Subdere: con ayudas técnicas municipios de Arauco presentan 57 proyectos
Debido a los buenos resultados obtenidos a partir de este trabajo, desde la subsecretaría indicaron que replicarán su implementación en la provincia de Biobío, para que aquellas municipalidades también puedan mejorar sus carteras de proyectos y obtener recursos.
Una inédita cantidad de proyectos y montos de inversión se espera que puedan ser adjudicados por la Subdere en la provincia de Arauco. Esto, luego de que equipos profesionales estuviesen trabajando durante los últimos 3 meses con los municipios para fortalecer sus carteras de proyectos, logrando en una primera instancia elaborar 57 para las 7 comunas que ahora deben pasar a su etapa de elegibilidad y financiamiento.
Desde julio una alianza entre la delegación regional, la delegación provincial de Arauco, alcaldes y la asociación Arauco 7 comenzó a implementar un plan piloto en el que personal capacitado acompañaba a los municipios para realizar más y mejores proyectos, con mayores posibilidades de obtener financiamiento. De esta forma, se abordaron dos problemas: uno, que las pequeñas comunas carecían de profesionales y segundo, que se postulaban pocos proyectos y a veces ninguno.
"Nos habíamos planteado la meta de levantar 42 proyectos en las 7 comunas de la provincia de Arauco y estamos sobre los 55 proyectos, lo que indica que efectivamente hubo ya un aliciente significativo en cuanto a postular proyectos a la Subdere", explicó el delegado provincial de Arauco, Humberto Toro.
El alcalde de Lebu y presidente de Arauco, Cristian Peña, indicó que estas instancias son muy importantes, pues permiten dar soluciones básicas que el estallido social y la pandemia impidieron durante los últimos años, perjudicando a los asentamientos, permitiendo incorporar a profesionales y disponer recursos para sentidas iniciativas.
Inversión inédita
De esta forma, se activaron varios procesos, por ejemplo, al mes de abril en la provincia más de $817 millones fueron aprobados; en el marco de proyectos Chile Apoya al 31 de mayo se aprobaron más de mil millones de pesos. Por otra parte, a través del Sistema de Asistencia Técnica Especializada (Sate), 57 proyectos se encuentran en proceso de elegibilidad por un monto superior a los $4 mil millones.
Esta semana la provincia inicia un nuevo proceso por una duración de 6 meses en el que se espera trabajar cerca de 60 nuevos proyectos que con los apoyos técnicos de los profesionales a Arauco 7 con financiamiento de la Subdere, se podría llegar a un financiamiento cercano a los $6 mil millones.
"Esto es inédito en la provincia de Arauco, primero por la capacidad de levantar carteras de proyectos con apoyo; segundo por la capacidad de que estos queden elegibles y, por lo tanto, financiables; y tercero por la cantidad de recursos a obtener" aseguró Toro. Además, recalcó que, si estos proyectos se concretan, entre todos estos proyectos se podría hablar de una inversión cercana a los $12 mil millones en la zona.
Obras significativas
Durante la semana pasada en la provincia de Biobío se realizó un balance de las inversiones necesarias en la zona, por lo que la Subdere decidió replicar la exitosa iniciativa de Arauco en Biobío a partir de esta semana, en donde se colaborará con expertos en 8 comunas para potenciar sus proyectos.
En la provincia de Arauco, durante el mes de octubre también se revisaron los proyectos de la cartera presentada anteriormente y se dio un plazo para fortalecerlos y postularlos de nuevo, logrando financiamiento para iniciativas en 5 de los 7 municipios, quedando fuera Cañete y Contulmo.
De esta manera, los proyectos en general apuntan a necesidades en materia de seguridad pública, mejoramiento urbano y de barrios, respondiendo a las necesidades de la comunidad en temas como el Agua Potable Rural (APR), electrificación, caminos, etc.
"Muchas de estas obras permiten también generar mano de obra, por lo que no solo resuelven los problemas de necesidades estructurales de la provincia a través de estos proyectos, sino que además apuntan a dar respuestas ante la demanda laboral en las comunas", finalizó Toro.