Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
Familia habría pagado parte del rescate

Policía ecuatoriana recupera con vida a marino penquista secuestrado

Luis Toledo Cruces se encontraba privado de libertad desde el 29 de noviembre en Ecuador, donde se encontraba radicado junto a su esposa. Tras un operativo en dicho país, se logró detener a dos personas relacionadas y la liberación del funcionario de la Armada.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

A través de redes sociales, la Policía y la Fiscalía ecuatoriana anunciaron que Luis Toledo Cruces, marino oriundo de Florida, había sido rescatado luego de permanecer secuestrado por un grupo de individuos desde la tarde del martes 29 de noviembre en la comuna de Durán, cerca de la ciudad de Guayaquil.

El subprefecto Walter Oyarce, de la PDI Concepción, detalló que "el equipo especial y negociación en rescate de rehenes en Ecuador logró recuperar con vida al ciudadano chileno que estábamos ubicando, es una importante diligencia que se trabajó en conjunto con nuestro congénere de Interpol y el agregado policial de la PDI en ese país".

Policía ecuatoriana

En Ecuador, a través de una conferencia de prensa, el coronel Fabari Montalvo, jefe (s) de Operaciones de la Zona 8, detalló que la sección especializada logró detener a un sujeto ecuatoriano de 30 años sin antecedentes policiales en la comuna de Durán, encontrando un teléfono y varios documentos relacionados al delito.

"Posterior de que procede la detención por las unidades antisecuestros y extorsiones, los captores se asustan y liberan a la persona secuestrada, razón por la cual toman contacto directamente y proceden a llevarlo al hospital a los primeros auxilios", explicó Montalvo.

Respecto a los motivos, el coronel aseguró que la principal hipótesis apunta a que Toledo hace un par de meses había comprado su vivienda en el lugar de forma rápida y que "presumimos que tuvo algún tipo de acercamiento a un individuo, el cual pensaba o piensa que tenía (Toledo) una posición económica elevada, razón por la cual podían tener beneficios de este secuestro".

Cerca del mediodía, la Fiscalía de Ecuador comunicó que la cantidad de detenidos se había elevado a dos por su presunta participación en el secuestro, por lo que durante la tarde se les formularían cargos.

Secuestro

La investigación inició luego de que la esposa de Toledo en Ecuador denunciara ante la policía que durante la media noche del martes comenzó a recibir mensajes de WhatsApp de diferentes números en los que pedían un rescate por devolver al chileno con vida, pues había sido secuestrado, exigiendo $100 mil dólares.

La mujer también alertó sobre la situación a la familia de Toledo que está radicada en Concepción, quienes por lo demás también comenzaron a recibir mensajes exigiendo el monto mencionado, además de imágenes explícitas en que se mostraba a la víctima golpeada y herida de gravedad.

La policía ecuatoriana detalló que el hombre se encuentra en atención médica, pero que al ser rescatado constataron el nivel de violencia demostrado por los captores, ya que le amputaron dos dedos de la mano izquierda.

Además, el coronel Montalvo aseguró desde la policía local que no se habían realizado pagos por el rescate, sin embargo, familiares del penquista habrían indicado que depositaron aproximadamente unos $2 mil dólares (más de $1 millón y medio) directamente desde Chile a la cuenta de los responsables.

Concepción

En Concepción, la familia Toledo Cruces acudió nuevamente durante la jornada de ayer a las dependencias de la PDI en Talcahuano, donde sostuvieron una reunión con personal policial para conocer más antecedentes sobre el estado de salud de su familiar.

Al finalizar, la madre de Toledo agradeció a la policía chilena y todos los actores involucrados en que su hijo pudiese ser rescatado con vida, asegurando que se encuentran ansiosos y contentos de saber que se encuentra en buen estado de salud y a la espera de reencontrarse con él.

FUNCIONARIO DE LA ARMADA EN SERVICIO PASIVO

E-mail Compartir

Luis Toledo Cruces es un cabo primero de la Armada de Chile y se mantenía desde enero de este año con un permiso sin goce de sueldo, ya que tras conocer a su pareja, una mujer ecuatoriana, se casó y estaba en su proceso de radicarse en el país junto a ella.

En Guayaquil, la capital de la provincia, Toledo había adquirido recientemente la compra de su vivienda y, según indicó su madre, en el país se estaba dedicando a la venta de seguros a una empresa externa. Según la policía ecuatoriana, estos antecedentes habrían propiciado el secuestro del chileno.

Encuentro nacional: Corporaciones de Asistencia Judicial se reúnen en Concepción

E-mail Compartir

El encuentro nacional de las cuatro Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ) se realizó durante la semana pasada en Concepción con el foco puesto en las experiencias sobre la representación jurídica especializada de niños, niñas y adolescentes. La instancia fue valorada por las autoridades locales en el marco del trabajo de la Mesa de Visibilización Institucional.

En la jornada se reunieron los directores generales de las CAJ, junto a representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, llevaron a cabo un seminario sobre la niñez y adolescencia respecto a las experiencias y desafíos de la atención especializada desde las corporaciones.

El seminario realizado en la Universidad de Concepción fue en modalidad híbrida y contó con la participación de las coordinadoras del Programa Mi Abogado de Tarapacá, Andrea Aillón y la línea "La Niñez y la Adolescencia Se Defienden" de Coquimbo con Lorena Araya. El cierre estuvo a cargo de la abogada y doctora en derecho Ximena Gauché Marchetti con una exposición sobre el "Reconocimiento de la identidad de género en la niñez y adolescente".