Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Presidente abordó fecha

Boric y otro 18-O: "Sectores conservadores pretenden hacernos creer que nada pasó"

En la víspera del tercer aniversario del estallido social, el Mandatario aseguró que "el malestar de fondo que se expresó ese día sigue vigente". Alcalde y comercios calificaron de "alarmante" llamado a volver antes a la casa hoy.
E-mail Compartir

Por Redacción

En la víspera de un nuevo 18-O, el Presidente Gabriel Boric afirmó ayer que "hay una arremetida conservadora que pretende hacernos creer que nada pasó ese día", 18 de octubre de 2019, cuando comenzaron las manifestaciones y las revueltas callejeras que llevaron a un nuevo proceso constitucional. El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, agregó que "tenemos que tratar de evitar" las "violencias estructurales como las que vemos a nivel callejero", mientras que al cierre de esta edición, Carabineros había detenido a un adulto y nueve adolescentes que trataron de tomarse el Instituto Nacional, en Santiago Centro.

"Ante la arremetida de algunos sectores conservadores que pretenden hacernos creer de que nada pasó, quiero decirles que las demandas de fondo y ese malestar de fondo que expresó el pueblo de Chile a propósito del estallido (social) es algo que sigue vigente, y de lo cual seguimos teniendo que hacernos cargo", dijo el Mandatario ayer en la inauguración del Hospital biprovincial Quillota Petorca, Región de Valparaíso.

"Esas urgencias en pensiones, esas urgencias en salud", que fueron parte del petitorio de la ciudadanía en 2019, hoy "tenemos que ser capaces de tomarlas y hacer mejores políticas públicas, no basta con discursos grandilocuentes en esto, necesitamos ejemplos como este, como el nuevo hospital de Quillota. Creo que esa es la línea en la que tenemos que trabajar", subrayó Boric.

"Más allá de las discusiones respecto a otras cosas del estallido social, la violencia, por ejemplo, que por cierto es condenable, hay demandas de fondo que siguen vigentes", destacó el Mandatario.

Twitter y tiktok

Boric, asimismo, pidió "que salgamos de la pelea chica, de la guerra de declaraciones o de la edición de videos para tratar de encontrar la peor versión posible de lo que dice una persona", en referencia a los extractos de vocerías que circulan por Twitter y TikTok.

La ministra secretaria general de Gobierno agregó que "necesitamos salir de la polémica", en atención a las publicaciones de varios ministros cuestionando el quehacer de Carabineros, razón por la cual la UDI llamó al Ejecutivo a pedir disculpas.

Acerca de si habrá un despliegue de ministros por el 18-O, Vallejo sostuvo que "ya estamos desplegándonos, esto no se da solamente en un día".

Jackson, por su parte, pidió que "tanto las violencias estructurales como las que vemos a nivel callejero, son cosas que nosotros tenemos que tratar de evitar", luego de la reunión de los ministros de Economía, Nicolás Grau, y de la Mujer, Antonia Orellana, con Carabineros.

"irse antes"

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes, dijo a T13 Radio que el "bajar la hora peak para el Metro, para que la gente se vaya más temprano a sus casas, no nos gusta para nada. ¿Por qué vamos a tener que cerrar?".

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, añadió en Radio Universo que "me parece alarmante que las autoridades tengan que reconocer la derrota del Estado de Derecho y decirle a la gente 'arréglesela solita yéndose antes'".

LA DURA CRÍTICA DEL ALCALDE SHARP

E-mail Compartir

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, advirtió enLa Segunda que "millones de personas siguen padeciendo las injusticias y los abusos, igual que el 18 de octubre de 2019. Porque las heridas del estallido siguen allí, completamente abiertas". Agregó que "en caso de que las cosas no cambien, si todo sigue igual, no solamente no vamos a tener proceso constituyente, sino que el próximo Presidente de Chile va a ser de ultraderecha, y puede ser (José Antonio) Kast (...)La izquierda, como está construida hoy, no alcanza, no sirve para poder construir con los no convencidos".