Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector

La Navidad puede transformarse en un importante momento para que la familia se una en torno a actividades

E-mail Compartir

Cuidar a un perro implica compromiso y atención. En general, es importante procurar una alimentación saludable para ellos, así como favorecer su actividad física y estimular su socialización. También es fundamental ofrecerle cuidados y revisiones veterinarias para controlar su estado de salud y mejorar su calidad de vida.

Si se trata de un cachorro recién nacido, los cuidados del perro serán continuos, incluyendo el amamantamiento con leche materna o sustitutivo, y el destete, que se inicia a partir de las cuatro semanas de vida y de forma progresiva.

Mientras que, si se trata de un perro de edad más avanzada, hay algunas indicaciones a tener en cuenta, como darle mucho cariño, seguridad y comprensión.

Hay cuidados específicos que estos animales requieren y que son necesarios aplicar para asegurar su salud y bienestar. Uno es una alimentación de calidad, la que tiene que ir acompañada de una buena hidratación, algo clave para los perros. Hay que ofrecerles comida en función de su etapa de vida. Si se trata de un cachorro o de un perro mayor habrá que adaptar su dieta a sus requerimientos. Lo mismo sucede si la mascota tiene alguna intolerancia, patología o necesidad alimentaria específica.

Hay que educar al can, porque es esencial para que sepa dónde hacer sus necesidades, en qué espacios, qué puede hacer y que no y guiarlo desde el principio para inculcarle un buen aprendizaje. Eso sí, siempre desde el refuerzo positivo. Este punto también se refiere a la interacción con su entorno y la socialización con otras personas y perros. En el caso de que muestre una conducta de miedo, desconfianza o de agresividad, es aconsejable consultar con un adiestrador.

La higiene del perro también es un elemento que se debe considerar importante. No hay acuerdo acerca de cuándo hay que bañar al perro, pero en promedio se puede hacer una vez al mes. También hay que cepillarlo diariamente y mantener cortos pelos y uñas.

Hay que procurar paseos y actividad física del perro todos los días, se recomienda que salga en promedio tres veces por día.

Por último se pueden mencionar la atención y cuidados veterinarios, con la finalidad de asegurar que el animal se encuentra en buen estado o se detecta la necesidad de un tratamiento oportuno.

No hay duda de que para todas las personas la época de Navidad es especial, pero es probable que para los más pequeños de la casa sea un momento del año que esperan con ansías. Claro, se puede argumentar que esto es porque los niños quieren recibir regalos, pero no hay que subestimar su capacidad de disfrutar de la compañía de su familia en un entorno y momento que puede transformarse en inolvidable para ellos y que los acompañará por el resto de sus vidas.

Enseñarles a los niños sobre el valor de las tradiciones y de la importancia que tiene efectuar actividades con la familia es una tarea no menor para los padres. A continuación, les comentaremos algunas que pueden ser ideales para crear memorias hermosas en conjunto y ayudar a conectar mejor con los seres queridos.

En primer lugar, se puede mencionar armar el árbol de Navidad. Decorar la casa es una labor que puede ser divertida y que puede ser acompañada por música en el tono de las fiestas. Incluso se puede invitar a los niños a que confeccionen adornos que quedarán en el árbol o en algún rincón especial del hogar.

Hacer alguna preparación sencilla durante los días previos a la Navidad también es una actividad en la que padres e hijos comparten, con el agregado que después se degusta algo rico, con el valor de haberlo cocinado uno mismo.

Se pueden organizar juegos en torno a las fiestas o también mirar fotografías antiguas en familia, que traigan al recuerdo momentos hermosos vividos en años anteriores.

SIGNIFICADO

Más allá de actividades y tareas que se pueden efectuar en víspera de Navidad o durante la misma fecha, es importante que los padres les enseñen a sus hijos el valor de fiestas de este tipo, con la finalidad que, poco a poco, entiendan que no se trata de una fecha dedicada al consumismo.

Hacerles entender el verdadero significado de la Navidad es importante, porque, justamente, el mensaje que ellos aprecian en las calles, en la televisión o en Internet les hace pensar que solo es un momento para comprar o recibir un regalo costoso.

Para evitar eso, se recomiendan ciertas acciones. Por ejemplo, leerles cuentos en los cuales se consideren los valores de la fecha y que contengan alguna lección o moraleja, con la finalidad de que reflexionen.

Algunos expertos recomiendan organizar un debate o conversación en el hogar y preguntarles a los niños que creen qué es realmente la Navidad. La idea es que ellos mediten sobre el tema y expresen sus pensamientos y sean escuchados.

Es posible que no haya una manera más efectiva de hacer entender a los niños acerca del significado de la Navidad que participando en algún voluntariado o acción solidaria. De esa manera aprenderán, por ejemplo, que no todas las personas tienen las mismas oportunidades y que hay que ayudar a quienes son más vulnerables.

Una buena alimentación y actividad física son claves para la salud de un perro