Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
"SurPop Fest 2022" se realizará el 7 de agosto

SurPop Records pasará el invierno con música en su cuarto aniversario

La idea que prima en este evento es hacer transitar a los oyentes por distintas texturas melódicas, a modo de enriquecer el espectro musical, tanto para las bandas, como para el público penquista.
E-mail Compartir

Por Nicole Reyes Cares

"Un deleite para melómanos que gustan navegar por diversos estilos". Esa es la invitación que extiende SurPop Records, al festival que preparan con motivo de sus cuatro años de carrera.

Desde sus inicios, en 2018, la marca apunta a tener un rol activo en el desarrollo y profesionalización de la música independiente, no sólo local, sino también internacional. Así, a lo largo de su trayectoria, han acompañado a bandas como FrioLento, Tapia Roots y los argentinos Las Carreteras.

De este modo, apoyada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional en conjunto con la Municipalidad de Concepción y el gremio de la industria musical, Imichile, la disquera presenta "SurPop Fest 2022", encuentro que se realizará el 7 de agosto, a partir de las 16 horas, en La Bodeguita de Nicanor.

Con entradas a $10 mil, la instancia reunirá a Niños del Cerro, Machuca, Diso, Adelaida, Tapia Roots, El Árbol Que Contiene Todos Los Tiempos, Antipatriarka, Florerito de Mesa, Javi Urra, Pau y Confío En Tus Amigos.

Respecto a la pluralidad de esencias sonoras que comprenden el evento, el director de SurPop, Jorge Meza, indicó que esta diversidad refleja "la intención de generar nuevas audiencias para este nuevo contexto, donde los festivales deben ser un símil a cómo avanza nuestra sociedad".

"En el mismo escenario se encontrarán bandas de diferentes rubros y géneros. Si nos ponemos a enumerar, el indie siempre estuvo presente en la casa discográfica, y esta no será la excepción. Hacemos un recorrido por otra piedra angular, que es el grunge y el tarreo, materializado de igual forma en el punk, el post punk y el post hardcore. Por el lado de lo bailable, está el ska tradicional y también el trap, el reggaetón y la música dance en general", destacó.

Sello en desarrollo

A pesar de tener una autoevaluación positiva en estos cuatro años, de seguir proyectando y gestionando acciones en el ámbito artístico, Meza confiesa que la línea creativa de SurPop responde a un periodo definido.

"Las personas asiduas a nuestro trabajo no lo saben, pero SurPop siempre fue pensado como un proyecto de tiempo definido, es decir, nos propusimos un trabajo limitado de cinco años. Luego de eso, no sabemos qué va a pasar", sentenció.

Todo esto también teniendo en cuenta la incertidumbre constante en la que está inmersa el mundo de la cultura y las artes.

Por hoy, muestran orgullosos los cinco vinilos que se manufacturaron, los festivales y giras realizadas, la participación en escenarios como Fluvial, Pulsar, Bime (Colombia), Corriente (Perú), entre otros; la banda FrioLento, como éxito comercial, y tantos más artistas al alero de la casa discográfica que proponen identidad en la ciudad penquista.

A tal propuesta se adhiere la legendaria banda de hardcore punk, Machuca, quienes, con casi 30 años de despliegue, revelarán en el evento parte de su nuevo material que vienen trabajando desde la pandemia.

"En virtud de que es un sello local, nos atrevemos a participar de esta convocatoria que, de por sí, reúne a distintas tendencias. Vamos con una buena carga de lo más característico de Machuca. Al ser una instancia transgeneracional, también es como darnos a conocer a nuevas edades y a una audiencia diferente", comentó el baterista de la histórica banda, Felipe Infante.

En tanto, Rodrigo Pineda, vocalista de Tapia Roots, adelantó que "en esta oportunidad el show que estamos preparando es un poco más extenso y mucho más participativo con el público. Incluiremos tres temas nuevos que serán de estilos variados, pasando por el reggae, cumbia, ska y rocksteady".

Siendo parte del sello desde el año pasado, Javi Urra también pisará el escenario de La Bodeguita. "Estamos muy contentas de participar en el aniversario de SurPop, quien nos ha impulsado enérgicamente en la escena", afirmó.

Por su parte, Mauricio Gutiérrez, más conocido como "Diso", prometió entregar una experiencia "donde se demuestre que el sentido del género urbano, generalmente asociado con misoginia y violencia, puede cambiar. Es importante unir visiones con otros colegas, al final el futuro es colaborativo", expresa el músico de Chiguayante con más de ocho mil reproducciones en Spotify.

Así, SurPop Fest 2022 se suma a las ediciones de aniversarios anteriores (Feria SurPop y Festival Caudal), además de giras nacionales e internacionales.

Mañana en Bar Pub La Oficina

Bombo Fica promete llenar de risas a Concepción

Con el espectáculo "Sin Bombo No Hay Fiesta", el comediante repasa las vivencias en pandemia y la contingencia.
E-mail Compartir

A más de dos años y medio de su última visita, Bombo Fica regresa a la zona en la segunda parte de su gira nacional, una que lo ha hecho recorrer ciudades como Iquique, Calama, Arica, Coyhaique, Valdivia, Puerto Varas y Temuco.

La cita es mañana, a las 21 horas, en Bar Pub La Oficina (Vicuña Mackenna 769), con entradas

De acuerdo al comediante, "este espectáculo es una mirada de lo que nos tocó vivir en pandemia. Tiene ver con que al país le falta un poco de alegría, se ha puesto muy violento y agresivo, un país triste. Esta fiesta no puede existir si no está el bombo".

"Tiene una mirada bien lúdica, pero con mucho respeto, porque no es fácil hacer reír cuando hubo tantos chilenos que lo pasaron mal. El Chile contingente también tiene su espacio, un reconocimiento al cambio que han hecho las mujeres", señaló.

La inmigración, la idiosincrasia y la contingencia social también tienen cabida en el espectáculo que contempla cerca de 90 minutos de duración.

Además de Concepción, la gira también recorrerá Los Ángeles, Linares, Coquimbo, Valparaíso, Ovalle y Quilpué; todo como previa de lo que será su primer tour internacional, uno que lo llevará por Australia, Suecia, Alemania, Francia, España e Italia, durante octubre.

"Uno lleva un poco de patria a estos lugares. Estuve en Australia en 2018 y fue muy grato, impresionante todo el recibimiento. Uno trata de llevarles un espectáculo de primer nivel por lo mismo", comentó.

Señalando que se vienen tiempos de cambios importantes, donde hay incertidumbre y miedos a los que "hay que irles ganando", el comediante asegura que el humor y la cultura ayudan a la sanidad mental.

"Estaremos entregando lo mejor que tenemos, desde la honestidad y el trabajo, uno que se ha hecho a conciencia y a muy buen nivel. Trato siempre de estar a la altura. Están todos invitados y si no van, ahí si que sería 'sospechosa la wea'", comentó entre risas.