Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Policías indagan el hecho como un robo e incendio

Escuela siniestrada en Tirúa: alumnos terminarán año escolar de forma presencial

Desde delegación, indicaron que el siniestro que afectó a un establecimiento con una matricula de 14 estudiantes no fue adjudicado como un ataque incendiario.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Con material educativo y tecnológico, los 14 alumnos de la escuela Las Misiones del sector rural de Tirúa deberían poder terminar su año escolar a mediados de diciembre de manera presencial. Así lo indicó la Seremi de Educación luego de que el establecimiento educacional fuera quemado durante la madrugada del lunes en un hecho que se investiga a nivel policial.

El delegado provincial de Arauco, Humberto Toro, explicó que pasada la 1:00 de la madrugada, Carabineros fue alertado sobre un incendio que afectaba a un colegio en el sector rural de Tirúa y al llegar pudieron constatar que el establecimiento estaba ardiendo en llamas, por lo que llamaron a Bomberos, pero la estructura terminó siendo consumida por completo por el fuego.

Toro también detalló que vecinos del sector, ubicado a 2 kilómetros de la zona urbana de Tirúa, señalaron que minutos antes del incendio habían escuchado y observado que se desarrollaba el robo de una bodega que colinda con el establecimiento. Posteriormente se pudo confirmar por Carabineros que hurtaron herramientas desde el lugar.

"Es posible por tanto que esté vinculado con un robo y es por eso que Carabineros y la Fiscalía han tipificado como robo el hecho. Sin embargo, se está haciendo la investigación correspondiente respecto a este incendio que afectó al colegio que lamentablemente debemos decir ha dejado a 14 niños de Las Misiones sin el recinto, del cual lo jóvenes y niños se están formando", agregó el delegado.

Fin de año escolar

"Lamentamos los hechos ocurridos esta madrugada en la escuela las misiones en la comuna de Tirúa, la cual quedó completamente destruida por un incendio, nosotros como Secretaría Ministerial del Ministerio de Educación nos hemos puesto en contacto con el director del establecimiento, quien nos menciona que tanto él como el cuerpo docente, niños, niñas y sus familias también están emocionalmente afectados. Se les brindará apoyo psicosocial", indicó la seremi Elizabeth Chávez.

Para que los estudiantes puedan finalizar su año escolar, la seremi comentó que "vamos a entregar material educativo y tecnológico para que ellos puedan terminar el año escolar a mediados de diciembre de manera presencial como ellos quieren en un lugar que se está buscando en este minuto. Por otro lado, como Ministerio de Educación estamos buscando alternativas para que el colegio pueda funcionar el próximo año 2023".

La escuela Las Misiones está ubicada en el camino entre Tirúa y Trovolhue en medio de las comunidades mapuches Anillen y Juante Nahuelpan desde 1960. El establecimiento es particular subvencionado que atendía a niños de escasos recursos de la comuna, sin cobrar matrícula ni mensualidad.

Ataque incendiario

En horas de la mañana también se registró en el sector Quidico de Tirúa el incendio de un camión tres cuartos. Vecinos del sector alertaron la situación y a la llegada de Carabineros no se encontraron panfletos alusivos a una reivindicación, por lo que de todos modos la investigación se mantiene abierta para determinar las causas y los responsables.

Al respecto, la delegada regional Daniela Dresdner aseguró que el siniestro de la escuela y del camión son graves. "El motivo de este incendio aún es algo que se está trabajando e investigando, decir de todas maneras que es algo que nos parece gravísimo y, por lo tanto, vamos a estar muy atentos a lo que salga, no existe conexión aún con los temas de la macrozona, no existe ningún panfleto reivindicatorio ni nada de ese estilo, por eso digo que acá esperamos la investigación para poder saber cuáles fueron las causas", agregó.

En el caso del siniestro de la escuela, la investigación quedó a cargo de la Brigada de Investigación Policiales Especiales (Bipe) de la PDI.

14 alumnos es la matrícula del establecimiento que quedó completamente consumido por las llamas en Tirúa

60 años al menos llevaba la escuela impartiendo clases a los jóvenes del sector rural a 2 kilómetros de la zona urbana de la comuna

Previamente se desempeñó en la Brigada de Homicidios Metropolitana

Prefecto Víctor Ruiz asume mando de la PDI en Concepción

Autoridades valoraron la llegada del detective por su experiencia en delitos que están aquejando hoy a la provincia de Concepción.
E-mail Compartir

La Prefectura Provincial de Concepción quedó desde ayer a cargo del prefecto Víctor Ruiz, esto en el marco de la ceremonia de cambio de mando que se realizó en dependencia del complejo policial de la Policía de Investigaciones en el centro penquista.

Sobre su llegada, el prefecto aseguró que viene con muchas ganas de trabajar y aportar a la región con sus conocimientos y capacidades para desempeñar la labor en forma articulada. Al Ministerio Público apuntó que "voy a estar muy preocupado de ser un facilitador de las investigaciones que ya existen en esta región, el trabajo con el Laboratorio de Criminalística y de que la ciencia sea siempre la que lleva la bandera de la investigación para poder aportar en los casos a futuro y los que hay".

La delegada regional, Daniela Dresdner indicó que "viene de la Brigada de Homicidios de Santiago, por lo tanto, es algo que valoramos profundamente (...) para lo que estamos viendo en nuestras ciudades y por lo tanto sabemos que será un tremendo aporte para el trabajo que estamos haciendo".

Vasta experiencia

El prefecto Ruiz ha ejercido al interior de la PDI durante más de 25 años acumulando experiencia en la investigación del delito de homicidio como jefe de las Brigadas Metropolitana y anteriormente de la misma unidad en Coyhaique y Temuco.

También fue parte de la Jefatura Nacional de Delitos contra los Derechos Humanos y las Personas y entre el 2018 y 2019 se desempeñó como agregado policial de la PDI en la Embajada de Chile en Ecuador y en la Policía Nacional del mismo país, apoyando desde la docencia en seminarios, congresos y capacitaciones en el área de la criminalística y muertes violentas.

25 años y más de experiencia en la investigación de homicidios acumula el prefecto provincial entrante

Tres locales comerciales en el centro de Tomé fueron afectados por incendio estructural

E-mail Compartir

Hasta la tarde de ayer Bomberos de diversas compañías del Gran Concepción continuaban trabajando para extinguir el fuego que afectó a tres locales comerciales y una bodega en pleno centro de Tomé.

El fuego inició en un local de venta de juguetes y se propagó rápidamente a través de un restorán hacia otros dos recintos en calles Egaña y Manuel Montt, por lo que compañías de Bomberos de Penco, Tomé, Hualpén, Concepción, Talcahuano y Chiguayante acudieron ante el riesgo de propagación a dos viviendas.

El arduo trabajo se extendió por horas y hasta el cierre de esta edición un voluntario resultó lesionado tras descompensarse mientras combatía el siniestro. Durante la tarde continuaron trabajando en extinguir las llamas y luego en la ventilación, remoción de escombros desde el interior de los locales afectados.

A causa del incendio las clases del Liceo República del Ecuador fueron suspendidas y se autorizó la salida de los estudiantes en compañía de sus padres o apoderados, mientras aquellos que no pudieran acudir podían esperar al interior del establecimiento.

Aunque las causas del incendio serán investigadas oportunamente, según información preliminar mantiene la posibilidad de que el siniestro haya tenido su origen en una falla eléctrica al interior de uno de los locales.