Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Película alcanzó 11 postulaciones a los Premios de la Academia de Hollywood

"Todo a la vez en todas partes" encabeza las sorpresivas nominaciones a los Oscar

También destacan "Argentina, 1985", "The Banshees on Inisherin", "The Fabelmans", "Sin novedad en el frente" y "Elvis" .
E-mail Compartir

Por Agencias

"Todo a la vez en todas partes", de "Los Daniels", Daniel Kwan y Daniel Scheinert, se convirtió ayer en la gran favorita para los Oscar 2023 al sumar 11 nominaciones en la 95 edición de los Premios de la Academia de Hollywood, que se entregarán el próximo 12 de marzo.

Al filme de "Los Daniels", una de las sorpresas de la temporada de premios, le siguen los pasos "The Banshees of Inisherin", de Martin McDonagh, y "Sin novedad en el frente", de Edward Berger, que registran nueve nominaciones cada una.

Nueve veces spielberg

"Elvis", de Baz Luhrmann, parte con grandes opciones también con ocho candidaturas y por detrás quedan "The Fabelmans" de Steven Spielberg con siete nominaciones y la súper taquillera "Top Gun: Maverick", que aspira a seis estatuillas.

La producción de "Los Daniels" opta a mejor película, mejor dirección, mejor actriz (Michelle Yeoh), mejor actor de reparto (Ke Huy Quan), mejor actriz de reparto (Jamie Lee Curtis y Stephanie Hsu), mejor diseño de producción, mejor edición, mejor banda sonora, mejor canción original y mejor guion original.

En la lista de mejor cineasta se suma Spielberg, quien este martes alcanzó su novena mención en dicha categoría, junto con McDonagh ("The Banshees of Inisherin"), Todd Field ("Tár") y Ruben Östlund ("Triangle of Sadness").

Las mencionadas cintas también compiten a la categoría de mejor película, junto con "Sin novedad en el frente", "Elvis", "Women Talking" y las taquilleras "Avatar: The Way of Water" y "Top Gun: Maverick".

Mejor actor y actriz

Austin Butler ("Elvis") tendrá que enfrentarse a Colin Farrell ("The Banshees of Inisherin") en la categoría de mejor actor. Ambos fueron los interpretes ganadores de los Globos de Oro y comparten categoría con el ganador de los Critics Choice Awards, Brendan Fraser ("The Whale"); Paul Mescal ("Aftersun") y Bill Nighy ("Living").

Cate Blanchett optará a su segundo Oscar como mejor actriz (tercero en total) por "Tár", junto a la hispano-cubana Ana de Armas en su papel de Marilyn Monroe en "Blonde", Andrea Riseborough ("To Leslie"), Michelle Williams ("The Fabelmans") y Michelle Yeoh ("Todo a la vez en todas partes").

La categoría a mejor actriz de reparto tiene a Angela Basset, que ya ganó un Globo de Oro por "Black Panther: Wakanda Forever", quien volverá a enfrentarse a Jamie Lee Curtis y Stephanie Hsu (ambas actrices de "Todo en todas partes al mismo tiempo"), Hong Chau ("The Whale") y Kerry Condon ("The Banshees of Inisherin").

Mientras, el mejor actor de reparto se lo disputarán Brendan Gleeson y Barry Keoghan, de "The Banshees of Inisherin"; Brian Tyree Henry ("Causeway"), Judd Hirsch ("The Fabelmans") y Ke Huy Quan ("Todo a la vez en todas partes).

El mexicano Guillermo del Toro luchará por su tercer Oscar tras su nominación a la mejor película de animación por "Pinocho", que compite con "Turning Red", de Domee Shi; "Marcel the Shell with Shoes On", de Dean Fleischer Camp; "Puss in Boots: The Last Wish", de Joel Crawford, y "The Sea Beast", de Chris Williams.

Argentina brilla

Continúa la buena racha para el filme argentino de Santiago Mitre "Argentina, 1985", que fue nominada a la mejor película internacional junto a "Close" (Bélgica), "EO" (Polonia), "The Quiet Girl" (Irlanda) y "All Quiet on the Western Front" (Alemania).

El cortometraje "Le Pupille", producido por el mexicano Alfonso Cuarón ("Gravity"), de la italiana Alice Rohrwacher, fue nominado en la categoría de mejor cortometraje.

Por su parte, el filme "Bardo: Falsa crónica de unas cuántas verdades", de Alejandro González Iñárritu, solo logró una mención al nominar a Darius Khondji a la mejor fotografía.

"Babylon" obtuvo, por su parte, menciones en las categorías de mejor diseño de producción, mejor diseño de vestuario y mejor banda sonora.

Las súper estrellas de pop no quedaron fuera de las nominaciones de este año, pues en la categoría a mejor canción original se encuentran Lady Gaga por "Hold My Hand", de "Top Gun: Maverick", y Rihanna con "Lift Me Up", de "Black Panther: Wakanda Forever".

M.M. Keeravaani con "Naatu Naatu", de "RRR"; Ryan Lott, David Byrne and Mitski por "This is life", de "Todo a la vez en todas partes", y Diane Warren con "Applause", de "Tell It Like a Woman", completan las nominaciones en esta categoría.

Se refirió al álbum "Tú ve"

Kevin Johansen: "Las buenas canciones no envejecen"

El cantante y compositor analiza el fenómeno de reversionar temas, a partir de su último disco.
E-mail Compartir

El cantante y compositor argentino-estadounidense Kevin Johansen dice que las buenas canciones "no envejecen", a propósito de "Tú ve", su último disco de estudio en el que se reversiona a sí mismo y reinterpreta temas de otros artistas que lo han "atravesado a lo largo de los años", como "Perfect day", de Lou Reed; "Oración al tiempo", de Caetano Veloso; "Suzanne", de Leonard Cohen, o "El albertío", de Violeta Parra.

Lo hace, en la mayoría de las 11 piezas que componen el disco, en colaboración con artistas que considera amigos, como Jorge Drexler, Natalia Lafourcade o Silvia Pérez Cruz, pero también con su hija Miranda Johansen o su "admirado" David Byrne, vocalista de Talking Heads.

El álbum, conceptual y minimalista, muestra la faceta más íntima de Johansen, que asegura que, pese a contener solo tres canciones suyas, habla mucho de él, "es casi autobiográfico", pues son temas que lo han acompañado "en la infancia, la adolescencia y la madurez".

El músico, que reconoce a Efe que le costó más versionar los temas ajenos, porque ello conlleva "una gran responsabilidad", señala que, "en lo más profundo", este disco es una especie de homenaje o reconocimiento a las canciones "atemporales", "no perecederas", aquellas que siguen teniendo un significado con el paso de los años: "Una buena canción siempre es nueva, no envejece, las grandes canciones duran para siempre".

Todas son canciones con las que Johansen se siente cómodo. "Estoy a favor de la zona de confort", asegura el cantante, que cree haber sido capaz de armar "un manojo" de temas que "fluyen" bien y que logró transformar en algo "inesperado".

De hecho, quedó tan satisfecho con el resultado de "Tú ve" que no descarta, más adelante, volver a grabar un disco de versiones: "Cuando a alguien le sale bien algo, ¿por qué no profundizar y probarlo de nuevo? Me encantaría volver a hacerlo".

Por ahora, Johansen está trabajando en un nuevo disco de temas propios y "con bonitas colaboraciones. Siempre las busco, porque más allá de que parezca una moda, se aprende mucho colaborando con colegas. El tema de las armonías vocales me encanta, es como mi especialidad, busco voces que se complementen mucho", sostiene.

El nuevo álbum, que verá la luz en el primer semestre de este año, será "más orgánico y más movido" que "Tú ve", aunque incluirá también baladas y "canciones tranquilas".

El cantante admite que escucha todo tipo de música en casa, en parte porque tiene hijos adolescentes que le hacen ir "a full" con lo último de la industria, desde canciones pop hasta de trap y reguetón.

De entre lo último que ha escuchado, está la canción que Shakira le dedicó a su ex Gerard Piqué con Bizarrap. "El desamor siempre ha dado grandes temas, es una gran fuente de inspiración", bromea.

Agenda

E-mail Compartir

En la Pinacoteca

La Escuela de Verano presentó las exposiciones "Zona Costera", de la Bienal Arte & Ciencia; "Canción para mi bosque muerto", de Sandra Santander; y "Las imágenes de Escámez: ilustraciones, grabados y pintura, 1945-1973".

Casa del Arte UdeC. Gratis.


Exposición en BAJ Biobío

Guiado por Michelle Reyes, la exposición "Cuerpo presente, devenir imagen" reúne fotografías hechas en Cocholgüe por los artistas Andrea Durán, Camila Pinto, Carla Cimarrona, Jessica Sepúlveda y Michelle Ibáñez.

Disponible en la Galería de Artes de BAJ Biobío. Gratis.


Teatro Bandera Negra

Presentación del espectáculo performático drag queen "Atormentadas en glamour unstoppable", en consideración a quienes no lo pudieron ver en su momento.

Mañana, a las 19.30 horas, en Teatro Bandera Negra. Entrada a $7.000.


Títeres en el Biobío

La Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles presenta el VIII Festival de Títeres de Los Ángeles, el que llevará obras a la capital de la Provincia de Biobío, además de las comunas de Antuco y Quilaco.

Disponible hasta el sábado. Detalles en el Instagram @ccmlosangeles.


La Otra Zapatilla

Oriundos de Tomé, los payasos Salustio y Trúbico utilizan su talento para poder parar la olla. A cargo de La Otra Zapatilla, "La consagración de la pobreza" es una versión de la obra de Alfonso Alcalde en que el teatro se mezcla con el concierto musical.

Mañana, a las 20 horas, en la Sala Principal del Teatro Biobío. Entradas en ticketplus.cl, a 5.000.