Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Cosechó múltiples preseas

CAMINO A JAPÓN

Selección nacional tuvo una destacada participación en cita internacional que se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba, Argentina.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

El fin de semana del 5 y 6 de noviembre se llevó a cabo el XIII Campeonato Sudamericano de Karate Kyokushin de la International Karate Organization (IKO) Kyokushinkaikan, en la ciudad de Córdoba, Argentina.

La selección nacional tuvo una destacada participación con podio y múltiples medallas, especialmente de la armada penquista. El primer día se disputaron las categorías infantiles, novicios y senior. Aquí Nicholas Moraga (Iquique) de 12 años se coronó campeón infantil liviano en combate y cuarto lugar en kata iniciante, mientras que Kristel Herrera (Iquique) obtuvo el tercer lugar en combate infantil 11-12 años. Por la zona, Juan Carlos Durán (Concepción) logró el segundo lugar en categoría juvenil peso medio hasta 72 kg. Gerardo Miranda y Josué Araya, ambos de Coronel, obtuvieron el tercer y cuarto lugar en categoría novicios intermedio. Francisca Cuadros (Concepción), obtuvo el primer lugar en categoría novicia iniciante. Álvaro Pereira (Concepción) se coronó campeón senior peso liviano.

El segundo día se disputaron las categorías elite absoluto, con especialistas de experiencia de cara al selectivo al Mundial de Japón del próximo año.

La jornada contó con destacadas participaciones de los atletas locales Mario Ibáñez, Philippe Giraudo y Felipe Alvarado, pero sin premio de clasificación a la cita planetaria. En tanto, en damas absoluto, las atletas penquistas María José Mora, Isidora Figueroa, Noelia Ahumada, Edinor Pereira y Fabiola Vásquez también se la jugaron por el cetro Sudamericano.

Fabiola Vásquez obtuvo el quinto lugar, en tanto María José Mora se adjudicó el título de vice campeona sudamericana logrando la clasificación a la cita mundial.

"Quedamos contentos con nuestra participación, por un lado en varones no se logró el objetivo, sin embargo en damas sí", puntualizó el Shihan Marco Inostroza Jerez, director nacional de IKO Kyokushin y también jefe de la delegación nacional.

El director nacional de la especialidad agregó que la cita deportiva "por otro lado fue un campeonato que nos permitió foguear a nuestros atletas juveniles e iniciantes, que son los que queremos continúen y estén en las futuras instancias de categorías absoluto".

"Mención especial a Fernando Mella, de Chiloé, que estuvo a segundo de ganar el combate que le daría la clasificación a Japón y Vicente Stuardo (Concepción) con un gran desempeño en juvenil", acotó.

Para el Shihan Marco Inostroza Jerez el buen desempeño de la delegación nacional motiva a la hora de trabajar. "Después de un difícil periodo de pandemia, en que se han hecho grandes esfuerzos por mantener los entrenamientos y la motivación, estos resultados nos motivan a más", cerró.


Armada penquista dijo presente en Sudamericano de Karate

En Primera División del Fútbol Femenino

Huachipato se juega su última carta para lograr la permanencia

Acereras enfrentarán este sábado a Deportes Antofagasta, las líderes del Grupo B. Vial y UdeC también tendrán acción.
E-mail Compartir

Última jornada de la fase de grupos de la Primera División del Campeonato Femenino y fin de semana de definiciones, al menos en el Grupo B, donde se resolverá qué equipos descenderán de categoría.

Huachipato es el equipo que se jugará el todo o nada en esta fecha. Y es que las acereras están disputando la permanencia en la categoría. Actualmente, se encuentran en la cuarta ubicación con cinco unidades, en un puesto que les haría jugar el partido por la permanencia frente a Deportes Puerto Montt.

Una eventual definición, donde las siderúrgicas prefieren evitarlo. Y para hacerlo, deben superar a Deportes Antofagasta. Encuentro que está pactado para este sábado a las 13 horas en el Estadio Huachipato CAP-Acero.

Además, deben esperar que Everton caiga ante Deportes Puerto Montt, un lance que se jugará en simultáneo.

En el caso de no lograr la victoria, acereras deberán esperar otros resultados para no descender de categoría. Deportes Iquique y Deportes La Serena, ambos elencos ubicados en la última posición con tres unidades, se enfrentarán en el Estadio La Portada.

Un triunfo de uno de los equipos, más un empate de Deportes Puerto Montt y la caída de Huachipato, haría descender al cuadro acerero a Primera B.

Grupo a

En el Grupo A, en tanto, ya están las cuatro escuadras clasificadas a las semifinales: Santiago Morning, Universidad de Chile, Colo Colo y Fernández Vial. El resto de los equipos buscará cerrar de la mejor manera la temporada.

Aquí Fernández Vial recibirá el próximo sábado a Santiago Morning en el Ester Roa, a partir de las 12 horas, mientras que Universidad de Concepción se medirá este domingo ante Universidad de Chile, a las 11 horas en el Estadio Municipal de La Pintana.