Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Circuito Dove Men+Care Legión Sudamericana

Challenger de Concepción entra en tierra derecha

Certamen deportivo se desarrollará entre el 22 y el 29 de enero en el Estadio Español de Chiguayante. En su tercera edición, el torneo ATP penquista pasará a ser categoría 100.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

Está casi todo listo, solo faltan los protagonistas para que comience la acción. El Challenger de Concepción está a la vuelta de la esquina y a la espera de sus tenistas en la arcilla del estadio Español de Chiguayante.

"Tendremos un torneo de lujo, de los 32 jugadores el último es 190° del mundo, con cuatro tenistas top 100", apuntó Horacio De La Peña, productor general del campeonato.

"El Pulga" encabeza el proyecto deportivo que por tercera vez llega a la zona en el marco del Circuito Dove Men+Care Legión Sudamericana. Ayer fue el lanzamiento oficial del certamen ATP que por primera vez será categoría 100, convirtiéndose así en uno de los más grandes de Sudamérica en su nivel.

El torneo se disputará entre el 22 y 29 de enero en las canchas de polvo de ladrillo del Estadio Español de Chiguayante con una bolsa de premios de US$130.000 a repartir. Además los ganadores en singles y dobles tendrán 100 puntos en el ranking ATP.

¿quién viene?

En la lista de entrada del torneo los chilenos Alejandro Tabilo (N° 100 ranking ATP), como Nicolás Jarry (152), tienen su lugar asegurado.

El tenis regional estará representado por Alejandro Bancalari quien junto a Benjamín Herrera se quedaron con la pre qualy en dobles.

A nivel internacional el certamen contará con la presencia del colombiano Daniel Galán (67 ATP), campeón de la edición 2022 del evento, el peruano Juan Pablo Varillas (105), el boliviano Hugo Dellien (132) y los argentinos Federico Coria (75), Tomás Etcheverry (79), Federico Delbonis (125), y Juan Manuel Cerúndolo (151).

Copa davis

El certamen penquista se llevará a cabo una semana del duelo entre Chile y Kazajistán por Copa Davis, llave que se disputará el 4 y 5 de febrero en La Serena. "Viene casi todo el equipo de la Copa Davis y viene hasta Nicolás Massú a realizar una clínica deportiva con los más jóvenes", agregó Horacio De La Peña sobre la actividad que busca incentivar la disciplina deportiva en los más pequeños. "Queremos acercar a toda la comunidad el deporte más longevo del mundo. Podremos enseñarle las primeras herramientas para que se motiven. Hay una manera de enseñar para que de cero empiecen a jugar al tenis", cerró el ex tenista trasandino.

60 millones de pesos fue el aporte del Gobierno Regional para el desarrollo del evento deportivo.

Se efectuó en Los Ángeles

Figuras locales del ajedrez dieron que hablar en la semifinal sur del Nacional

Instancia otorgó pasajes a la final nacional, en categoría Damas Absoluto, que se disputará en Las Condes, durante febrero.
E-mail Compartir

Una gran cita deportiva de alto nivel que dio clasificación a la final nacional de ajedrez. Los Ángeles fue escenario de la semifinal sur del Campeonato Nacional, instancia organizada por el Club Academia de Ajedrez Los Ángeles, donde las mejores exponentes de la disciplina se reunieron para buscar un pasaje a la cita final que se llevará a cabo en Las Condes, en febrero.

El campeonato contó con transmisión en vivo de cada una de las partidas, mediante tableros DGT. La justa recibió el apoyo de la Municipalidad de Los Ángeles y también contó con la experiencia y la organización del árbitro Fide, Christian Estrada, quien estuvo presente en la competencia deportiva.

Una cantidad de 42 participantes llegaron a competir en la actividad, quienes jugaron el objetivo de clasificar a la final nacional. Una de las exponentes destacadas fue la Maestra Internacional, Javiera Gómez, quien decidió competir en la serie Absoluto, la que reúne todas las categorías tanto femenino como masculino para determinar al campeón chileno de la temporada 2022 y 2023, relegando así la posibilidad de competir en el circuito femenino donde tenía grandes opciones de salir campeona como en años anteriores. Javiera, en un disputado certamen, obtuvo el tercer lugar, clasificando a la final nacional.

La tabla de posiciones quedó conformada por Jesús Hernández (C.A. Coronel); Antí Amigo (Chess Maipú) y el podio lo completó Javiera Gómez. En damas, clasificaron Liset Romero (Chillán), Lesly Fuentes (Talcahuano) y Monserrat Morales (Ajefem).

Finalizada la actividad, el árbitro Cristian Estrada señaló que "estamos muy contentos como directorio de nuestro club, por la confianza entregada por la Federación Chilena de Ajedrez, encabezada por su presidenta Sra. Alejandra Díaz, quien dio su voto de confianza hacia nuestra organización y poder de gestión. Esto nos llevó a tener un torneo con estándares internacionales, nada que envidiar a torneos importantes del orbe sudamericano y mundial".

42 participantes llegaron a competir en la actividad, quienes jugaron el objetivo de clasificar a la final nacional.

Almirante modelo 2023 toma forma: Nery Veloso llega al pórtico

Fernández Vial tiene DT y portero para la presente temporada.
E-mail Compartir

Poco a poco Fernández Vial comienza hacer noticia en cancha. Hace unos días anunció a su nuevo DT con Jonathan Orellana al mando del proceso 2023, una etapa que ya tiene a su portero: Nery Veloso.

El ex Huachipato será el nuevo guardameta que defenderá el pórtico vialino en Segunda División y la Copa Chile. El portero nacional cuenta con pasos por Huachipato, Colo Colo, Unión San Felipe, Audax Italiano, Unión Española, Universidad de Chile, Santiago Wanderers, San Marcos de Arica y Palestino.

A nivel palmarés el meta tiene el título de Primera División con Huachipato (Clausura 2012), una Copa Chile con Santiago Wanderers (2017) y el campeonato de Segunda División con San Marcos de Arica (2019).

A nivel selección el jugador integró la selección chilena del Mundial Sub 20 de Canadá 2007 que obtuvo el tercer lugar. También sumó participaciones en La Roja entre el 2009 y el 2010.

El golero de 35 años llega proveniente de Palestino en donde estuvo la reciente temporada.