Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tiene el mejor escenario posible de cara a la última fecha

La UdeC depende de sí misma para abrochar boleto de liguilla

Derrota de D. Puerto Montt dejó al Campanil con opción de ingresar a la postemporada donde se definirá el segundo ascenso a Primera División. Si vence a San Luis clasifica a la otra fase.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

Universidad de Concepción mira la tabla del torneo de Ascenso y sonríe. Todo gracias a la derrota de Deportes Puerto Montt ante Deportes Copiapó del último martes que dejó a la escuadra universitaria con opción de conseguir el boleto de liguilla de ascenso.

Si el Campanil gana en la última fecha clasifica, así de simple. La tabla indica que la escuadra universitaria marcha en el octavo lugar con 43 positivos. Si vence a los quillotanos llegaría a 46 y superaría a Barnechea que tiene libre en la última fecha.

También sobrepasaría en la clasificación general a Rangers o Deportes Puerto Montt dependiendo del resultado de ambos en la última jornada. ¿Y cómo es eso? Piducanos y salmoneros medirán fuerzas en Talca en la última fecha donde uno de los dos quedará al margen de la liguilla, siempre y cuando la UdeC se quede con los tres puntos en casa. Si Rangers gana o empata clasifica, si D. Puerto Montt triunfa se queda con el cupo.

Factor ramírez

La posibilidad de abrochar boleto a la postemporada es gracias en gran parte a Miguel Ramírez. Desde que llegó el DT al banco universitario la campaña mejoró con números azules en todo sentido.

Su debut fue ante Santiago Wanderes el 16 de mayo con un empate sin goles que bien pudo ser victoria por la cuenta mínima (polémico gol anulado a Guerreño). De ahí en adelante disputó 21 partidos, cuatro de Copa Chile y 17 del torneo de Ascenso, con una cosecha de 12 victorias, tres empates y seis derrotas.

En casa lleva 17 puntos de 24 posibles. Solo perdió una vez ante el puntero Magallanes y enredó unidades ante Deportes Melipilla y Santiago Wanderers con dos empates.

En cuanto a goles la escuadra de Miguel Ramírez también registra saldo positivo. Los universitarios poseen diferencia de +6 gracias a los 39 tantos en 31 cotejos, 11 de ellos de su goleador Arnaldo Castillo quien recién volvió a las canchas hace dos partidos: Santiago Wanderers y Santiago Morning.

"Lamentablemente tuve una lesión que fue con cirugía incluida y estuve 9 o 10 partidos afuera. Uno quiere terminar de la mejor manera, estoy tomando ritmo nuevamente y ojalá terminar la última fecha de buena manera y clasificar a la liguilla si es posible", apuntó el ariete paraguayo tras la victoria ante el "Chagüito".

"La ilusión nunca la hemos perdido", agregó el goleador universitario de cara al duelo ante San Luis pactado para el próximo martes 1 de noviembre en el Ester Roa a las 15 horas. Un día antes deberían jugar Rangers de Talca y D. Puerto Montt.

Presidente de la Federación Atlética de Chile y Grand Prix Marlene Ahrens

"Acá hay algo que se instaló y eso es la excelencia del atletismo"

Juan Luis Carter realizó positivo balance de la cita deportiva que se llevó a cabo en la pista atlética del estadio Ester Roa Rebolledo.
E-mail Compartir

El Grand Prix Marlene Ahrens 2022 fue todo un éxito. Así lo destacó el presidente de la Federación Atlética de Chile, Juan Luis Carter, quien realizó un positivo balance de la cita deportiva que se llevó a cabo el último fin de semana en la pista atlética del estadio Ester Roa Rebolledo.

"Las sensaciones son las mejores, pocos estadios ofrecen este entorno, y en una época favorable para los atletas. Acá hay una asociación que está consolidada, que tiene experiencia, jueces preparados y saben cómo hacer este tipo de torneos y lo hacen bien. Y no solo es una ciudad que alberga torneos importantes como el Marlene Ahrens, sino que sus atletas ganan pruebas, no es solo organizar un evento para que ganen los de afuera", expresó el dirigente.

Juan Luis Carter agregó que "nuestro objetivo como Federación fue descentralizar, entregarle poder a las regiones" y así quedó demostrado con la cita deportiva que se llevó a cabo en Concepción.

"El directorio es todo de regiones, tenemos un torneo Orlando Guaita que hoy está en Copiapó. Le dimos la oportunidad a Concepción y la aprovechó con creces, y hoy acá tienen un torneo que ya es de ellos. Acá hay algo que se instaló y eso es la excelencia del atletismo", cerró.

Mónica fredes

En tanto, para la presidenta de la Asociación Deportiva Regional Atlética del Biobío, Mónica Fredes, el Grand Prix Marlene Ahrens se ha consolidado y ha crecido, a tal punto de ser hoy un evento de alto nivel en Sudamérica. "Fue un gran evento con excelentes marcas, donde se demostró que el talento local tiene mucho que dar, destacaron chicos de la región como Josefa Quezada, Joaquín Campos, Brayan Jara y Rafael Muñoz, entre otros. El torneo subió de nivel. Contó con deportistas nacionales e internacionales de gran nivel, medallistas en los Odesur", expresó la dirigente y vicepresidenta de la Fedachi.

Biobío cosechó una buena y una mala en los JDE 2022

E-mail Compartir

Una buena y una mala para el Biobío en una nueva jornada de los Juegos Deportivos Escolares 2022. Lo negativo del día corrió por cuenta del balonmano con la derrota de las jugadoras del Liceo Alemán del Verbo Divino por 14 -19 ante su similar de Los Ríos.

"Obviamente nos vamos con un sabor amargo porque controlamos el partido. Si bien es cierto que siempre fuimos abajo, a ratos lo empatamos y sentimos que se nos habría una posibilidad", apuntó el técnico Raúl Neira

Biobío cayó en cuartos de final, la fase previa a la ronda de los mejores cuatro equipos de la competencia deportiva. "El 2019 fuimos campeones en este mismo torneo, igual que el 2018. El objetivo era meternos entre los primeros cuatro, quizás no con nivel para campeonar, pero en esa fase puede pasar cualquier cosa", agregó el estratega. Neira señaló que "perdimos con un equipo que no fue mejor, pero con más experiencia de juego. Lo positivo de esto es que queda una base de siete jugadoras. Podemos hacer una buena presentación el próximo año".

Lo positivo

La noticia positiva del día corrió por cuenta del equipo de básquetbol. Los jugadores del Colegio Etchegoyen abrocharon boleto a semifinales tras derrotar a su similar de O'Higgins por un sólido 95- 71.

Ahora los pupilos de Marcos Sagredo, estratega del equipo de básquetbol, disputarán su paso a la gran final ante Los Lagos, el principal favorito de la disciplina.

La cita está pactada para esta tarde a las 14 horas en el CDA.