Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Edgardo Abdala y ascenso de Comunal Cabrero

"Se cumplió el objetivo que nos trazamos a principio de año"

Estratega valoró el paso de 3ª "B" a 3ª "A". "Teníamos una responsabilidad y le cumplimos a la gente que confió en uno", apuntó.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

Cabrero está de fiesta y es gracias a Comunal Cabrero. La escuadra de la provincia del Biobío consiguió el anhelado ascenso a Tercera "A" luego de coronarse como el segundo mejor equipo del hexagonal de Tercera "B". "En la fase grupal siempre estuvimos de mitad de tabla hacia arriba, una vez que llegamos al primer lugar no lo soltamos más. En el hexagonal no comenzamos bien, pero logramos un par de buenos resultados. El equipo ahí se soltó y jugó con más confianza", explicó Edgardo Abdala, estratega de Comunal Cabrero, a la hora de analizar una campaña de momentos claves de cara al objetivo final.

"Sabíamos que el ascenso estaba en juego ante Chimbarongo (penúltima fecha del hexagonal final). Nos preparamos para eso. El equipo estuvo completo (plantel), jugó de manera más compacta. Planteamos de buena forma el juego y marcamos diferencia con una victoria por 3-1", agregó el DT sobre el resultado que los dejó con la primera opción de ascenso en la última fecha.

La historia se cerró con victoria 2-o ante Con Con National, un resultado que significó el triunfo número 17 de la temporada de 26 partidos en total. "Nosotros queríamos coronar el ascenso en casa. Hicimos una buena presentación ante nuestra gente. Hay satisfacción. En lo personal es una carga que uno se saca como entrenador. Se cumplió el objetivo que nos trazamos a principio de año. Teníamos una responsabilidad y le cumplimos a la gente que confió en uno. Armamos un plantel equilibrado, ya que, en los momentos complicados sacaron la categoría. Vivimos momentos muy difíciles, muy complejos tanto en lo emocional y en lo deportivo. El equipo respondió de buena forma", complementó el director técnico.

Tercera "a"

"Tenemos que cumplir una manda a Yumbel. Son 12 kilómetros desde el estadio hacia el Santo", indicó Edgardo Abdala sobre la cita que tiene hoy con el plantel. Luego vendrán las celebraciones con asado entre cuerpo técnico y jugadores para una posterior cena con la dirigencia, en una especie de previa de cara a una reunión más formal.

"El proyecto sigue sí o sí. Hay que ver si seguimos acá o no. Esta semana los dirigentes verán si es necesario conversar conmigo para ver si sigo encabezando el proyecto deportivo", describió el estratega con ganas analizar todas las opciones que se presenten de aquí en adelante tras el logro profesional.

"Hay que ver qué opciones hay. Siento que cumplí una parte importante en Tercera División, hay un crecimiento profesional, quizás es el impulso para subir de categoría, por ejemplo Segunda División. Si el proyecto de Tercera A es bueno y concuerda con lo que queremos como cuerpo técnico también es buena opción seguir y encabezar el proyecto como lo hicimos este año", cerró el entrenador.

Huachipato: pasillo para el campeón que mira de reojo la Copa Libertadores Sub 20

E-mail Compartir

Huachipato se consagró campeón del torneo Proyección Nacional Clausura 2022 tras derrotar por 2-1 a Universidad de Chile el último fin de semana en la Región Metropolitana.

Universidad de Chile sacó ventaja a los 14' con el gol de Agustín Arce. Huachipato, después de varias ocasiones, puso la igualdad a los 29 minutos a través de Juan Figueroa. Dylan Oyarzún con un tiro rasante estableció el 2-1 a los 59 minutos, un marcador que no se movió más.

"Es un premio al esfuerzo y al trabajo de todo el año. Fue una temporada dura, nos costó el arranque. Lo importante es que tenemos un buen grupo y eso ayuda mucho a estar en el primer lugar", comentó Juan Figueroa, una de las figuras de la usina en la final ante Universidad de Chile.

Festejos en el puerto

Ayer el campeón arribó al campo de entrenamiento del acero y fue recibido a lo grande por todas las series menores de Huachipato. Pasillo para el monarca y aplausos para un grupo de jugadores que ganó la posibilidad de participar en la Copa Libertadores Sub 20, cita que se disputará en Chile el próximo año.

El campeonato se llevará a cabo entre el 1 y 16 de julio del 2023 y reunirá a los mejores equipos de la categoría de todo el continente.

Alberto Heller, monarca de la categoría RC2Pro

"Hicimos un tremendo trabajo, muy profesional y constante"

Piloto oriundo de Los Ángeles se consagró campeón por primera vez del campeonato Copec RallyMobil.
E-mail Compartir

"La verdad es que estamos muy felices, con Luis y en general con todo el equipo Joker, hicimos un tremendo trabajo, muy profesional y constante, y que terminó con la obtención de mi primer campeonato en la categoría estelar, y con mi hermano Pedro en el tercer lugar de la clasificación general, así que estamos muy conformes y alegres con los resultados", señaló el nuevo monarca del Copec RallyMobil, Alberto Heller.

El piloto oriundo de Los Ángeles cerró su mejor campaña hasta la fecha en el campeonato nacional, entregándole de paso el primer título al Joker Rally Team desde el conseguido por su hermano Pedro en 2018.

Todo gracias al buen rendimiento a lo largo del año, principalmente en la primera jornada de la fecha que se disputó el último fin de semana en el Biobío donde se proclamó campeón a falta de varias Pruebas Especiales.

"Estábamos demasiado enfocados en correr y ya sobre el final sacamos cuentas de que habíamos salido campeones. Creo que hicimos un trabajo fuerte, premio al esfuerzo y principalmente agradecer a todo un equipo que hay detrás por el apoyo.

Jorge martínez

En el Mobil 1 Power Stage final de 7,04 kilómetros desarrollado en el sector del "Bíobío", Jorge Martínez dio toda una prueba de su capacidad al conquistar la primera ubicación de la general tras superar por medio segundo al ex-campeón mundial de WRC Mads Østberg. De esta manera, Martínez terminó la fecha con 4 especiales a su haber y 25 en la totalidad del año, máxima marca entre todos los pilotos que disputaron el torneo.

En el resto de las series los mejores del Mobil 1 Power Stage fueron Emilio Rosselot, Iván Fuertes, Tadeo Rosselot y Lucas Palma.