Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Actividades no se detienen en todo el mes

Agosto está lleno de entretención: Marina del Sol sorprende con sus panoramas

Marina del Sol no para de asombrar a sus clientes. Esta vez, suma a los jackpots y bonos de agosto, el sorteo de un MG ZS cero kilómetros a regalar el 2 de septiembre. Todo lo anterior sumado a una agenda llena de entretenimiento con música en vivo, noches de clásicos, espectáculos en teatro, fiestas en MC e increíbles sorteos para sus asistentes.
E-mail Compartir

Si ha visitado el casino últimamente, habrá notado en el salón principal el MG ZS que ya se encuentra en exhibición y que este 2 de septiembre un afortunado ganador se llevará a su casa gracias al sorteo "Acelera con tus puntos".

¡Participar del sorteo es muy fácil y entretenido! Solo debe ser socio de Marina del Sol, jugar utilizando su tarjeta para acumular puntos y canjearlos por cupones en el mesón de atención al cliente o kioscos habilitados. Podrá canjear un cupón cada 50 puntos MDS. Mientras más cupones deposite en el buzón, más posibilidades tendrá de ganar.

Lo anterior, se suma a la gran variedad de eventos y entretención que Marina del Sol tiene programado para sorprender durante agosto a quienes asistan al casino. Desde los clásicos jackpots, concursos en salón con premios como cenas, eventos en teatro o entradas a MC Discotheque y los sorteos de "Agosto de la suerte" que repartirán 3 y 6 millones de pesos en efectivo.

Conozca las actividades que podrá disfrutar en agosto. Los esperamos con juegos, shows en vivo, fiestas, sorteos. No olvide acumular sus cupones para participar en el concurso del auto. Encuentre todos los panoramas en el sitio web www.marinadelsol.cl.

ENTRETENCIÓN PARA ACORTAR LA SEMANA

Un break a mitad de semana es necesario para recargar energía y Marina del Sol es ideal para encontrar toda la entretención que busca y necesita en un solo lugar. Los miércoles y jueves entre las 13 horas y 19 horas puede aprovechar la entrada 2x1 al casino para socios MDS y disfrutar del buffet que tiene preparado Marina Restaurant, de 19 horas a 23 horas por solo $15.000 por persona.

Los miércoles en MC Discotheque son noches de estrellas. Por eso, agosto llega con una cartelera muy variada que incluye shows como el doble de Chayanne el miércoles 17, y el doble de Pimpinela el miércoles 31 para cerrar el mes con todo. Estos eventos son gratuitos en MC para socios MDS solo pagando entrada al casino.

Además, de miércoles a sábado, desde las 21:30 horas puede disfrutar de música en vivo con DJ's, cantantes y bandas, los mejores artistas locales para acompañar la noche de juegos.

FIN DE SEMANA LARGO

La primera quincena del mes de agosto cierra con un feriado largo lleno de panoramas, promociones, sorteos y shows en vivo. MC Discotheque se hará cargo de la fiesta de viernes a domingo. Parte el viernes 12 con una fiesta Axé para revivir los 2000, evento animado por Maluco, rostro del programa Mekano. Sigue el sábado con la fiesta Radio Party Mix y el domingo cierra con una fiesta ultrabailable con entrada gratis para socios MDS hasta las 00 horas

Además, el sábado 13 de agosto, podrá participar del sorteo "Agosto de la suerte" en el que se repartirán 3 millones de pesos en efectivo. El evento contará con música en vivo en el salón principal y concursos para animar la noche.

PARA TERMINAR EL MES

El último fin de semana del mes viene cargado de eventos para celebrar que se pasó agosto. Comienza el viernes 26 con el sorteo "Agosto de la suerte", que repartirá 6 millones de pesos en efectivo. La misma noche, MC Discotheque recibe la Fiesta Yellow con un tributo a Coldplay. El sábado se enfrentan los reyes del pop en MC, con un tributo a Michael Jackson y Madonna, fiesta que revivirá lo mejor de los artistas y éxitos de la época. Puede comprar sus entradas para todas las fiestas en www.mdsticket.cl.

Como es costumbre, Marina del Sol espera a sus clientes con una amplia oferta de entretenimiento y promociones, que incluye fiestas, música en vivo, shows, concursos, sorteos de dinero en efectivo y la oportunidad de ganar un auto cero kilómetros. Hay que recordar que ya puede canjear tus cupones y depositarlos en el buzón en atención al cliente para participar en el sorteo del MG ZS este viernes 2 de septiembre.

La invitación está hecha para todos quienes buscan pasarlo bien y disfrutar de un agradable momento en un espacio seguro de entretenimiento.

Por medio de herramientas tecnológicas

Reducción de horas de trabajo evidencia la necesidad de gestionar la productividad

E-mail Compartir

El proyecto de reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales ha puesto en el debate en cómo afectará a la productividad en las diversas industrias. Mientras algunos expertos alertan de un impacto en los salarios, también hay quienes hacen hincapié en la productividad y cómo se debe gestionar para que esta no se vea afectada.

Junto a esto, también se añade que cada vez son más las organizaciones que han optado por implementar el teletrabajo de manera fija o al menos híbrida. Un reciente estudio de la consultora Colliers reveló que la vacancia de oficinas en el Gran Santiago llegó al 12% en el primer trimestre, debido a que muchas oficinas han terminado sus contratos de arriendo o han optado por espacios más pequeños.

Es así como surge la necesidad de herramientas que permitan monitorear en tiempo real la productividad, manejar procesos, fijar metas, evaluar desempeño e incluso potenciar la comunicación a distancia de manera efectiva. Felipe Cuadra, cofundador de Rankmi, plataforma para automatizar todos los procesos de gestión de personas, explica que en el debate de la reducción de la jornada laboral también se debe considerar este punto, "no se trata solo de las horas de trabajo, sino cómo se realiza la gestión de estas. Es por eso por lo que las organizaciones y empresas, deben contar con sistemas tecnológicos que permitan el procesamiento de datos que aporten a la coordinación productiva de las empresas".

De acuerdo con los datos de la misma plataforma, las organizaciones que cuentan con más de 200 colaboradores son las que más utilizan este tipo de herramientas, siendo uno de los principales beneficios mantener la productividad identificando las brechas entre colaboradores y áreas de trabajo. "Hoy la tecnología ofrece a las organizaciones herramientas con la cual los líderes pueden definir desde las metas a seguir, lineamientos y evaluaciones. Todo eso es con un modelo 360°, en donde se establece un proceso entre los colaboradores, equipos y altos mandos", explica Cuadra.

A la fecha, más de una decena de empresas ha obtenido el Sello 40 Horas entregado por el gobierno, mientras que casi 500 ya están postulando a este reconocimiento. Entre los rubros que se encuentran en este proceso destacan comercio, aseguradoras, alimentos, cajas de compensación, cooperativas de ahorro y crédito, laboratorios, salud, consultoras, comunicaciones, centros educativos e inmobiliarias.

Factor clave para su continuidad y financiamiento

Startups navegan en ambientes económicos de incertidumbre

E-mail Compartir

Las empresas startups navegan continuamente en ambientes de incertidumbre, que se caracterizan por estar abiertos al comercio internacional y totalmente expuestos a las oportunidades y amenazas asociadas con el rápido cambio tecnológico, pero también a problemáticas políticas, sociales y económicas. Por ejemplo, hoy en Chile los emprendimientos están enfrentándose a la incertidumbre económica-política y a las diferentes demandas sociales.

Así lo indica Francisco Sánchez, director del Programa MBA Concepción de la Escuela de Postgrado Economía y Negocios de la Universidad de Chile, quien añade que un factor crítico que condiciona el crecimiento y continuidad de estas empresas es la obtención de financiamiento. "Es en estos escenarios que se acrecienta la amenaza latente de la manipulación de la información contable, práctica que persigue el objetivo de mostrar un desempeño económico favorable que asegure el flujo de financiamiento", dice.

Según comenta Sánchez, un ejemplo de este tipo de manipulación contable fue llevada a cabo por la empresa startup mexicana "Yogome" que fue considerada una verdadera estrella y referente del emprendimiento mexicano desde que fue fundada en el 2011. Explica que su producto comenzó siendo una aplicación, pero luego, se convirtió en una plataforma que permitía el acceso a más de 2.000 juegos desarrollados por profesionales de la educación, relacionados a distintas áreas del conocimiento y que buscaban reforzar la enseñanza escolar con foco en estudiantes de 6 a 11 años de edad.

"Esta empresa recaudó más de USD 35 millones en inversión por parte de fondos provenientes de México y Silicon Valley. Reconocidos inversionistas confiaron en Yogome, por ejemplo, 500 Startups, Variv Capital, Topaz Capital y los directivos de Open English. Por ello, la caída de Yogome significó un duro golpe para el ecosistema de innovación azteca. En septiembre del 2018, su cofundador Manolo Díaz, fue acusado de manipular los informes de venta que se entregaban a los inversionistas. Según las declaraciones de sus exempleados por redes sociales, Manolo Díaz creó un sistema para manipular los datos financieros. Este solamente fue descubierto por el error de uno de sus trabajadores que entregó un informe con datos financieros reales a uno de los inversionistas. Después del conocimiento de este evento, Yogome se estrelló estrepitosamente, cerrando sus operaciones a solo un mes de la difusión del escándalo", explica Francisco Sánchez.

Si bien, a la fecha, no existen acciones judiciales en contra de Manolo Díaz, lo cierto es que la empresa cerró. ¿Por qué? La pérdida de credibilidad, que fue consecuencia de las malas prácticas de su fundador, argumenta el director del MBA Concepción.

"Por consiguiente, este caso plantea la interrogante sobre si el ecosistema chileno de innovación está preparado para aminorar este tipo de prácticas que pueden acrecentarse en ambientes de incertidumbre. Hoy en día es fundamental que los inversionistas de riesgo estén atentos a no ser engañados con falsas promesas, datos inventados o brechas tecnológicas absurdas, como consecuencia de la desesperación por acceder a financiamiento. Las medidas que se pueden aplicar para prevenir y/o detectar estas malas prácticas son variadas. Primero, verificar el origen de la información que reciben. No basta solamente con chequear los datos, sino el sistema de donde proviene. Segundo, mejorar la revisión del equipo de la startup, recopilando información más detallada de los fundadores y su equipo de trabajo. Esto tiene como objetivo tener una visión más completa del perfil, calidad moral y ética del equipo. Tercero, invertir en el fortalecimiento del gobierno corporativo de la startup, sobre todo en sus etapas tempranas. Por último, los inversionistas de riesgo deben realizar un due diligence riguroso antes de invertir en una startup. Esto incluye revisar en mayor detalle factores claves de la startup como su producto, el mercado y el equipo", fundamenta.

Sánchez concluye que así, en tiempos de incertidumbre, los inversionistas de riesgo están llamados a blindar y proteger el recurso más preciado y esencial del ecosistema de la innovación, la confianza.