Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Katherine Wollermann

"Los objetivos están claros en mi mente, los demuestro en la pista"

La paracanoista tiene un 2023 lleno de acción con participación en los Juegos Parapanamericanos, Copa del Mundo y clasificatoria para los Juegos Paraolímpicos de París.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

Katherine Wollermann cerró el año con alegría. La paracanoísta recibió el premio "Mejor de los Mejores" tras su buen desempeño en la última temporada en paracanotaje donde brilló en el Campeonato del Mundo de Canadá con medalla de plata en K1 200 metros y medalla de oro en el Panamericano Canadá misma distancia.

El 2022 poco a poco queda atrás con 12 meses por delante lleno de acción y de múltiples desafíos en el calendario. Lo primero será la preparación, un entrenamiento que se desarrollará en Brasil a partir de la próxima semana por casi 60 días.

"El 10 de enero me voy a Brasil. Voy a estar allá hasta el 10 de marzo. Tengo que concentrarme, entrenar duro y ver qué vamos a hacer", puntualizó la mejor exponente del Biobío deporte paralímpico.

Sobre lo que viene Wollermann señala que asoman varios desafíos. Está la clasificatoria para los Juegos Paralímpicos de París 2024 en agosto, la Copa del Mundo de la especialidad y los Juegos Parapanamericanos que se desarrollarán en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz en noviembre.

"Los objetivos están claros en mi mente, los demuestro en la pista. Siempre nos enfrentamos a variadas circunstancias en la pista. Vamos a ir viendo paso a paso o como yo digo rueda a rueda", comentó la destacada deportista.

Apoyo

"Llevo 10 años de trayectoria, sin el aporte de todos yo no podría estar donde estoy ahora", destacó Wollermann sobre el rol clave que juega la institucionalidad a la hora de conseguir logros deportivos.

La paracanoista se siente respaldada por todos los entes gubernamentales, algo que según la exponente se debería replicar en todas las disciplinas para así tener una mayor cantidad de deportistas. "El IND siempre me ha apoyado, al igual que la Municipalidad de Chiguayante. Hay harta gente detrás mío, desde mi entrenador, equipo técnico y auspiciadores. En Estados Unidos se invierten miles de millones en un deportista, acá a veces no llegamos ni a la mitad. En mi caso hay inversión con resultados. Necesitamos que todos los deportistas tengan un apoyo con una inversión detrás. Después vendrán los logros que servirán para promover la actividad en las distintas disciplinas deportivas", cerró la representante del paracanotaje del Biobío.

10 de enero viaja a Brasil donde estará casi dos meses entrenando de cara una temporada llena de desafíos.

DT de la Universidad de Concepción

Miguel Ramírez: "Como cuerpo técnico tenemos objetivos siempre grandes"

Entrenador analizó lo que ha sido la pretemporada del plantel, que ya cuenta con cinco incorporaciones.
E-mail Compartir

Formar un equipo competitivo. Es la frase que más repitió Miguel Ramírez, entrenador de la Universidad de Concepción, en su primera conferencia de prensa de la pretemporada. El estratega universitario confía en realizar una temporada que le permita conseguir el ascenso a Primera División y mejorar los números que dejó una exitosa segunda parte del 2022.

El trabajo será arduo para Ramírez, su cuerpo técnico y un joven plantel. Y es que la UdeC sufrió la salida de once jugadores, entre ellos su capitán hasta entonces, Eric Godoy, y su goleador, Arnaldo Castillo. No obstante, ya ha confirmado la llegada de cinco jugadores: Sebastián Díaz, Eric Ahumada, Rodrigo González, Ignacio Ibáñez y Pablo Sanhueza, además de las renovaciones de Manuel García, Kevin Medel y Gonzalo Lauler.

"Estamos en el inicio de la pretemporada, llevamos una semana completa, la primera fue de evaluaciones y ahora estamos trabajando de lleno en el tema físico para que los jugadores se puedan poner a punto lo más rápido posible, ya que tuvimos un periodo de descanso bastante prologando", manifestó Ramírez.

El estratega, además, aseveró que "buscamos formar un equipo competitivo donde nuestros jugadores nos puedan representar de la mejor forma posible, el ser un equipo que tenga la obligación de dar espectáculo, de entregar una idea de juego clara en cada uno de los partidos, además de mejorar los rendimientos de cada uno de los jugadores. Nuestra tarea es hacerlos mejores jugadores, que crezcan en lo futbolístico y eso va de la mano en lo personal".

"Como cuerpo técnico tenemos objetivos siempre grandes, debemos ser un equipo que debe competir de igual a igual, independiente de que si nos reforzamos bien, mal o regular, con poca o mucha cantidad, tenemos que ser competitivos", sentenció.

5 incorporaciones tiene el plantel: Sebastián Díaz, Eric Ahumada, Rodrigo González, Ignacio Ibáñez y Pablo Sanhueza.

Lota Schwager y Naval dirán presente en campeonato amistoso

Mineros y navalinos compartirán zona junto con Mulchén Unido, Constitución Unido, Imperial Unido y Pilmahue.
E-mail Compartir

Todo listo para un nuevo campeonato amistoso de verano en nuestra zona y alrededores.

En pocos días más partirá un torneo hexagonal con escuadras del Biobío y elencos de otras regiones con el objetivo de comenzar a mover las piernas de cara a la competencia de Tercera División 2023 que tiene fecha de inicio para marzo o abril.

La lista está compuesta por Constitución Unido, Mulchén Unido, Imperial Unido, Pilmahue de Villarrica, Naval de Talcahuano y Lota Schwager.

"Tenemos una gran responsabilidad y estamos asumiendo lo que nos convoca", apuntó en el lanzamiento oficial del torneo Renato Ramos, DT de la "Lamparita" que recién suma sus primeras sesiones de entrenamiento con el club minero.

Tv y streaming

El campeonato amistoso comenzará el sábado 21 de enero con transmisión Belevisión Concepción TV a través del cableoperador Mundo y Movilticket por vía streaming.