Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Fútbol femenino

Un nuevo receso para afrontar la última parte de la temporada

La selección femenina tiene acción en octubre con un nuevo parón que enfrenta el campeonato de 1ª División. El regreso está pactado para el 7 de noviembre.
E-mail Compartir

Por Deportes

El campeonato femenino de Primera División se ha destacado durante esta temporada por la gran cantidad de recesos, principalmente por los partidos de la selección femenina en instancias internacionales. Y esta vez no es la excepción, ya que la Roja tiene múltiples desafíos en octubre, que significaron que el torneo nacional tenga un parón y su regreso esté fijado para el 7 de noviembre, es decir, un mes más.

La selección adulta, dirigida por el entrenador José Letelier, se encuentra en México disputando la fecha FIFA, con miras al repechaje del Mundial de Australia-Nueva Zelanda, que está pactado para febrero del próximo año. El programa del viaje en Norteamérica contempló un amistoso ante el Club América, encuentro que perdió la Roja por 2-1. Mañana, en tanto, la escuadra local tiene pactado un compromiso ante la selección local, a partir de las 18 horas.

En la nómina se encuentra la delantera de Fernández Vial, Franchesca Caniguan, quien ha realizado una gran temporada junto al cuadro aurinegro, y que le valió ser nominada para estos compromisos en México. La ariete, quien también cuenta con un pasado en Universidad de Concepción, se asoma como una de las opciones ofensivas de Letelier para el repechaje mundialista.

La roja formativa

La selección adulta no es la única escuadra que está teniendo acción. Y es que la Sub-20 se encuentra en Asunción, Paraguay, disputando los Juegos Odesur. El debut para las chilenas no fue el mejor, ya que cayó ante Venezuela por 3-0. En el equipo se encuentran las arqueras de Fernández Vial, Ignacia Bustos y Sofía Calbucura; y las jugadoras de Universidad de Concepción, Constanza Santander (defensa), Arantxa Araneda y Khishna Contreras (volantes). El próximo encuentro de la escuadra nacional será hoy ante Paraguay, a partir de las 11:15 horas.

La Sub-17, en tanto, ya se encuentra en India para disputar el Mundial de la categoría. En el plantel está la volante de Fernández Vial Martina Oses. El debut de Chile será el próximo martes 11 de octubre ante Nueva Zelanda a partir de las 16:30 horas en el Estadio Fatorda. El fixture del Grupo B, además, indica que la selección chilena enfrentará a Alemania (14 de octubre) y Nigeria (17 de octubre).

Preparación

Mientras las selecciones femeninas se encuentran con sus objetivos, los equipos locales continúan preparándose para enfrentar la última parte del campeonato. La segunda fase está en su recta final y los tres equipos de la zona, Fernández Vial, Universidad de Concepción y Huachipato, aspiran a conseguir sus objetivos. En el caso de las aurinegras y universitarias, clasificar a las semifinales del torneo, mientras que las siderúrgicas permanecer en la categoría de honor.

La tabla de posiciones, después de cuatro partidos disputados, señala que el Almirante se encuentra en la cuarta ubicación con seis unidades, escoltadas por la Universidad de Concepción con cuatro puntos. Huachipato, en el Grupo B, y que tuvo fecha libre la jornada anterior, se mantiene en la sexta ubicación con dos puntos y en zona de descenso directo a Primera B.

En el Estadio Fiscal de Talca

UdeC enfrenta a Rangers en duelo clave para llegar a zona de liguilla de ascenso

A partir de las 15 horas, universitarios chocarán ante un rival directo en su objetivo de instalarse en la postemporada.
E-mail Compartir

Recta final del Ascenso y Universidad de Concepción, a falta de cuatro partidos para que finalice la temporada, se encuentra a cuatro puntos de los puestos de liguilla de ascenso. Cuenta con un encuentro menos que sus rivales directos, Rangers (43 unidades) y Puerto Montt (44), por lo que el cotejo de esta tarde, que será precisamente ante el cuadro talquino, será de vital importancia para las pretensiones universitarias.

El Campanil viene de tres triunfos consecutivos y una victoria especial conseguida la última fecha ante Deportes Temuco, debido a que el equipo no realizó una actuación destacada a nivel colectivo, sin embargo, fue eficaz en el arco rival y se pudo quedar con los tres puntos en el Ester Roa.

Rangers

El rival, Rangers de Talca, viene de superar por la cuenta mínima a Deportes Copiapó, en condición de forastero, en lo que fue el debut del entrenador Juan José Luvera en la dirección técnica del elenco maulino. Un equipo que en el desarrollo de la temporada le ha complicado sumar puntos de local y aquello puede ser un punto a favor para los estudiantiles.

El encuentro entre rojinegros y auricielos está pactado para las 15 horas en el Estadio Fiscal de Talca y el árbitro del compromiso será Francisco Gilabert.

El partido será transmitido solamente por Estadio TNT Sports, ya que, en simultáneo, se estarán enfrentando Magallanes y Deportes Melipilla en el Estadio Municipal de San Bernardo, encuentro que irá por todas las plataformas de TNT Sports.

Huachipato: una racha negativa en casa para mirar de lejos la zona de copas

E-mail Compartir

Las estadísticas muestran que a Huachipato le cuesta en casa. En la segunda rueda los pupilos de Mario Salas han rescatado apenas un triunfo en siete partidos con una cosecha de cinco unidades de 21 positivos en juego.

La derrota ante el colista Coquimbo Unido dejó a la escuadra siderúrgica lejos de zona de copas cuando restan tres fechas para el final. La usina necesita un milagro para entrar al grupo de los primeros siete de la clasificación general, lugar de corte para clasificar a Copa Sudamericana.

Huachipato tiene que visitar a Ñublense, recibir a Universidad de Chile y cerrar la temporada fuera de casa ante Palestino. En resumen, tiene que ganar los tres partidos y esperar que los de arriba pierdan puntos.

Opción internacional

La usina está a nueve puntos de zona de descenso. La categoría está casi asegurada de cara a la recta final de la temporada 2022 donde quizás toda la atención estará puesta en las semifinales de la Copa Chile.

Huachipato tiene que enfrentar a Magallanes en un cruce ida y vuelta, primero el próximo miércoles en casa y después el domingo 16 de octubre en calidad de forastero.

Las opciones de pasar de ronda están ahí. Los carabeleros tienen su atención puesta en la recta final del torneo de Ascenso donde pelea palmo a palmo el título con Cobreloa, ese trofeo de campeón que da pase directo a Primera División.

El ganador de la llave pasará a la final de la cita copera que se disputará a partido único en estadio por definir. El campeón será Chile 4 en Copa Libertadores.