Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
En la comuna de Nacimiento se levantó la medida

San Pedro de la Paz y Florida se mantienen con Alerta Roja por incendios forestales

De acuerdo con la información entregada, los siniestros no afectaron a viviendas, pero obligó a evacuar en el caso de la comuna sampedrina y de auto evacuar en la zona floridana.
E-mail Compartir

Por Lorenzo Parra Ramírez

Alrededor de 156 hectáreas de plantación, matorral y vegetación nativa es la afectación que han provocado los incendios forestales que hasta ayer mantenía a dos comunas con Alerta Roja.

Si bien los siniestros que se combaten en Nacimiento, Florida y San Pedro de la Paz han sido de preocupación debido a la cercanía de las llamas con zonas pobladas, por el momento no se ha originado afectación a viviendas, aunque sí se informó que hubo evacuaciones.

"En San Pedro de la Paz se evacuaron a alrededor de 12 personas, correspondientes a cuatro viviendas en el sector Los Guindos donde se concentraba mayormente el incendio forestal en ese momento", contó la directora (s) de Onemi Biobío, Andrea Aravena.

Además, se informó que en el caso de Florida hubo personas que decidieron autoevacuarse debido a la cercanía del siniestro que afecta a la comuna. En específico, habrían sido 10 familias del sector Casablanca; una adulta que vive sola fue auxiliada por Bomberos y Carabineros.

Aravena contó que en ambas comunas las personas retornaron a sus hogares debido a que las llamas no llegaron a los inmuebles, aunque aclaró que en cada uno de los territorios tienen albergues para la población.

Controlados

El director regional de Conaf, Rodrigo Jara, contó que, tras el trabajo realizado por las brigadas de la entidad, de las empresas forestales y Bomberos, en la jornada de ayer se levantó la Alerta Roja en Nacimiento.

"El incendio se encuentra controlado y afectó una superficie de 25 hectáreas entre plantación, matorral y vegetación nativa", declaró Jara.

Sobre los siniestros en San Pedro de la Paz, que lleva una superficie de 80 hectáreas afectadas y de Florida que tiene 51 hectáreas de daño, los incendios se encuentran rodeados por líneas de cortafuego que se construyeron por lo que no han tenido avance.

Jara destacó que la condición del viento fue menor de lo que esperaban, lo que permitió, al menos en el incendio de Florida, "tener un ataque contundente, efectivo con los recursos de Conaf, empresas y Bomberos, además del apoyo del municipio de Florida".

Hay que recordar que la preocupación que existe es a raíz de cómo las condiciones climáticas pueden impactar en los siniestros. La directora (s) de la Onemi comentó que las "condiciones del tiempo no se ven favorables, tenemos una alerta preventiva por altas temperaturas".

Ayer se esperaban entre 30 a 32 grados en la Provincia de Biobío y de 22 a 24 grados en la provincia de Concepción.

Mesa con fiscalía

En el reporte de ayer, la seremi de Agricultura, Pamela Yáñez, comentó que la persecución penal de los eventuales incendios forestales intencionales le corresponde al Ministerio Público. En esa línea contó que se está aumentando el esfuerzo para investigar estos delitos y que están una mesa de trabajo con la entidad.

"Con la Fiscalía estamos llegando al acuerdo que vamos a investigar hasta las últimas consecuencias el origen de los incendios y quienes también son los responsables", declaró Yáñez.

Asimismo, la autoridad regional de Agricultura llamó a la población a adoptar medidas de prevención como evitar fogatas en lugares de esparcimientos o de lanzar colillas de cigarro en pastizales. Además, llamó a denunciar actividades sospechosas al fono 130.

En lo que va de esta temporada en la Región se han registrado 525 incendios, que son un 5% menos de lo que hubo en la temporada anterior. En tanto, la superficie que ha resultado afectada debido a estos siniestros llega a 821 hectáreas, un 26% menos que en el periodo anterior.

Detienen a acusado de incendio en Penco

E-mail Compartir

Carabineros de la Tercera Comisaría de Penco detuvo a una persona que fue sindicada de iniciar un incendio forestal en la comuna.

El hombre habría sido descubierto por personal municipal cometiendo el hecho en un sector de la población Montahue.

El comisario, mayor Dante Cifuentes, contó que a raíz de la situación se detuvo a un sujeto mayor, con antecedentes penales -nada vigente-, que es sindicado como autor de incendios forestales.

"Al ver a Carabineros se da a la fuga siendo alcanzado y detenido a un kilómetro de ocurrido los hechos", sostuvo el oficial uniformado.

Sobre la investigación, el mayor Cifuentes contó que la fiscalía instruyó la concurrencia del personal de Carabineros de Labocar.

La movilización de 9 días provocó la suspensión de más de 150 cirugías electivas

Funcionarios de Pabellones logran acuerdo y deponen paro

Uno de los puntos acordados fue generar cargos que se llamarán a concurso abiertos que les permitirá mejorar sus condiciones laborales.
E-mail Compartir

Tras 9 días de movilización, la dirección del Hospital Regional de Concepción y del Servicio de Salud Concepción alcanzaron un acuerdo con los funcionarios de pabellón del recinto penquista que estaban en paro desde el 5 de diciembre.

La prolongada movilización que llevó a que más de 150 cirugías electivas no se realizarán, terminó tras la firma de un documento que abordó diversos puntos solicitados por los trabajadores.

"Es un buen avance, respaldado por la Subsecretaría (de Redes Asistenciales) y permite dar un grado de estabilidad a los trabajadores. Tenemos que hacerle seguimiento, pero es un acuerdo que avanza en algunas mejoras en pabellón y que permiten a los trabajadores ejercer sus funciones tranquilas", contó el presidente de la Fenats del Hospital Regional, Adolfo Becar.

En específico, el acuerdo alcanzado abordó un punto central que era solicitado por el personal sanitario, que era un incentivo para evitar la alta rotación que hay en el servicio y que reconociera el trabajo crítico en pabellones. Sin embargo, el director del S.S. Concepción, Víctor Valenzuela, contó que ellos, ni los directores de hospital tienen la legalidad para conceder bonos o asignaciones, por lo que el acuerdo consiste en generar cargos que se llamarán a concurso abiertos que permitirá a los trabajadores de esta área que están de reemplazo, contrata o honorarios puedan postular y así aumentar su grado actual, lo que implica una mejor remuneración.

"Si se ganan el cargo van a quedar en una mejor situación, porque lo que ellos querían, era que se le dieran la oportunidad de participar en algún tipo de concurso que le permitiera mejorar sus condiciones", contó Valenzuela, quien agradeció el rol que jugó la Subsecretaría de Redes Asistenciales para tener estos cargos.

Seremi de Salud ha fiscalizado 31 locales de juguetes en contexto de fiestas de fin de año

E-mail Compartir

Un total de 31 establecimientos de la Región del Biobío han sido fiscalizados en el contexto del Plan Regional de Fiestas de Fin de Año "Celebremos Seguros".

El trabajo de vigilancia que ejecuta la Unidad de Gestión Ambiental de la Autoridad Sanitaria tiene como objetivo verificar, debido a la alta venta de juguetes que se venden previo a Navidad, que cumplan las regulaciones y que no constituyan un riesgo de salud e integridad física.

El seremi de Salud, Eduardo Barra, comentó que en la inspección que se realiza es sobre el etiquetado obligatorio, advertencias de seguridad en juguetes destinados a niños menores de 3 años, entre otras.

"La Unidad de Gestión Ambiental de la Seremi de Salud, ha desarrollado inspección de juguetes de Navidad en un total de 31 establecimientos de la región, sin sumarios sanitarios, y sólo con exigencias relacionadas a etiquetado de productos", contó Barra, quien aseguró que a partir de este trabajo se "generan alertas para retiro masivo de juguetes cuando éstos presentan riesgos para la seguridad y salud de la población infantil".

Las deficiencias recurrentes encontradas en estas fiscalizaciones son la referidas a; etiquetado, acerca de mantener lejos del fuego los juguetes de tipo peluche o que se defina como acariciable, máscaras o disfraces o para uso encima del cuerpo y aquellos concebidos para que el niño pueda entrar, como carpas de campaña y casas de juguete.