Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Operaron con buses de acercamiento a San Pedro de la Paz y desde allí en tren a Coronel

Evalúan desnivel en puente ferroviario que obligó a suspender paso del Biotrén

Además, ayer la Municipalidad de Chiguayante y el Gobierno Regional firmaron un convenio para expropiar terrenos aledaños a la vía férrea que permitan generar el soterramiento el problemático cruce Santa Sofía.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

La suspensión del servicio del Biotrén entre Concepción y San Pedro de la Paz durante la jornada de ayer generó gran molestia e incomodidad a los miles de pasajeros que a diario se movilizan por este modo de transporte. Desde EFE Sur aplicaron medidas de contingencia para responder a la demanda de traslado de los usuarios tras confirmar que están evaluando un desnivel en la vía del puente ferroviario sobre el río Biobío.

EFE Sur, a través de un comunicado, indico que poco antes de las 9 de la mañana personal de la empresa detectó un desnivel en la vía férrea y que, por protocolos de seguridad, tras detectar la anomalía se interrumpieron los servicios sobre el puente, continuando con los servicios entre la estación Juan Pablo II y Coronel.

Para dar continuidad a la operación que requieren los numerosos pasajeros que realizan su trayecto desde la estación Intermodal Concepción en dirección a Coronel y viceversa, la empresa habilitó desde las 15:00 horas un servicio de buses de conexión para quienes lo necesitaran, agregando que toda modificación o novedades serían informadas a través de sus redes sociales, la aplicación y el sitio oficial.

Respecto al desnivel detallaron que expertos acudieron al lugar para realizar estudios y un análisis para identificar el origen de la afectación, pero que los primeros resultados y antecedentes estarán disponibles mañana, domingo 11 de diciembre

En el comunicado, la empresa indicó que "las medidas adoptadas por EFE Sur están destinadas a garantizar un sistema de transporte seguro, resguardando la integridad de nuestras y nuestros pasajeros y colaboradores".

Cruce santa sofía SOTERRADO

Ayer el Gobierno Regional y la municipalidad de Chiguayante firmaron un convenio de mandato para el inicio de las obras que permitirán soterrar el cruce ferroviario de Santa Sofía, donde se han registrado numerosos accidentes y una problemática relación entre los peatones, automovilistas y el material rodante.

Se trata de una inversión que supera los $10 mil millones, en donde el 56% es financiado por el Gore y el resto por el Servicio de Vivienda y Urbanismo y la Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) para iniciar el proceso de expropiación.

Al respecto, la alcaldesa (s) de Chiguayante, Paulina Stuardo indicó que "este es un proyecto que lleva muchos años en proceso, hemos ido marcando cada una de los etapas de este avance, pero hoy se produce un efecto muy significativo".

El gobernador Rodrigo Díaz detalló que con el convenio "se habilitará la entrega de recursos de parte del Gore para la expropiación de estos terrenos, para que a través de los depósitos de este dinero podamos empezar a recorrer el camino que materialice un largo aliento de la comunidad chiguayantina que es desnivelar el cruce Santa Sofía".

Desde EFE, Jaime Moya explicó que se estima que luego de que la Contraloría tome razón del convenio las expropiaciones a cargo del Serviu podrían tomar un plazo de un año aproximadamente. "Como EFE, la parte ejecutante de la construcción, en paralelo trabajaremos el diseño, la licitación, la adjudicación, de tal manera que cuando termine la expropiación empecemos inmediatamente la construcción", agregó.

La alcaldesa (s) recordó que este cruce ha sido una preocupación para los vecinos y habitantes en general de la comuna debido a la congestión que genera, los accidentes que se producen y tener una línea divisoria poco amigable, por lo que el convenio viene a dar una respuesta para aquello.

10 mil millones de pesos al menos se invertirán en el proceso de expropiaciones necesarias para el soterramiento del cruce Santa Sofía

2023 es el año en que se realizará el proceso de expropiaciones y EFE espera avanzar con el diseño y adjudicaciones

El hombre habría agredido a su pareja en Lebu

Amplían detención de imputado por femicidio frustrado

La Fiscalía solicitó más tiempo para realizar pericias pendientes y argumentó la espera del informe médico de la víctima.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Lebu amplió la detención de un imputado de 39 años quien fue detenido la noche del jueves por el delito de femicidio frustrado de su pareja, quien resultó con lesiones de carácter reservado y sin riesgo vital.

Carabineros informó que pasadas las 23:00 horas del jueves una persona se presentó en la guardia de la Segunda Comisaría de Lebu denunciando que en un domicilio de la comuna una mujer estaba siendo víctima de una agresión.

El personal policial acudió al lugar junto al denunciante y evidenciaron a la víctima en el suelo con lesiones visibles producidas por su pareja, quien la había agredido con un hacha y un cuchillo.

En el exterior del domicilio lograron detener al agresor, ya que al advertir que carabineros estaba en el lugar intentó darse a la fuga. El hombre de iniciales P.A.MO. registraba una orden vigente por el delito de lesiones graves.

Durante la jornada de ayer el hombre debía pasar a control de detención y formalización, sin embargo, la Fiscalía de Lebu solicitó ampliar la detención ya que existen diligencias investigativas pendientes y porque se encuentran a la espera del informe médico de la evolución del estado de salud de la víctima.

El Juzgado acogió la solicitud del Ministerio Público y fijó la audiencia de formalización para este lunes a las 14:30 horas.

14:30 horas es el horario

Grave accidente de tránsito en Los Ángeles deja a dos personas fallecidas en sector La Isla

E-mail Compartir

La noche del jueves dos personas terminaron fallecidas en un accidente en el sector La Isla en Los Ángeles, en el que estuvieron involucrados un hombre que se movilizaba a caballo y un vehículo que lo colisionó.

Según información de Carabineros pasadas las 22:00 horas recibieron un llamado telefónico advirtiendo de un accidente con una persona fallecida, constatando que se trataba de un hombre de 52 años de iniciales J.J.F.A. domiciliado en Los Ángeles.

La dinámica del accidente se habría dado pues el hombre a caballo se desplazaba por la ruta Q-550 y al llegar al km 4 fue colisionado a alta energía por un vehículo menor, falleciendo el jinete y el caballar, quedando tendidos en la calzada. En tanto, producto de la colisión, el automóvil volcó y cayó a un canal de regadío ubicado a un costado de la ruta, falleciendo al quedar atrapado al interior del vehículo.

Bomberos y personal del SAMU también se trasladaron hasta el lugar para realizar las labores del rescate del cuerpo desde el interior del móvil, tras lo cual identificaron al conductor como E.A.A.V de 45 años, también domiciliado en Los Ángeles. También se realizaron los trabajos de despeje de la ruta. La Siat de Carabineros investigará los motivos del accidente, siendo uno de los antecedentes que durante la jornada una gran cantidad de jinetes acudieron a la Procesión de la Purísima Virgen María en San Carlos de Purén.