Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
"Recibo este premio como una manera de revitalizar nuestra fuerza artística y cultural", sostuvo

Compositora mapuche Elisa Avendaño gana el PremioNacional de Artes Musicales

Es la primera representante de pueblos indígenas en recibir el galardón.
E-mail Compartir

Por Redacción

Elisa Avendaño Curaqueo, cultora y compositora de música mapuche, fue distinguida ayer con el Premio Nacional de Artes Musicales 2022.

Avendaño Curaqueo es la primera representante de pueblos indígenas y la quinta mujer en recibir este premio.

Julieta Brodsky, ministra de las Culturas, dijo que el jurado entregó el galardón a la compositora por considerarla "una de las voces más destacadas y activas de la música mapuche, que mantiene viva su tradición musical y es clave en la transmisión del mapuche kimün, así como en la cosmovisión de este pueblo".

Agregó que "por medio de este premio avanzamos como país en saldar una deuda histórica con nuestras raíces, sus tradiciones, música y lenguaje. Espero que este reconocimiento pueda inspirar a niños, niñas y jóvenes del pueblo mapuche", y también destacó el rol de Avendaño Curaqueo "como intérprete y su labor de difusión y transmisión del saber que resguarda hacia las nuevas generaciones".

"gracias a mi gente"

La galardonada dijo que "hoy, en tiempos en que renace nuevamente el racismo, recibo este premio como una manera de revitalizar nuestra fuerza artística y cultural, y lo recibo gracias a mi gente, a mi pueblo, a los mapuches".

"He estado trabajando con mucha gente, especialmente con niños y jóvenes, que estoy convencida de que serán quienes van a levantar al país. Debemos hacer un trabajo mancomunado para crear una sociedad más justa, más educada y con la hermandad y el amor que hemos tenido siempre para crecer juntos con nuestra identidad y nuestras culturas". añadió la cultora durante la entrega del premio.

Avendaño Curaqueo nació en la comunidad Manuel Chavarría de Lautaro, Región de La Araucanía, y ha destacado como investigadora, autora y compositora del acervo cultural mapuche, pero lo que también la distingue es que transmite sus conocimientos y saberes a las nuevas generaciones de niños y jóvenes mapuches con talleres de danza y de música.

También imparte clases de mapudungun y conoce la medicina tradicional mapuche.

El jurado lo integraron la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Deves; la anterior ganadora del premio, Miryam Singer González; Andrés Maupoint por la Academia de Bellas Artes; Aliro Bórquez, rector de la Universidad Católica de Temuco (por el Consejo de Rectores); y las personas designadas por el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: el musicólogo José Manuel Izquierdo y la cantautora mapuche Daniela Millaleo.

Esta última dijo que el reconocimiento "no es solo para la trayectoria de Elisa, sino para la música mapuche. Es un premio histórico y justo hacia una música que no se escucha en todas partes, que habla de nuestro pasado para el futuro".

ElPremio Naconal consiste en un monto en dinero cercano a los $23.000.000, un diploma y una pensión vitalicia mensual de 20 UTM.

Correo

E-mail Compartir

Exposición desde el cielo

Imágenes de tres décadas de desastres socionaturales en Chile -terremotos, tsunamis, aluviones, erupciones volcánicas- comprende "Desde el cielo: los desastres de Chile en imágenes", gigantografías satelitales y aéreas sobre los impactos.

Lunes a viernes, en el hall de la U. Andrés Bello. Entrada liberada.

Los Choros del Puerto

En festividades del 18 se presenta el grupo Los Choros del Puerto. Su música colmada de picardía representa lo que son las cuecas choras, una variante de nuestro baile nacional.

Mañana, a las 18.45 horas, en el centro cultural Teatro Dante, Talcahuano. Invitaciones se pueden retirar en el espacio.

Pinturas en Los Ángeles

"Laguna Esmeralda" es el nombre de la exposición fruto del concurso de pintura llevado a cabo en mayo. Fueron 58 participantes los que enviaron sus obras en torno a los 100 años del espacio.

Centro cultural de la comuna, Lautaro 463, entre las 9 y 17 horas. Gratis.

Vuelve el Colectivo A80

"Evidencias de una lucha simbólica", presenta el trabajo de siete artistas del Colectivo Arte80 (CA80), ex estudiantes de la Escuela de Arte UdeC, a quienes a comienzos de la década del 80 se les censuró.

Sala David Stitchkin UdeC, entrada gratuita.

Estar en Tucapel Bajo

Ubicada en el barrio de Tucapel Bajo, BAJ Biobío homenajea al sitio donde está su sede con la exposición de fotografías "Esperanza: rescate fotográfico del Barrio Tucapel Bajo", con imágenes compartidas por la la comunidad.

Lunes a viernes, de 11 a 19 horas, en BAJ Biobío (Colo Colo 1855).

Nueva película de Sofía Coppola

Cailee Spaeny y Jacob Elordi interpretarán a Priscilla y Elvis Presley

"Priscilla" se basará en las memorias "Elvis and Me", libro que publicó la exmujer del "rey del rock".
E-mail Compartir

La actriz australiana Cailee Spaeny y el estadounidense Jacob Elordi interpretarán a Priscilla y a Elvis Presley en la película dirigida por Sofia Coppola sobre las memorias íntimas de la esposa del "rey del rock", titulada "Priscilla".

Coppola, también guionista de la película, basará la trama de este largometraje en las íntimas memorias "Elvis and Me", exitoso libro publicado por la que fuera esposa de Elvis, Priscilla Beaulieu Presley, en 1985, informaron ayer medios especializados en Hollywood.

Beaulieu Presley es una intérprete estadounidense de 77 años que saltó a la fama en 1967, cuando se casó con "el rey del rock", matrimonio del que salió su hija, Lisa Marie Presley, aunque la pareja acabaría divorciándose en 1973.

Spaeny ("Mare of Easttown") y Elordi ("Euphoria") fueron los elegidos para protagonizar esta cinta en la que la oscarizada directora lleva trabajando desde el estreno de "On The Rocks" (2020) para, una vez pasados los peores momentos de la pandemia, poder iniciar su grabación este año.

En este tiempo, Coppola ha compaginado este proyecto con la dirección de los cortometrajes "The Chanel Iconic" y "New York City Ballet", además de la película "The Custom of the Country", una adaptación de la novela homónima escrita por Edith Wharton y que se encuentra en fase de preproducción.

La película "Priscilla", financiada por el sello Stage 6 Films (Sony Pictures) y la empresa The Apartment, será distribuida por la firma A24 bajo la producción de la propia Coppola junto al director ejecutivo de The Apartment, Lorenzo Mieli, y Youree Henley ("The Lighthouse"), entre otros.

Este año ya se estrenó otro filme sobre la historia de este icono de la música, titulado "Elvis" y producido por Warner Bros, en un formato de drama musical protagonizado por Austin Butler y Olivia DeJonge.

Tribunal concede orden de protección a Ricky Martin en contra de su sobrino

E-mail Compartir

El Tribunal de Primera Instancia de San Juan concedió una orden de protección a Ricky Martin en contra de su sobrino, Dennis Sánchez Martin, que a su vez presentó recientemente una querella contra el cantante por supuesta agresión sexual.

La Oficina de Administración de los Tribunales de Puerto Rico confirmó ayer a agencia Efe que dicha corte "emitió una orden de protección ex parte contra una persona de nombre Dennis Y. Sánchez Martin".

La orden fue emitida el pasado jueves, un día después de que Ricky Martin presentara una demanda por extorsión contra su sobrino por 30 millones de dólares y un día antes de que Sánchez se querellara por agresión sexual, pero hasta ahora no ha trascendido la información.

La orden de protección ex parte, al amparo de la Ley Contra el Acecho, recoge que el cantante alega que Sánchez manifestó "un patrón de conducta consistente en amenazas, persecución u hostigamiento".

Tras analizar la prueba presentada, el tribunal determina que Sánchez envió hasta diez mensajes diarios a su tío y que en una ocasión solicitó permiso para llevar a los hijos de Ricky Martin al cine, a lo que el cantante se negó.

En enero de 2022, Sánchez publicó el número de teléfono del cantante en redes sociales y a principios de septiembre, a través de un tercero, le solicitó dinero "a cambio de su silencio".

Según el documento, "la parte acusadora demostró que existe una probabilidad sustancial de riesgo inmediato a su seguridad o a la de algún miembro de su familia". Por ello, se ordenó a la parte acusada a "abstenerse de acosar, perseguir, intimidar, amenazar o de cualquier otra forma interferir con la parte peticionaria o con miembros de su familia".

También a no acercarse a su hogar o al de sus familiares y a no contactarlo por vía telefónica, por correo electrónico o por redes sociales. La audiencia judicial sobre esta orden de protección fue programada para el próximo 28 de septiembre.

Sobre la reciente querella por agresión, José Andreu Fuentes, uno de los abogados de Ricky Martin, dijo el domingo que son afirmaciones "ofensivas y completamente falsas (...), son parte de un patrón de acoso contra el cantante y se dan en reacción al reclamo del artista para que se reivindique su nombre ante las falsas acusaciones en su contra".