Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Piloto penquista dice presente en fecha WRC

Martínez tuvo jornada de reconocimiento de rutas en Grecia

Exponente local participará en EKO Acropolis Rally Greece, cita válida en el calendario del World Rally Championship. La competencia se desarrollará entre 8 y 11 de septiembre.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Jorge Martínez está ilusionado. El piloto penquista vive un sueño por estos días con la participación junto a su navegante Alberto Álvarez en el EKO Acropolis Rally Greece, cita válida en el calendario del World Rally Championship (WRC), el mundial de rally. El exponente local desde hace varias jornadas que está Europa con una preparación en su Škoda Fabia Rally2 Evo del equipo MAPO Motorsport, primero en España y después en Grecia. "Nos concentramos en conocer las reacciones de esta evolución del Škoda y en cómo se comporta con los neumáticos oficiales de la categoría provistos desde Italia (blandos, duros y cruzados) con un refuerzo lateral que sorprende", apuntó el piloto a la página oficial de RallyMobil, competencia que sigue de cerca la participación del chileno, el multicampeón del campeonato tuerca local.

Sobre la participación en la cita internacional Jorge Martínez comentó que "la idea surgió de una conversación con Patricio González, director de CBTech, quien tuvo el coraje de dar el primer paso. Nos sentimos de maravillas al ver que después se sumaron otras marcas y que todos nos están apoyando a la distancia".

Grecia

En España el binomio realizó 100 kilómetros de recorrido, una especie de previa a lo que vive en Grecia con el reconocimiento de ruta del Acropolis Rally. La historia partió ayer por los tramos de la etapa 2, que se disputará el sábado. La jornada culminó en Lamía, ciudad donde está emplazado el parque de asistencia, punto neurálgico del WRC.

Hoy será el turno de reconocer los tramos que se corren el viernes, día de inicio de la competencia que tendrá actividad hasta el domingo 11 de septiembre. "Por las características del evento, aunque la lista de anotados en la clase WRC2 sea larga y de primer nivel mundial, confiamos en la capacidad de Jorge Martínez y Alberto Álvarez para hacer un buen papel", aportó Javier Montero, de CBTech, jefe del equipo CBTech Rally by Skoda.

Mañana será el turno de la verificación técnica para el Skoda Fabia Rally2 evo, mientras que el jueves comenzará la acción con el "Shakedown" y la "Superespecial" en el Estadio Olímpico de Atenas.

La fecha del World Rally Championship que se disputará en Grecia contempla 16 tramos clasificatorios en total y 303 kilómetros de recorrido.

303 kilómetros de recorrido tiene la fecha mundial de WRC. El evento contempla 16 tramos clasificatorios.

Fernández Vial recibe a Magallanes

Con el apoyo de su hinchada de cara a otra "final" para evitar el descenso

Almirante recibe al líder del torneo en un duelo donde tiene que cosechar puntos. La escuadra vialina necesita sumar un triunfo para tratar de salir del último puesto.
E-mail Compartir

El último sábado un grupo de hinchas vialinos se acercó al entrenamiento de Fernández Vial para entregar un grito de aliento. La arenga llegó en la previa de otra "final de descenso" que tiene el Almirante de aquí hasta el final. La escuadra aurinegra recibe esta tarde a Magallanes, el líder del torneo. La cita está pactada a las 18 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo, un recinto hace ocho días recibió el encuentro entre el Almirante y Santiago Morning. La derrota ante "Chagüito" dejó lecciones en el elenco aurinegro. "Será un rival diferente. Quizás nos va a permitir un poco más de espacios para desarrollar nuestro juego de mejor manera. Ellos (S. Morning) no cedían mucho campo de juego para después hacer una rápida de contra. En la única jugada donde fuimos más frágiles con el balón nos terminan convirtiendo. Tenemos que corregir ese error. Hay que potenciar las virtudes. También hay que buscar rendimientos individuales que puedan potenciar el colectivo para el día martes", apuntó Patricio Lira, estratega vialino.

El DT está convencido en revertir el mal momento que tiene a su escuadra en el último puesto. "Creemos que vamos a obtener el rendimiento para salir de la posición incómoda. Hay equipos que hace tres fechas atrás estaban en la misma posición de nosotros y lograron escapar de ese lugar. Entregamos día a día las herramientas para que las puedan desarrollar, a eso nos aferramos".

Lira agregó que "tenemos que seguir insistiendo, creo que vamos a encontrar esa racha positiva de triunfos que nos van a permitir poder salir de esta posición incómoda".

18 horas está pactado el duelo entre aurinegros y carabeleros en el estadio Ester Roa.

Juegos Binacionales de la Araucanía entran en tierra derecha

E-mail Compartir

Hace algunos días en Puerto Montt se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2022, una de las competencias con más tradición organizadas por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes, y que este año se realizará íntegramente en la región de Los Lagos entre el 14 y el 20 de noviembre.

La competencia reunirá a deportistas entre 15 y 19 años de las regiones y provincias del sur de Chile y Argentina, respectivamente. Se espera que compitan más de 2.500 jóvenes en las disciplinas de atletismo, fútbol, natación, básquetbol, judo, vóleibol y ciclismo, todas con sus categorías femeninas y masculinas. En cuanto a las sedes por disciplina, la ciudad de Osorno recibirá el judo y el fútbol femenino; Puerto Montt el vóleibol, ciclismo, fútbol masculino, natación y atletismo; Ancud el básquetbol femenino; y Castro el básquetbol masculino.

Ceferino Martínez, Subsecretario de Deportes de la Provincia de La Pampa, Argentina, y Presidente de los Juegos de la Araucanía, sostuvo que "para nosotros es importantísimo que después de dos años de mucha incertidumbre, pudimos lograr con un trabajo mancomunado entre los Secretarios de Deportes argentinos y los Directores Regionales chilenos, llevar adelante esta competencia que son como los Juegos Olímpicos de la Patagonia chilena y argentina".