Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tras asalto a camión de valores en Mall Plaza del Trébol hace casi 10 días

Municipios inician mesas de trabajo con centros comerciales para mejorar seguridad de los recintos

Talcahuano, Coronel y Concepción cuentan con al menos un mall en sus comunas, explicaron algunas de las coordinaciones que han establecido para mejorar las respuestas ante emergencias y prevención.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Preocupación generó hace dos fines de semana el asalto armado a un camión de valores al interior del estacionamiento del Mall Plaza El Trébol en Talcahuano. Sin embargo, desde diferentes municipios del Gran Concepción que albergan a centros comerciales de este tipo, comentaron que se han adoptado medidas de seguridad para actuar ante este tipo de robos, pero también ante otras emergencias que puedan ocurrir en atención a la numerosa cantidad de público que suelen atender estos centros.

Desde el municipio de Talcahuano, el alcalde Henry Campos apuntó a que este tipo de delitos es solo una muestra de la violencia con la que operan delincuentes actualmente, para lo que apuntó al refuerzo de las policías, a la seguridad en locales comerciales y en particular del Mall Plaza el Trébol tras lo ocurrido.

En este sentido realizó un llamado "a las autoridades, también al Poder Judicial a que las sanciones sean ejemplificadoras, hacer un llamado a la persecución penal de parte del Ministerio Público, porque no es posible que veamos a bandas que están trabajando y lamentablemente parece que lo hacen con total impunidad frente a la ciudadanía".

Concepción

En la comuna de Concepción se encuentran dos mall con alta afluencia de público, uno de ellos en pleno centro de Concepción. Al respecto, la directora de Seguridad Pública del municipio, Daisy Cárdenas, señaló que existen coordinaciones permanentes tanto con la administración del Mall del Centro como con la del Mall Mirador Biobío.

"Han mostrado preocupación y voluntad de mejorar las condiciones en sus espacios para fortalecer la seguridad en ellos. En ese marco existe una vinculación con nuestros equipos y policías que considera patrullajes mixtos en horarios diferenciados, monitoreo de cámaras y campañas preventivas" detalló la coordinadora.

Así también destacó una reciente iniciativa, ya que "hace pocas semanas generamos la vinculación entre el Mall del Centro y el gerente de la Asociación de Aseguradoras de Chile para que puedan sumar lectores de placas automáticas de patentes, lo que aportaría a la identificación de vehículos robados que ingresen al recinto, algo que también pensamos ampliar para el Mall Costanera".

Coronel

Desde la comuna de Coronel, que también cuenta con un Mall Plaza, el director de la dirección de seguridad municipal, Iván Segura, comentó que mantienen una mesa de trabajo permanente con los centros comerciales y el comercio establecido en el casco histórico, esto porque más allá de que los locales cuenten con su propia seguridad privada, el municipio considera necesario velar por la seguridad de los usuarios y pequeños empresarios, ya que dichos centros son espacios laborales para los mismos habitantes de la comuna.

"Mantenemos una coordinación permanente por diferentes medios que nos permiten ser un ente coordinador entre los organismos de primera respuesta de orden y que no solo tienen relación con materia de seguridad pública, sino que también en materia de emergencia que pueden verse afectados estos centros comerciales", detalló Segura.

Además, indicó que desde la mesa de trabajo en esta materia "se han tomado medidas de mejora en los distintos centros, como unificar el monitoreo de televigilancia, reforzar el perímetro de cada centro, y aumentar la dotación de personal de vigilancia privada. Lo más atractivo de esto es que se han sumado el alto mando de Carabineros locales, lo que nos permite tener una mirada técnica y operativa en base a los recursos locales".

ROBO A CAMIÓN DE VALORES DE FALABELLA

E-mail Compartir

El pasado 16 de octubre un camión de valores fue asaltado en el área exterior de la tienda Falabella, en los estacionamientos de Mall Plaza El Trébol. Según indicó el fiscal en aquel momento entre 5 a 7 personas premunidas con armas de fuego atacaron a un grupo de trabajadores de la empresa Prosegur que retiraba una remesa de dinero de la tienda.

Los sujetos dispararon a los dos guardias que realizaban el retiro, quienes además utilizaron sus armas de servicio para repeler el ataque, no obstante, resultaron heridos en las piernas, sin riesgo vital.

Aseguró que su gestión se enfocará en la seguridad de los habitantes

General César Bobadilla asume mando de la Octava Zona de Carabineros Biobío

El general Juan Pablo Caneo fue llamado a retiro cuando el presidente Boric aprobó la conformación del nuevo Alto Mando 2023.
E-mail Compartir

Frente a las autoridades regionales, el general Juan Pablo Caneo dejó el cargo de Jefe de Octava Zona de Carabineros tras dos años, el cual fue asumido por el general César Bobadilla, quien desempeñará la dirección de los uniformados en la Región del Biobío con un enfoque en la seguridad de los habitantes.

El general Bobadilla asumió el cargo tras desempeñarse como Jefe de la Macrozona Sur de Control de Orden Público e Intervención y previamente fue jefe de la Novena Zona de La Araucanía. En este sentido aseguró que su nuevo rol lo asume contento, con orgullo personal y profesional frente a un nuevo desafío.

"Los desafíos están claros, creo que la gente lo que hoy necesita es más seguridad, más tranquilidad y más paz. En ese contexto tenemos que trabajar como institución de manera coordinada con las autoridades como lo estaba haciendo mi antecesor, la idea es continuar eso".

Tras oficializar su retiro con la ceremonia, el general Caneo aseguró que fueron dos años muy buenos, en los que le fue grato cumplir su rol. "Independiente de eso, fue un trabajo arduo, pero creo que fue un muy buen trabajo que culmina de una manera muy positiva para mí. Yo estoy muy contento, muy tranquilo por lo que se realizó y solamente deseo que el general César Bobadilla tenga de la misma forma un muy buen pasar y, que las expectativas que tiene de trabajar por la seguridad de los habitantes de esta región se concreten plenamente"

Macrozona sur

Consultado sobre el trabajo que depara en materia de violencia rural, que en la región se concentra en las provincias de Biobío y Arauco, el general aseguró que conoce la contingencia local y del resto de las regiones afectadas.

"Lo vengo desarrollando hace mucho tiempo y no me cabe la menor duda que con el nuevo jefe de la Macrozona Sur y los demás jefes de zona, tendremos una comunicación constante y permanente, analizando cada uno de los focos de conflicto en torno a la violencia rural, eso lo venimos haciendo hace mucho tiempo y lo vamos a continuar haciendo", afirmó.

Juzgado de Los Ángeles rechaza solicitud de pericia a imputados por ataque incendiario

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Los Ángeles rechazó ayer la solicitud de la Fiscalía que buscaba realizar una nueva pericia con toma de muestras a cuatro imputados por un ataque incendiario ocurrido el año pasado cerca del Salto del Laja, donde uno de los investigados es Ernesto Llaitul, hijo del integrante de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul.

Ayer el tribunal angelino revisó en una audiencia el requerimiento del Ministerio Público que consistía en tomar muestras de ADN a Ernesto Llaitul, Eduardo Cornejo, Ricardo Delgado y Esteban Henríquez. Esto en el marco de una investigación formalizada a principios de septiembre.

A los cuatro imputados se les indaga por su presunta participación como autores de dos delitos de incendio y dos homicidios frustrados, hechos que habrían tenido lugar el 9 de septiembre de 2021 en el predio forestal Punta Arenas, hacia el interior de la zona turística Saltos del Laja.

En la audiencia realizada ayer el tribunal resolvió rechazar la solicitud de la Fiscalía, ya que no se habría logrado argumentar la necesidad ni el objetivo de la diligencia, ya que este tendría relación con cotejar las muestras de ADN obtenidas de varias colillas de cigarrillos encontradas en un cabaña cercana al lugar del ataque con el ADN de los imputados. No obstante, los defensores apuntaron a una pericia existente y el reconocimiento de los imputados sobre haber estado en el lugar.