Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Nueva película chilena llega la próxima semana a las salas de cine

"Las mujeres de mi casa" muestra los afectos y pérdidas de tres generaciones

Una abuela que comienza a mostrar síntomas de Alzheimer pone en jaque a su hija y nieta. Grimanesa Jiménez, que protagoniza el film como Emilia, cuenta detalles del rodaje y de cómo se sumergió en su personaje.
E-mail Compartir

Por Amelia Carvallo

El próximo 4 de agosto se estrenará en cines la película chilena "Las mujeres de mi casa", debut de la realizadora Valentina Reyes protagonizado por una abuela, su hija y su nieta encarnadas respectivamente por Grimanesa Jiménez, Trinidad González y Bernardita Nassar.

Galardonada como Mejor película en el último Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic), la película está inspirada en un hecho real vivido por la directora, y registra los emotivos y tensos momentos que vive una familia cuando la abuela muestra los primeros síntomas del Alzheimer y hay que tomar decisiones difíciles respecto a la añosa casa que habitan.

La cinta hasta ahora ha sido vista en festivales internacionales como el Femme Revolution, Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán (México) y el ¡Viva! Spanish and Latin American Film Festival (Inglaterra).

Grimanesa Jiménez dijo que a su personaje lo cinceló leyendo el guión y apropiándose de Emilia en tanto ella misma, con su propio gusto por la ópera y la danza, junto al dato extra de la pintura que nunca ha practicado: "El personaje se apodera de una o una se apodera del personaje y empiezas como a ponerle cosas tuyas. En mi familia tuvimos una casa que dejó mi papá, pero era tan grande que era imposible mantenerla. En eso me identifiqué con esta historia porque costó mucho vender la casa, pero no quedó otra, entonces ese link con la Emilia fue como el principio del personaje, ahí yo me sentí a la Emilia al tiro".

Jiménez también recordó buenos días en esa casa en la que tuvieron mucho tiempo una escuela de yoga, donde su papá hacía clases.

La casa juega un rol en la película con sus rincones y sus sonidos, con sus luces y ambientación. En un principio, contó la actriz, el trailer que se presentó fue grabado en un inmueble de calle 10 de Julio en Santiago, luego, cuando supieron que harían la película, aterrizaron en una casa de Ñuñoa, en la calle Marchant Pereira.

-¿Cómo fue ponerte a disposición de Valentina Reyes?

-Ella es la directora y yo no tengo ningún problema con que un director me diga lo que tengo que hacer. No tengo mayor problema en ese sentido, yo solamente hago lo que ella me dice o yo le insinúo cosas también, ¿me entiendes? Porque uno empieza a ver su personaje y a sentirlo y se te empiezan a abrir como unas ventanitas en la cabeza, así, donde tú empiezas a poner, empiezas a humanizar bien a este personaje que lo has leído. Entonces lo empiezas a abrir mejor, así que en ese sentido nos complementamos lo más bien.

Rodaje

El adelanto de la película se filmó en el verano de 2018. Luego el rodaje del cortometraje empezó en el otoño de 2019, con miras a estrenar en 2020, lo cual debió ser suspendido por la pandemia.

-¿Cómo fue la simbiosis, los lazos de cariño entre estas tres mujeres, sus tres universos y el que están en etapas de su vida muy distintas? ¿Cómo fue sumergirse en esa familia casi nuclear?

-Fue muy bueno. En la vida real yo también tengo hijas y nietas, y me pasa por ejemplo que es difícil conectarse con las nietas porque son muy jóvenes, ellas están como en otra etapa de la vida, uno ya pasó todas esas etapas de otra manera. Y con las hijas también, porque las hijas comienzan a querer ser como la mamá de uno, te empiezan a dar ordenes, tipo "tú haz esto, haz el otro", y eso pasaba en la película también. Mi hija es médico y siempre me dice, te empiezan a guiar, empiezan a ser como tu mamá. Eso me pasó a mí, y como yo lo había vivido me fue muy fácil meterme en ese mundo.

-Tu personaje tiene cierta complicidad con Leo, la nieta.

-Sí, con la nieta tiene una complicidad muy grande y es muy lindo eso, porque empiezan a jugar juntas, se fuman un pito juntas, conversan sobre las cosas que les pasan en la vida, es muy bonita esa relación, muy bonita en su intimidad.

-Da la sensación de que Emilia es una mujer más empoderada que su hija Mónica, y es que a Mónica le cae todo sobre sus hombros también.

-Es que ella es la que quiere vender la casa y al principio no quiere decir nada, entonces anda con ese secreto guardado que la pone muy tensa, no la deja estar tranquila y conversar como tiene que ser. En cierto modo, ella no quiere que su mamá se enoje, ella sabe que si le dice a lo mejor se va a enojar, en ese sentido ella es más dura, está más complicada con este asunto y carga con muchas más tensiones que su hija y su madre.

Basada en la novela "Fuego y sangre"

Comic-Con: George R.R. Martin presentó "House of the Dragon"

Autor y creador de "Game of Thrones" buscará replicar el éxito de una de las series más vistas de la historia.
E-mail Compartir

George R.R. Martin, el autor y creador de "Game of Thrones", acudió a la Comic-Con, la feria más importante de la industria del entretenimiento que cerró ayer en San Diego, para presentar "House of the Dragon", la precuela con la que HBO intentará replicar el éxito de una de las series más vistas de la historia de la televisión.

"Mis libros y mis personajes son como mis niños, así que cuando vendes los derechos de tus niños te preguntas cómo los tratarán. Pero he tenido mucha suerte, han hecho un gran trabajo", aseguró Martin ante miles de espectadores, algunos vestidos como los protagonistas de sus novelas, en el Centro de Convenciones de San Diego.

A pesar de ser el germen de este proyecto, que llega tan solo tres años después del final televisivo de "Game of Thrones", el propio Martin admitió que no ha visto el final del mismo: "Solo he visto nueve de los 10 capítulos de la primera temporada".

"El reparto es increíble, pero por la pandemia no tuve la oportunidad de visitarlos en el estudio como hice con 'Game of Thrones'", afirmó.

La nueva serie está basada en la novela "Fuego y sangre", escrita por el propio Martin, y su trama, ambientada 200 años antes de que comenzara la guerra por el Trono de Hierro, se centra en el devenir de los Targaryen, antepasados de Daenerys.

Ante las preguntas de los seguidores, el autor aprovechó la ocasión para explicar por qué en sus historias el poder se resiste a caer en manos femeninas.

"Mis libros son fantasías, pero me inspiro mucho en la historia -defendió-. No creo que el reino de Westeros sea más misógino que el mundo real o lo que llamamos historia".

Por su parte, el creador de la serie, Ryan Condal, prometió que la serie tendrá "fuego, sangre y muchos dragones".

El reparto de la precuela lo componen Emma D'Arcy (Rhaenyra Targaryen), Matt Smith (Daemon Targaryen), Paddy Considine (Viserys Targaryen), Steve Toussaint (Lord Corlys Velaryon), Eve Best (Rhaenys Targaryen), Olivia Cooke (Alicent Hightower), Rhys Ifans (Otto Hightower) y Fabien Frankel (Criston Cole), entre otros.

No será la única producción derivada del universo "Game of Thrones" que se estrene en HBO Max, que ya está desarrollando otra serie sobre la novela corta "Dunk and Egg", y no se descarta la creación de "The Nine Voyages", acerca de los viajes marítimos de Corlys Velaryon.

Agenda

E-mail Compartir

Los paisajes de Strmelj

La exposición "Paisajes atemporales" presenta la obra visual de Carolina Strmelj. La muestra compila un trabajo realizado a partir de recorridos por el territorio insular de Chile, partiendo desde Chiloé.

Disponible en la Sala David Stitchkin UdeC, de manera gratuita.


Colectivo

El colectivo artístico Kasa Panal presenta la exposición "Panal, apología de un hito", primera propuesta de este grupo -desde performers a músicos- que se compone de fotografías, piezas audiovisuales e instalaciones.

Disponible en BAJ Biobío (Colo Colo 1855). Entrada liberada.


Teatro Familiar

La trama de Alba, una niña albina, es la que da vida a "Alba y los 100 pasos". A través de un viaje fantástico aprende sobre la diferencia como parte de la experiencia de la vida.

Martes 26, a las 19 horas, en el Teatro Biobío. Tickets gratuitos en teatrobiobio.cl.


Temporada

Como parte de su Temporada 2022, la Sinfónica UdeC se hará acompañar del director penquista Sebastián Camaño, para recorrer obras de Beethoven, Schubert y la chilena Tamara Miller

Viernes, a las 19 horas, en el Teatro UdeC. Entradas en boleterías del teatro y corcudec.cl.


Conexiones

Bajo el título de "Conexiones", la Compañía de Flamenco de Vivi Medina presentará una muestra del tradicional baile español acompañada de cuatro músicos en escena.

Sábado, a las 19.30 horas, Tickets en boleterías del teatro y corcudec.cl.