Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
El empate ante Osorno sentenció la suerte de la Lamparita

Lota Schwager desciende a la Tercera B en una temporada donde las cosas no salieron

Los dirigidos de Andy Lacroix cerraron entre lágrimas y lamentos un torneo donde las polémicas, sanciones y la falta de buen juego propiciaron la caída del cuadro del Carbón a la quinta categoría.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

Pese a que la planificación inicial ponía a Lota Schwager como uno de los favoritos para sortear de buena forma el torneo de Tercera División A que había diseñado la ANFA, el correr de las fechas y andar del campeonato mostraron que las expectativas solo se quedaban en eso.

El cuadro minero igualó en la última fecha de la primera fase del torneo por 1-1 ante Provincial Osorno en el Federico Schwager de Coronel, resultado que lo envía al descenso a la Tercera B después de tres temporadas en la cuarta categoría del fútbol nacional, al quedar último del grupo sur con 15 puntos y menor diferencia de gol de Colchagua.

Un descenso que resulta doloroso desde todas las dimensiones, luego de años en que el cuadro de la Lamparita no pudo entrar a la cancha e incluso vimos la excentricidad de que dos Lota jugaran frente a frente. El ascenso de la temporada 2019 había sido un buen aliciente para la administración liderada por la familia Castro y se proyectaba el objetivo cierto de lograr en el corto plazo llegar a la Segunda División.

Pero la pandemia y los malos resultados complicaron el andar por la Tercera A, considerando que en 2020 se cayó en cuartos de final por penales ante Ranco y en 2021 ante Mejillones por 2-1, con un polémico enfrentamiento que trajo aparejadas sanciones.

Caída libre

La temporada actual tenían un buen inicio para los dirigidos de Mario Salgado, que hasta la fecha siete estuvieron en los primeros cuatro lugares.

Tras ello, una seguidilla de empates y derrotas llevaron al precipicio a los mineros, que motivó la salida del "Bambino" de la banca y la llegada de Andy Lacroix.

Esto sumado a las sanciones con partidos sin público y la polémica con Rancagua Sur, producto de la denuncia de arreglo de partidos en contra de la dirigencia de la Lamparita, anticipan un complejo panorama. Todo hasta el último partido jugado ayer en Coronel, donde debían sumar una victoria de al menos dos goles de diferencia para evitar el fatal destino del descenso.

Pese a todos los intentos, la apertura de la cuenta de Enzo Figueroa a los 16' y el penal atajado por Víctor Fuentealba, el destino quiso otra cosa. El empate de Patricio Ruiz a los 53' fue un balde de agua fría y desató la tristeza de los casi dos mil asistentes al mítico recinto minero.

La cuenca del Carbón llora otro descenso de la Lamparita, el primero en casa y ahora solo queda apelar a la fuerza minera, a la correcta administración para así apostar a un mejor futuro.

Gol de penal de Luciano Ñequecaur

Huachipato volvió al triunfo tras seis fechas ante Deportes La Serena

Los dirigidos de Mario Salas dominaron las acciones y dejaron atrás negativa racha.
E-mail Compartir

Más de dos meses habían transcurrido desde que Huachipato había ganado su último partido oficial por el torneo de Primera División. Fue el 28 de mayo cuando vencieron por 2-1 a Palestino en casa, gracias a los goles de Luciano Ñequecaur, y de allí en más, los acereros solo habían cosechado dos empates y cuatro derrotas, todas consecutivas.

Por ello, los dirigidos de Mario Salas tenían la urgencia de sumar un buen resultado en su visita a la Región de Coquimbo para alejarse del fondo de la tabla y volver a entrar de lleno en la lucha por los puestos de copas internacionales.

Y así lo hizo. Huachipato venció por la mínima a Deportes La Serena en el estado La Portada, en un partido donde los siderúrgicos fueron claros dominadores de las acciones, esto pese a que en los primeros minutos los granates tuvieron en Humberto Suazo a su principal agente ofensivo con dos ocasiones claras antes de los primeros diez minutos.

Tras ello, una falta en contra de Joaquín Gutiérrez en el área papayera fue la oportunidad que abrió el partido para los de Talcahuano, siendo a los 25' el remate desde los doce pasos de Luciano Ñequecaur el que se convirtió en el único gol del encuentro, y su cuarto personal de la temporada en 18 encuentros jugados.

Tras el gol, ambos elencos generaron ocasiones claras y por varios pasajes, el cuadro siderúrgico estuvo cerca de aumentar su ventaja, con Ñequecaur y el volante Javier Altamirano como buenas alternativas ofensivas, además de las destacadas actuaciones de Gabriel Castellón en el arco y de Gonzalo Montes en el mediocampo, que aportó con asistencias clave para que el elenco visitante tuviese ocasiones de gol.

Incluso en el final, el cuadro acerero jugó con un hombre de más luego de que Leandro Díaz fuese expulsado tras una falta en contra de Cris Martínez en ataque.

De esta forma, Huachipato sumó 25 puntos y se ubica en el undécimo lugar de la tabla de posiciones. La próxima fecha, los acereros recibirán en el Huachipato CAP Acero a Coquimbo Unido (jueves, 18 horas).

UdeC y Vial Femenino se imponen en última fecha y ya piensan en la liguilla final

El Campanil venció en casa a La Serena y aurinegras a O'Higgins en Rancagua.
E-mail Compartir

Última fecha de la primera fase del torneo femenino de Primera División, y los elencos de la zona se jugaban sus últimas cartas para intentar prepararse para la fase final tanto en la lucha por el título como en la lucha por la permanencia.

En ese escenario, la Universidad de Concepción logró una aplastante victoria por 4-1 ante La Serena en el estadio universitario y de esta manera aseguró su lugar en la liguilla final, instalándose en el quinto lugar con 21 puntos.

Los goles para las dirigidas de Paula Andrade, que dominaron de principio a fin el encuentro, fueron obra de Consuelo Ruiz (12') y un hattrick de Karen Méndez (33', 43' y 48'), mientras que el descuento para las papayeras fue obra de Krishna Carmona.

Fernández Vial en tanto, hizo lo propio y se impuso por 3-1 ante O'Higgins de Rancagua, en el Monasterio Celeste, y de esta forma abrochó su clasificación en el cuarto lugar de la tabla de posiciones con 29 puntos.

Los goles para las conducidas por Antonio Zaracho fueron convertidos por Franchesca Caniguán (23' y 41') y Viviana Torres (48'), mientras que el descuento para las celestes fue anotación de Florencia Schonfeeldt (18').

En la jornada sabatina en tanto, Huachipato había caído por 2-1 ante Universidad Católica en El Morro de Talcahuano, y deberá jugarse sus cartas para evitar el descenso a la segunda categoría del fútbol femenino.

Las bases del torneo contemplan que los ocho primeros clasificados jueguen una liguilla de una rueda todos contra todos, y que los cuatro primeros avancen a semifinales, mientras que en el grupo de los siete últimos elencos también jugarán todos contra todos, y los últimos dos elencos descenderán directo, mientras que el tercer descenso se dirimirá entre el cuarto y quinto lugar.