La última estación de la temporada con aroma a WRC en el horizonte
La cita tuerca tiene contemplada tres etapas con 18 pruebas especiales. La base de operaciones se moverá en torno al Parque Bicentenario.
Última jornada del campeonato Copec RallyMobil con acción en la Región del Biobío. El torneo nacional de rally regresa a la zona para cerrar la temporada 2022 con un fin de semana a todo motor. "Es el fin de temporada de un campeonato que ha estado tremendamente competitivo, que nuevamente llega a los mejores caminos del mundo y que por cierto está con un halo divino que nos llena de esperanza y optimismo en conjunto con el Gobierno del Biobío, en relación a como ustedes bien saben hace unas horas fuimos nominados y estamos en el calendario del WRC", apuntó Felipe Horta, productor general de la cita tuerca.
Hace una semana la Federación Internacional de Automovilismo confirmó al Biobío en el calendario 2023 del WRC, cita que se llevó a cabo en nuestra zona el 2019 con presencia de pilotos de todas partes del mundo.
Uno de ellos fue el noruego Mads Østberg quien esta semana asoma como el máximo invitado a la cita tuerca. El piloto de Citröen, quien hace pocas semanas se consagró como monarca del campeonato húngaro, volverá a suelo chileno con la expectativa de replicar el andar que mostró en septiembre pasado durante la fecha nacional en Los Ángeles, donde ganó la general tras adjudicarse 15 de las 16 etapas cronometradas.
Østberg hará equipo con los hermanos Alberto y Pedro Heller, quienes junto al penquista del team CB Tech Jorge Martínez (Škoda Fabia R5) son los 3 pilotos que llegan con opciones matemáticas de consagrarse campeón en la categoría estelar RC2 Pro.
Tras 7 fechas completadas Alberto Heller llega a la prueba decisiva del torneo como líder absoluto del ranking con 153 puntos. El piloto angelino ganador de 3 carreras, incluyendo la última en Osorno, iniciará la competencia del Biobío con 25 unidades de ventaja sobre Martínez y 33 con respecto a su hermano Pedro, cuando aún quedan 39 puntos en juego.
Así como el menor del clan Heller dispone del máximo favoritismo en RC2 Pro, lo propio sucede en la categoría RC2 con el viñamarino Emilio Rosselot, quien cuenta con la primera opción de ir a la caza del cetro de campeón en el Biobío, aunque para ello deberá cuidarse de las embestidas de Germán Lyon, que lo escolta a solo 7 puntos, una diferencia muy exigua que no deja margen para las especulaciones en este duelo entre pilotos de Citröen.
Patricio muñoz
Patricio Muñoz (Peugeot 208), piloto tomecino del equipo Eme Racing cuenta con 26 puntos de gap sobre el español Luis Martínez (Opel Corsa) en la serie Rally 4, colchón de ventaja que lo sitúa como máximo candidato a quedarse con el título de la general para autos de tracción delantera RC4. En R2, por su parte, el piloto de Chiloé Lucas Palma ya se consagró campeón en la fecha anterior de Osorno, ante lo cual el máximo interés estará dado por la definición del subcampeonato entre el juvenil valor puertomontino radicado en Puerto Varas Diego Maldonado y el experimentado osornino Ignacio Etcheverry, quienes están separados solo por 9 puntos en el ranking.
La cita contempla la realización de tres etapas, lo que se traducirá en el desarrollo de 18 pruebas especiales. Hoy será el turno de las PE de María Las Cruces, Colcura y El Pinar.
6 pruebas especiales tendrá la jornada. La primera etapa pasará por María Las Cruces, Colcura y El Pinar.