Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Final Four de la Copa Chile

Campanil de Cipriano Nuñez va por el título que falta en las vitrinas

Basket UdeC enfrentará esta tarde a Sportiva Italiana, a partir de las 18 horas en el Gimnasio Fiscal de Ancud.
E-mail Compartir

deportes@diarioelsur.cl

La Isla Grande de Chiloé será el lugar que albergará el Final Four de la Copa Chile. Basket UdeC, que ya está instalado en la localidad, buscará obtener el certamen nacional, un título que le falta para completar su palmarés nacional en el exitoso ciclo actual de Cipriano Núñez como director técnico de la rama de básquetbol estudiantil.

A través de redes sociales, la cuenta oficial del equipo compartía imágenes del plantel que se encontraba navegando rumbo a la Isla de Chiloé. Y es que esta tarde, a partir de las 18 horas, el Campanil debutará en el cuadrangular final de la Copa Chile, el que se llevará a cabo en el Gimnasio Fiscal de Ancud. Una instancia a la que ha llegado en las últimas dos temporadas, pero que ha caído en la final ante Atlético Puerto Varas. Un rival que ya dejó en el camino en este campeonato, en playoffs, por lo que su "bestia negra" no aparecerá.

El escollo de los universitarios será Sportiva Italiana, un plantel que conoce la Universidad de Concepción. Así lo expresó Sebastián Carrasco: "Sus jugadores son la base de la Universidad Viña del Mar que compitió en el Campeonato Nacional Universitario, donde nos ganaron en semifinales".

"Lo tomamos como una revancha, estamos muy motivados y enfocados; ellos tienen tres jugadores seleccionados chilenos que campeonaron en los Odesur de Paraguay, pero nuestro plantel es más largo, con extranjeros de mucha calidad", complementó el valor, quien viene de realizar una destacada actuación en la reciente ventana de la Champions League Americas en la Casa del Deporte.

Carrasco, así como también el plantel, reconoce que esta temporada es una gran ocasión para conseguir un trofeo que le ha sido esquivo en las últimas campañas: "La Copa Chile es un título que nos falta como camada de la Universidad de Concepción", manifestó.

La otra llave de las semifinales de la Copa Chile está conformada por C.D. ABA Ancud y Colegio Los Leones, que se medirán esta noche a las 21 horas, posterior al encuentro entre el Campanil y Sportiva Italiana. El cotejo de los universitarios será transmitido por LNB Chile TV. La final, en tanto, está programada para mañana a las 21 horas, encuentro que será televisado por CDO.

Exigente calendario

Basket UdeC llega al Final Four, luego de su participación en la primera ventana de la BCL Americas, que se disputó el pasado fin de semana en la Casa del Deporte. La acción en la competencia internacional volverá el 13 de enero, día en que la UdeC se mida ante Obras en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires, Argentina. Un día después, enfrentará a Franca de Brasil. El inicio de la Liga Nacional de Básquetbol está pactado para la segunda semana de enero.

18 hrs. está pactado el duelo entre Basket Udec y Sportiva Italiana. La otra llave la animarán CD. ABA Ancud vs C. Los Leones a las 21 horas.

Los campeones tendrán la oportunidad de viajar a Italia

Gimnasio Municipal de Concepción alberga "Gran Final Copa Enel 2022"

Taller Municipal Barrio Norte de Concepción en mujeres y Taller Municipal Concepción en hombres van por la gloria esta tarde en el reducto penquista.
E-mail Compartir

Tras cuatro meses de duros encuentros jugados en las regiones de Antofagasta, Maule, Metropolitana y del Biobío, y luego de haber salido victoriosos de los encuentros disputados por semifinales, cuatro equipos (2 de mujeres y 2 de hombres) de las regiones del Biobío y Metropolitana lograron cupos para pelear la Gran Final de Copa Enel 2022.

"No queda nada para conocer a los campeones de ambas categorías que seguramente darán un gran espectáculo deportivo en cada una de sus finales. Ha sido un largo camino para estos niños y niñas que hoy, pese al cansancio y gracias a la compañía de sus familias, lograron conquistar el paso a la gran final de nuestra querida Copa Enel", dijo James Lee Stancampiano, gerente general de Enel Generación Chile.

De esta forma, los representativos Taller Municipal Barrio Norte de Concepción jugarán la final contra Lo Prado en categoría mujeres, mientras que, en varones, Taller Municipal Concepción disputará su respectivo partido versus Lo Prado, todos buscando alcanzar la gloria en la Gran Final de Copa Enel 2022, a desarrollarse hoy a las 17 horas en el gimnasio Municipal de Concepción.

"Para la Fundación Iván Zamorano el haber vuelto a las canchas ha sido de gran alegría, a pesar de que durante los dos años de pausa producto de la pandemia, continuamos inculcando la práctica deportiva a través de talleres online. La ansiedad y el entusiasmo de los niños con el regreso se ha notado en la convocatoria y en el juego. Ojalá sigamos inculcando valores para la vida de estos niños y niñas que los ayuden a ser mejores personas y futuros profesionales", indicó Erika Zamorano, directora ejecutiva de la Fundación Iván Zamorano.

Premio

Los niños y niñas que resulten campeones de Copa Enel 2022, tendrán la oportunidad de viajar a Italia, junto a Iván Zamorano embajador del torneo y ex capitán histórico de la Selección Chilena, para visitar Milán, disfrutar el clásico de la Madonnina, recorrer las instalaciones del Inter de Milán y disputar encuentros amistosos con las divisiones inferiores del cuadro lombardo. Luego pasarán por Venecia finalizando el viaje en Roma para conocer la ciudad.

La Copa Enel cumplió 21 años con la participación más de 150 mil niños y niñas en todas sus ediciones.

Segunda versión del "Trail Cascada Manquimávida"

E-mail Compartir

Chiguayante albergará este fin de semana la segunda versión del "Trail Cascada Manquimávida". La cita está pactada para mañana con una partida programada para las 10 de la mañana desde el frontis del Gimnasio Municipal de Chiguayante.

"La partida es simultánea en ambos circuitos. Hay siete categorías en competencia, damas y varones", expresó Juan Carlos Isla de Trail Running Chiguayante, organizador del evento.

Para esta versión hay dos circuitos en competencia, uno de ocho kilómetros y otro de 16 kilómetros, distancias que apuntan a congregar a más competidores en la segunda edición.

"La primera versión contó con más de 200 participantes. Fue con una prueba de 10 kilómetros con una partida desde la multicancha sector Valle del Sol, sector Leonera. En nuestra segunda versión esperamos superar la cantidad de inscritos. Queremos que la gente venga a disfrutar y a participar de un evento deportivo que cuenta con un gran escenario como es el Cerro Manquimávida de Chiguayante. La temperatura será alta, así que se recomienda bastante hidratación y usar protector solar", complementó Juan Isla.

Para hoy está programada la entrega de números desde las 16 horas en el Gimnasio Municipal de Chiguayante.