Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Postula a un Globo de Oro

Diego Calva se dispara en Hollywood con "Babylon", Brad Pitt y Margot Robbie

El mexicano cuenta cómo le cambió la vida el repentino salto a Hollywood.
E-mail Compartir

Por Agencias

El repentino salto a Hollywood del mexicano Diego Calva, protagonista de "Babylon", un filme donde actúan también Brad Pitt y Margot Robbie y por el está nominado a los Globos de Oro, sirve para "alimentar" el sueño de jóvenes que buscan ser actores como él, afirma.

A sus 30 años cuenta con el espaldarazo de Pitt y Robbie para hacerse con los grandes premios del séptimo arte por su trabajo en este filme recién estrenado, de Damien Chazelle.

Como le ocurrió a él con sus compatriotas Gael García Bernal y Diego Luna, Calva espera que su historia "sea alimento para los sueños de actores, o jóvenes que quieren ser actores, en México o América Latina y vean que sí se cumplen", dice a Efe.

"No me siento como modelo de nadie, pero sí me gustaría que pasara como cuando yo veía a Gael y Diego triunfar y me hacían sentir que sí es posible llegar, que se vale soñar", afirma.

La inspiración que podría llegar a ofrecer no es poca cosa. Con un puñado de créditos en cine y televisión y un título de dirección cinematográfica, Calva fue escogido casi por casualidad por Chazelle para encarnar a Manuel "Manny" Torres, un joven mexicano que llega a Hollywood al final de la era del cine mudo.

Según ha dicho el director estadounidense, fue su esposa, la actriz Olivia Hamilton, quien le mostró la foto de Calva y le dijo: "Este es tu Manny".

Chazelle, que quería a un desconocido para el papel de su primera película tras el éxito de taquilla y crítica de "La La Land" (2016), decidió entrevistarlo por video en plena pandemia.

Varios meses después lo incluyó entre los finalistas para el papel y lo invitó a Los Ángeles para una prueba en persona y cuando lo vio interactuando socialmente con Robbie se dio cuenta de que había encontrado a su protagonista.

No es un sueño

"Babylon" cuenta la historia de "Manny", un joven que llega a Los Ángeles con el sueño de formar parte de la industria del cine mudo en la década de los 1920. La cinta, que tiene cinco nominaciones a los Globos de Oro, incluyendo mejor actor principal para Calva, ha sido descrita como una oda a la vorágine de Hollywood y la magia del cine.

"No me dejo de pellizcar para convencerme de que esto que estoy viviendo es verdad", admite Calva, quien recuerda exactamente cuándo su vida cambió. "Fue cuando conocí a Margot, desde ese momento ya nada ha vuelto a ser igual", recuerda Calva sobre un encuentro con la australiana a principios de 2021 en el jardín de la casa de Chazelle.

Empezó a hablar con ella y sintió que la conocía de toda la vida. De hecho, le agradece a ella, a Pitt y al director que le hayan allanado el camino en la meca del cine.

Para ese entonces apenas había tenido una probada internacional con un pequeño papel en la tercera temporada de "Narcos México".

"Este tipo que ven aquí es una gran estrella. Es la verdadera estrella de la película", declaró Pitt en la alfombra roja del estreno mundial de "Babylon" en Los Ángeles hace dos semanas.

Robbie y Chazelle no han escatimado halagos hacia su trabajo y aplaudieron su nominación a los Globos de Oro en las redes sociales. De hecho, la actriz se anticipó a las nominaciones de los Oscar y declaró que ya escribió incluso "el discurso que Diego dará al aceptar su Oscar".

Cambio de vida

El actor reconoce que hoy en día piensa que no es algo descabellado. "Lo que me ha venido pasando me ha enseñado que todo es posible".

Poco antes de que comenzara la promoción de la cinta, Chazelle le recomendó que se abocara a conocer lugares en EE.UU. y México a los que siempre quiso ir y poner atención y disfrutar cosas como ir de compras y caminar libre por la calle.

"Me dijo que estuviera presente, porque mi vida iba a cambiar y tenía razón", aceptó. Calva terminó la ronda promocional de "Babylon" sin voz, más delgado y demacrado. No se imaginaba la intensidad que generan los estrenos de películas y rápidamente se le aclararon las prioridades.

"Sí, mi vida cambió y seguirá cambiando, pero lo que de verdad quiero preservar es a mi familia", subraya. Específicamente espera que la fama no toque su relación con su madre y con su abuela.

De hecho, si hay algo que agradece de la experiencia es "poderle dar a mi mamá esta alegría como hijo". Eso y poder llevarla a Hollywood. Piensa en los premios y se le iluminan los ojos ante la idea de caminar una de esas alfombras con ella.

"Nunca fue mi intención", aseguró

Whoopi Goldberg vuelve a causar polémica con comentarios sobre el Holocausto

En una entrevista intentó explicar opiniones que ya la habían metido en serios problemas en enero pasado. Tuvo que volver a disculparse.
E-mail Compartir

Por segunda vez en el año, la actriz Whoopi Goldberg volvió a causar polémica por comentarios relacionados con el Holocausto, y de nuevo tuvo que ofrecer disculpas.

"Nunca fue mi intención dar la impresión de que me reafirmaba en comentarios hirientes, especialmente después de hablar y escuchar a personas como rabinos y viejos y nuevos amigos", explicó la actriz en un comunicado que publicó la revista Variety.

Estas disculpas llegan después de sus palabras en una entrevista a The Sunday Times en la que trató de justificar lo dicho en enero cuando afirmó que el Holocausto "no tenía que ver con la raza".

En sus comentarios más recientes, la actriz dijo que lo que había intentado expresar era que no había forma de determinar si alguien era judío solamente a primera vista. Esta explicación provocó de nuevo numerosas críticas.

El lunes, el Memorial y Museo Auschwitz-Birkenau publicó en Twitter un pasaje de una carta que Adolf Hitler escribió en 1919, antes de ser nombrado canciller de Alemania, en la que explícitamente señalaba a los judíos como una "raza extranjera incapaz y no dispuesta a sacrificar su carácter racial distintivo".

Si bien la publicación no mencionaba a la actriz de "Ghost", el expresidente del Comité Judío Estadounidense, David Harris, aprovechó el mensaje para decirle a Goldberg que dejara de afirmar que el Holocausto no tenía nada que ver con la raza: "Todo tuvo que ver con la raza", apuntó.

En sus disculpas, la actriz aseguró que "sigue aprendiendo", y que creía que el Holocausto tenía que ver con la raza.

"En estos tiempos de creciente antisemitismo, quiero ser muy clara cuando digo que siempre he estado con el pueblo judío y siempre lo estaré. Mi apoyo a ellos no ha flaqueado y nunca lo hará", ahondó.

La actriz y presentadora fue suspendida durante dos semanas del programa "The View" el pasado 1 de febrero por un comentario en el que negó que hubiera componente racista en el Holocausto.

Durante una conversación con tertulianos afirmó que el Holocausto se trató de personas blancas matando a otras personas blancas y que nada tenía que ver con la raza de los judíos.

Cuando el resto de los invitados contradijeron las afirmaciones de la actriz, al decir que el nazism o veía a los judíos y a otros grupos sociales como razas inferiores, ella insistió en su postura. "Seamos fieles a la verdad. El Holocausto no tuvo que ver con la raza. El Holocausto representa la inhumanidad del hombre, pero no tiene que ver con la raza. Fueron blancos matando a blancos", dijo entonces Goldberg.

Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler terminan su relación de 8 años

E-mail Compartir

El escritor peruano Mario Vargas Llosa y la española Isabel Preysler pusieron fin a su relación sentimental "definitivamente" después de ocho años, informó la revista Hola, la misma que en 2015 confirmó la relación sentimental de la filipina (1951) y el peruano (1936). "Mario y yo hemos decidido poner fin a nuestra relación definitivamente (...) No quiero dar ninguna declaración más y agradezco a los amigos y medios de comunicación que nos ayuden en esta decisión", dice Preysler en la publicación y agrega que no hay terceras personas, sino que ambos perdieron, "poco a poco, la ilusión del principio".

Muere uno de los nietos de Bob Marley, también músico

E-mail Compartir

"Jo" Mersa Marley, nieto de la leyenda del reggae Bob Marley (1945-1981) y músico como él, falleció en Miami ayer a los 31 años. El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, escribió en redes sociales un mensaje de condolencia por la muerte de Joseph Mersa Marley en el que desea que encuentre "la paz eterna". Aunque no se había informado oficialmente de la causa de la muerte del joven, hijo de Stephen Marley, uno de los 11 hijos de la leyenda del "reggae", pero, según la emisora floridana WZPP Radio, fue a por un ataque de asma. Otros medios dicen que fue hallado muerto dentro de su automóvil.

Agenda

E-mail Compartir

En la Pinacoteca

La muestra "Cruces naturales: diálogos de la materia" presenta la obra de los artistas locales María Soledad González y Paulo Arias. La propuesta abarca diversos formatos que posicionan el espacio y el diálogo.

Disponible en la Sala 5 de la Casa del Arte UdeC, hasta el 18 de diciembre.


Guillermo Moscoso

Exposición del artista visual y performer penquista Guillermo Moscoso "La(s) pandemia(s) y su(s) metáfora(s)" aborda y problematiza tópicos de cinco pandemias que han azotado Chile.

Disponible en la Sala 3 de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción. Gratis.


Paisajes latinoamericanos

Con 26 jóvenes protagonistas, el Coro Escuela BAJ presentará el repertorio "Paisajes de Latinoamérica". El viaje se inicia en el sur de Chile, pasando por música andina, hasta ritmos de Venezuela, Brasil y Argentina.

Hoy, a las 19 horas, en el Centro Cultural Teatro Dante de Talcahuano. Gratis.


Expo Lego

El evento más importante de la marca de bloques está en la ciudad, con 45 figuras construidas con ladrillos y actividades, además de tienda y sorpresas para los asistentes. Eso es todo lo que presenta la Expo Lego 2022.

Disponible en Mallplaza Trébol. Entradas disponibles en ticketplus.cl.


Cinelebu Online

El ciclo remoto organizado por el festival de cine lebulense cierrra el año con una serie de cortometrajes y documentales, entre los que está "Mis vecinas trágicas", de Patricia Cabrera (en la foto). Es la historia de un grupo de mujeres que viven en el mismo block.

La pieza estará disponible por 48 horas en www.cinelebu.cl.