Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Se presume un secuestro y extorsión

Investigan desaparición de marino penquista en Ecuador

Autoridades nacionales anunciaron que se está colaborando con organismos ecuatorianos para dar con el paradero del funcionario naval de 31 años.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Con gran desesperación, la familia del cabo primero de la Armada de Chile, Luis Toledo Cruces, espera resultados de la investigación y coordinación que se mantiene entre el Estado chileno y ecuatoriano, luego de que fueran alertados el martes de que el funcionario naval sería víctima de un posible secuestro ocurrido en el cantón o municipio de Daule, donde residía junto a su esposa.

El marino de 31 años es oriundo de la comuna de Florida, pero junto a su familia residían en Concepción y es parte de la dotación del buque escuela Esmeralda. Según confirmó la Armada, el funcionario se mantenía desde enero de este año en la ciudad de Guayaquil, pues estaba haciendo uso de un permiso especial sin goce de sueldo por un periodo de dos años.

Su viaje al país fue para contraer matrimonio con una ciudadana ecuatoriana, a quien conoció en un crucero de instrucción. Por ello, mientras el marino se mantenía en Ecuador -según su madre- se encontraba trabajando vendiendo seguros a una empresa externa.

Trabajo policial

La madre junto a otros familiares del marino acudieron hasta las dependencias de la Bipe de la PDI durante la mañana de ayer para saber qué gestiones se realizaban para dar con su paradero. No obstante, el trabajo se destinó a la Cancillería, mientras que desde la PDI un funcionario que está en Ecuador se encuentra coordinando acciones con las autoridades en el país.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aseguró durante la jornada de ayer que "la acción de nuestras policías ha permitido aclarar los hechos y recuperar con vida a las víctimas del secuestro, esperamos que ese sea el mismo final que se produzca respecto al ciudadano chileno secuestrado en Guayaquil".

Desde la Fiscalía de Ecuador, a través de una publicación de Twitter, confirmaron que se inició una investigación de oficio por "el presunto secuestro de un ciudadano chileno (de la Armada de Guerra de ese país), que habría ocurrido en el cantón Daule. Se practican pericias para esclarecer los hechos". El trabajo quedó a cargo de la Unidad Anti Secuestros y Extorsión (Unase), rama auxiliar especializada en secuestros de la policía ecuatoriana.

Denuncia

Según consta en la denuncia realizada en la Fiscalía General del Estado de Ecuador, María Guartatanga alertó sobre el hecho la noche del martes, indicando que al llegar a su hogar no logró ubicar a su esposo chileno y tampoco respondió el teléfono, por lo que llamó a la policía, pero no acudieron. A la media noche habría recibido un mensaje vía WhatsApp de una persona sin identificar y posteriormente le enviaron una fotografía de Toledo amarrado de pies y manos y le habían cortado un dedo, exigiendo 100 mil dólares -es decir, más de 85 millones pesos chilenos- por su rescate.

Durante la madrugada del miércoles, la madre de Toledo comenzó a recibir mensajes, desde diferentes números de teléfono, que contenían imágenes explícitas del marino, quien también solicita ayuda. Sin embargo, a parte de aquellos registros, la familia no había podido acceder a mayor información sobre su estado de salud hasta el cierre de esta edición.

Desde la familia aseguraron que la PDI ha estado tomando contacto con las diferentes instituciones pertinentes en la investigación, aseguran que han decidido también mantenerse al margen debido a lo impactante de la situación, pues no han recibido más comunicación de los presuntos secuestradores desde la jornada del miércoles.