Enfoque de género: un compromiso que avanza
Simón Acuña Medina, Jefe de División de Desarrollo Social y Humano, Gobierno Regional del Biobío,
Nuestro Gobierno Regional ha consolidado, en su primer año de gestión, importes avances para el bienestar de las y los habitantes del Biobío. Guiados por el programa de gobierno, hemos trabajado inspirados en ideales y valores como la colaboración, interculturalidad y la perspectiva de género.
Esta última la hemos definido como la motivación por incluir e integrar el enfoque de género en todos las políticas, programas, acciones, proyectos y actividades para contribuir a que niñas y mujeres puedan acceder y tener igualdad de oportunidades, eliminando los estereotipos y sesgos sexistas.
Hemos creado un Comité Asesor de Género y financiado programas de formación de mujeres para la política (Fundación Trascender) porque creemos que la democracia es una forma de vida donde las personas y comunidades pueden gozar del bienestar presente y proyectar con confianza y optimismo una sociedad mejor.
Junto a diversas organizaciones de la sociedad civil como Todo Mejora, ONG Amaranta, Protectora de la Infancia y otras, estamos implementando programas de educación no sexista y educación emocional, convencidos que educar en respeto y responsabilidad hará de nuestra región un lugar para que las niñas, niños y adolescentes vivan libres de violencia.
Sabemos que la generación de ingresos económicos contribuye a la autonomía de las mujeres. Trabajamos con Fundaciones como Infocap, Emplea y TPH para formar mujeres trabajadoras que puedan construir proyectos vitales y laborales.
Durante 2022 el Gobierno Regional habrá destinado cerca de cinco mil millones de pesos en programas con perspectiva de género para la igualdad de oportunidades. Lo anterior, remece la forma en que la sociedad se ha ido configurando frente al cuidado. Por eso hemos puesto en marcha la "mesa regional de economía de cuidados" para construir de forma horizontal y multisectorial soluciones a los principales desafíos de organización y corresponsabilidad.
Con todo, recibimos con humildad y orgullo una Mención Especial por la iniciativa "Transversalización de Perspectiva de Género y Equidad en las Políticas Públicas Regionales del Biobío" en la VI Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género, celebrada en España, donde además presentamos nuestra candidatura a albergar la VII edición de la Cumbre en el Biobío el 2024.
En nuestro primer año de gestión hemos dado grandes pasos en materia de inclusión del enfoque de género en la gestión del Gobierno Regional junto al Consejo Regional y su comisión de Equidad y Perspectiva de Género. Incluyendo fondos concursables para organizaciones, programas preventivos y de atención, de capacitación en oficios e institucionalización del enfoque vía comisiones y comités.
Así estamos cumpliendo la promesa del programa y respondiendo a las necesidades de inclusión que tiene nuestra región.