Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Dos menores de edad fueron las víctimas fatales

Alcalde de Hualpén solicita más inversión en seguridad tras sucesivos homicidios

Autoridades de Gobierno y policiales se dieron cita en la comuna afectada, pero sin entregar una estrategia concreta. Miguel Rivera pidió cambios profundos en la materia.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Tras el fallecimiento de dos menores de edad en menos de 24 horas en la comuna de Hualpén, ayer el alcalde recibió a autoridades regionales y policiales para discutir medidas de acción ante el aumento de la violencia, no solo en la comuna, sino que a nivel regional producto del uso de armas de fuego. En la instancia se abordó la situación en el marco de los diferentes delitos del crimen organizado, no obstante, no se anunciaron acciones concretas.

La tarde del lunes, un adolescente de 17 años murió en un recinto de salud de la comuna tras recibir numerosos impactos balísticos en el exterior de su domicilio, presuntamente desde un vehículo en movimiento.

Una dinámica similar se habría dado, según testigos, durante la tarde del martes, pues un vehículo habría llegado hasta la calle Mónaco donde efectuó disparos hiriendo a una mujer de 47 años y posteriormente realizó lo mismo a una vivienda en calle Dover, provocando la muerte de una niña de 11 años que se encontraba en el segundo piso de su hogar, frente al computador.

En este contexto, la Policía de Investigaciones no descarta que ambos eventos puedan tener alguna relación. El jefe regional, prefecto inspector Jorge Valdés, indicó que se han desplegado distintas unidades para resolver estos homicidios "toda vez que podrían estar relacionados uno del otro, esta es materia de investigación propiamente tal, pero estamos poniendo el máximo de los esfuerzos para acreditar y aclarar este hecho con la finalidad de dar tranquilidad a la población".

Ayer, Carabineros realizó un despliegue terrestre y aéreo que se extendió a las comunas de Hualpén, Chiguayante, Coronel y Lota sin registrar detenidos por ambos asesinatos. "Los últimos hechos de violencia están asociados a narcotráfico, uso indiscriminado de armas de fuego y otras situaciones de violencia, ahora esta situación puntual está siendo investigado, hoy no podemos pronunciarnos respecto a la causa o motivación de este homicidio", aseguró César Bobadilla, jefe de la Octava Zona.

Seguridad

El alcalde de Hualpén, Miguel Rivera aseguró que estas situaciones no se deben seguir naturalizando. "Hay que tomar efectivamente acciones que sean distintas y lo que esperamos más que la solidaridad de las instituciones y autoridades es que se hagan trabajos y cambios mucho más profundos en ese sentido, porque no puede haber más niños fallecidos".

Así señaló que en la instancia pidió a las autoridades inversiones en seguridad y que en el caso de que el Gobierno central no pueda, que se entreguen más facultades a los Gobiernos Regionales, que en el caso de la comuna ha financiado varios proyectos en la materia. Pero de forma inmediata aseguró que es necesario un refuerzo en el despliegue en terreno.

En esta línea, la delegada regional Daniela Dresdner indicó que existe un acuerdo por resolver la situación con todas las instituciones del Estado, ya que se enfrentan al crimen organizado. En el corto plazo apuntó a que se deben levantar nuevas formas para perseguir y evitar estos delitos y que "un problema es la dotación que tenemos actualmente, hemos probado en el pasado algunas iniciativas que han resultado ser muy buenas como los planes dinámicos, para eso efectivamente necesitamos refuerzos".

El gobernador Regional, Rodrigo Díaz pidió al Ministerio Público que las investigaciones conduzcan a detenciones y a las policías que "como los ajustes de cuentas, que pareciera ser la causa que está ocurriendo ahora, se originan el día lunes y continúan el martes, que se realicen patrullajes con los medios que hay y eviten un nuevo caso de asesinato".

Impacto en la COMUNIDAD

La mujer que resultó herida en el tórax por un impacto balístico fue trasladada el mismo martes por la gravedad de sus heridas hasta el Hospital Higueras, desde donde un reporte médico señala que fue intervenida y se encuentra fuera de riesgo vital en recuperación.

Tanto ella como la menor fallecida pertenecían a la comunidad educativa del Colegio Bernardo O'Higgins de Hualpén, donde ayer se realizó la convocatoria a una velatón para despedir a la niña. Desde el consejo directivo del establecimiento indicaron que "esto no es nuevo, ya que el estigma de delincuencia que caracteriza nuestro espacio territorial ha estado presente desde hace décadas, sin que ninguna política de seguridad, prevención o judicial haya modificado el problema que solo se agrava cada año".

La crítica fue compartida por los dirigentes y vecinos que acudieron hasta el municipio durante la mañana, exigiendo medidas de seguridad, que se realizaran más patrullajes y se invirtiera en la comuna a las autoridades convocadas, pues apuntan a que la delincuencia se encuentra desbordada.

La CAM se adjudicó con un panfleto la autoría de la quema de dos maquinarias en la Costanera camino a Chiguayante.

Concepción: indagan ataque incendiario en proyecto vial

La Bipe y el Laboratorio de Criminalística de la PDI quedaron a cargo de las pericias que buscan identificar la dinámica y a los responsables.
E-mail Compartir

La PDI investiga un nuevo ataque incendiario en la provincia de Concepción, esto luego de que durante la madrugada del miércoles desconocidos prendieran fuego a dos maquinarias utilizadas para las obras en curso de expansión de la ruta hacia Chiguayante a la altura de Sargento Aldea. En el lugar se confirmó el hallazgo de un panfleto alusivo en el que la Coordinadora Arauco Malleco se adjudicaba el hecho.

El comisario Álvaro Carrasco, subjefe de la Bipe, brigada a cargo de la indagatoria, señaló que "por lo que tenemos entendido había guardias en el lugar, pero en primera instancia ellos no habrían podido observar ni escuchar nada, pero eso es materia de la investigación. (El lugar) no cuenta con cámaras de seguridad".

El lienzo encontrado indicaba la consigna "darse a la kalle, Libertad a Pu Weichafe de la CAM (sic)". En el Centro de Cumplimiento Penitenciario Biobío actualmente se encuentran en prisión preventiva Héctor Llaitul y su hijo Ernesto -integrantes de la CAM-, esto en el marco de dos investigaciones por hechos distintos relacionados a violencia rural.

Bomberos acudió hasta el lugar cerca de las 4 de la mañana, logrando apagar las llamas que afectaron a dos maquinarias, mientras que el fiscal a cargo determinó que el Laboratorio de Criminalística de la PDI también acudiera hasta el lugar.

Se estima que la pérdida económica de este incendio alcanzaría los $800 millones.

$800 millones aproximadamente se estima la pérdida producto del siniestro en las dos maquinarias

Carabineros recupera en Coronel 2 vehículos robados en Concepción y San Pedro de la Paz

E-mail Compartir

Personal de Carabineros logró dar con el paradero de dos vehículos que habían sido robados en las comunas de Concepción y San Pedro de la Paz. Se trató de un trabajo coordinado entre la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv), la Subcomisaría de Lagunillas y el Ministerio Público para ubicar en Coronel los móviles y detener a una persona de 74 años de edad, quien no presentaba antecedentes.

El capitán Sergio Bravo, Subcomisario de Lagunillas, detalló que "esto ocurre en el contexto de una información que se recepciona de manera anónima en que una persona informaba de la existencia de unos vehículos en el interior de un recinto destinado a aparcamiento y en el interior al parecer habría vehículos que tendrían un tipo de encargo por robo".

Al llegar al lugar, constataron la veracidad de la denuncia y con previa autorización fiscal ingresaron al predio. Allí encontraron un vehículo sedán Station Wagon marca Audi modelo Q2 que fue sustraído el pasado 27 de septiembre en Concepción y una camioneta marca Nissan modelo NP300 sustraída el 29 del mismo mes en San Pedro. Ambos se encuentran avaluados en $45 millones.

Posteriormente, la Fiscalía de Coronel instruyó la entrega de los vehículos a sus propietarios y las pericias del procedimiento fueron instruidas para que las continué realizando el Sebv Concepción.