RESUMEN nacional

CAM se adjudica ataque de 10 camiones

E-mail Compartir

Un ataque a la faena de Forestal Arauco en el sector Tres Ventanas, en la comuna de La Unión, se registró la semana pasada, en donde la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) quemó 10 vehículos. Los trabajadores fueron sacados de los camarinos y los dormitorios con lo puesto, mientras eran amenazados con armas de fuego por un grupo de encapuchados. Desde la Delegación Presidencial de Los Ríos se anunciaron acciones legales.

TPP11 se depositará a fin de año

E-mail Compartir

La ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, afirmó esta semana que "a fin de año se depositará el tratado TPP11, existan o no cartas bilaterales". La declaración de la canciller se dio después de semanas de controversias donde el subsecretario de Relaciones Internacionales, José Miguel Ahumada, señaló que el acuerdo tenía un impacto no tan importante para Chile.

Respaldan actuar policial en defensa propia

E-mail Compartir

La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, salió en defensa de los policías que deben disparar en defensa propia cuando se encuentran en procedimientos. Por lo mismo, descartó también que todas las actuaciones con uso de la fuerza correspondan necesariamente a violaciones de los Derechos Humanos. En tanto, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, dijo que "no somos superhéroes" al ser consultada por los planes de seguridad.

Detallan plan por compra de viviendas

E-mail Compartir

Este jueves el gobierno dio a conocer los detalles del plan Invirtamos en Chile, compuesto por una serie de medidas económicas que tienen por objeto ayudar a las familias a acceder a una vivienda y junto con ello dar la posibilidad a las empresas de la construcción para reducir los impactos de la crisis económica que vive el rubro. El plan de cuatro puntos fue expuesto por los ministros Carlos Montes (Vivienda) y Mario Marcel (Hacienda).

Liceos Bicentenario se mantendrán, pero no se sumarán más

E-mail Compartir

En el país existen 320 recintos educacionales adscritos al programa "Liceos Bicentenario" que levantó la administración del expresidente Sebastián Piñera. De acuerdo al ministro Marco Antonio Ávila, dichos establecimientos se mantendrán operativos, aunque recalcó que no se crearán más. La afirmación del secretario de Estado se dio luego de una polémica en que el mismo Ejecutivo había dicho que el programa "no continuará como se le conoce".

SEMANA mundial

Xi Jinping presenta cúpula sin oposición

E-mail Compartir

El presidente de China y secretario general del Partido Comunista, Xi Jinping, presentó a los cuatro nuevos miembros del Comité Permanente del Politburó de la formación, un órgano que constituye la cúpula del liderazgo de la formación. Además de Xi (1) y de Zhao Leji (3) y Wang Huning (4), que se mantienen en el órgano, los nuevos miembros son Li Qiang (2), Cai Qi (5), Ding Xuexiang (6) y Li Xi (7).

Eligen a primer ministro de Reino Unido

E-mail Compartir

El exministro de Economía del Reino Unido Rishi Sunak fue elegido por los diputados del Partido Conservador como el nuevo líder del bloque gobernante y primer ministro de su país, cargo en el que deberá afrontar la tarea de recuperar la estabilidad financiera y política tras la tormenta que provocaron las medidas de Liz Truss. Sunak, de 42 años, es el primer político de origen indio que accede a la residencia oficial de Downing Street.

Presidente ruso supervisa ensayos con armas nucleares y acusa planes de Kiev

E-mail Compartir

Rusia dio inicio el miércoles a maniobras con sus fuerzas nucleares estratégicas "Grom" (Trueno) lideradas por el presidente Vladímir Putin a través de videollamada. Durante los ejercicios, los primeros desde el inicio de la campaña militar rusa en Ucrania, en febrero, se realizó un simulacro de "lanzamiento nuclear masivo por parte de las fuerzas estratégicas ofensivas en respuesta a un ataque nuclear enemigo", según el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.

Meloni expone su programa de gobierno

E-mail Compartir

La nueva primera ministra italiana, Giorgia Meloni, desgranó su programa de gobierno para los próximos cinco años en un largo discurso ante el Parlamento en el que quiso enviar un mensaje europeísta, aunque no exento de críticas a la Unión Europea, además de adelantar algunas reformas importantes y renegar del fascismo . "Nunca he sentido simpatía por regímenes antidemocráticos, incluido el fascista", dijo.

Acusan "táctica" de Bolsonaro por balotaje

E-mail Compartir

La campaña del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para las elecciones de hoy, denunció que el presidente Jair Bolsonaro sigue una "táctica" para cuestionar el resultado de las urnas en caso de una derrota. "Estamos viviendo unas elecciones en Brasil que son más que eso, son una encrucijada histórica", advirtió el exministro Aloizio Mercadante, coordinador del programa de Gobierno de la candidatura de Lula.