la paz y a la unidad", y exhortó al Ministerio Público a realizar con celeridad sus investigaciones sobre las muertes en las protestas que desde diciembre suman 64.

Boluarte, quien por segunda vez pidió "perdón por los fallecidos", insistió en que su país "está viviendo una situación violenta, generada por un grupo de radicales" que tienen una agenda "económica basada en el narcotráfico, en la minería ilegal y el contrabando".

En este contexto, su comparencia ante la OEA genera gran expectación y será transmitida en directo por su página web, Facebook y YouTube.

Situación crítica

En este contexto, en sus últimas declaraciones, Boluarte se refirió especialmente a Puno, una región colindante con Bolivia que, según dijo, está "tomada prácticamente toda" y reconoció que, en esta zona, hasta la fecha no han sido fructíferos los intentos de diálogo del Ejecutivo.

Sostuvo, además, que los manifestantes usan "herramientas artesanales que causan impacto y provocan la muerte", como son las denominadas balas "dum-dum", las cuales descartó que sean usadas por la policía.

"De manera extraoficial sabemos que por la frontera de Perú y Bolivia han ingresado armas letales llamadas dum-dum", añadió. Tras acusar al ex Presidente Pedro Castillo, quien fue enviado a prisión tras ser destituido por intentar un autogolpe de Estado, de ser el responsable de que Perú "se vaya desangrando", volvió a defender la "inmaculada" conducta de la policía.

Joe Biden pide prohibir armas de asalto tras seguidilla de tiroteos

En los últimos días hubo cuatro tiroteos con al menos 22 muertos.
E-mail Compartir

Una seguidilla de tiroteos durante los últimos días en Estados Unidos, sobre todo en California, han dejado un saldo de al menos 22 muertos, tras lo que el Presidente Joe Biden, pidió prohibir la fabricación y la venta al público de armas de asalto semiautomáticas.

"Animo a ambas cámaras del Congreso a actuar con rapidez y mandar esta prohibición de los rifles de asalto a mi mesa", aseguró Biden y lamentó la muerte de siete personas en la localidad californiana de Half Moon Bay el lunes en la noche.

Al menos siete personas murieron y una resultó gravemente herida luego de dos tiroteos en Half Moon Bay(California). Horas después , un tiroteo en la ciudad de Oakland, también en California, dejó un muerto y siete heridos.

Además, tres personas murieron en la madrugada del martes en un tiroteo en una tienda de la ciudad de Yakima, en el estado de Washington.

Los episodios se produjeron después de que, este fin de semana, al menos 11 personas perdieran la vida en un tiroteo en un salón de baile durante un festival del Año Nuevo chino en Monterey Park, un suburbio cercano a Los Ángeles de población mayoritariamente asiática.