Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Universidad de Concepción cayó por 2-0 ante el Manojito de Claveles por la fecha 21 de la Primera B

El Campanil no pudo bajar al imbatible Magallanes y sigue en el fondo de la tabla

Pese a tener varios pasajes donde dominó el juego, los dirigidos de Miguel Ramírez cedieron en momentos claves del encuentro y siguen sin poder despegar del fondo.
E-mail Compartir

felipe.cuevas@diarioelsur.cl

Desde la llegada de Miguel Ramírez a la banca de la Universidad de Concepción se ha visto un alza en el rendimiento de los del Campanil en el torneo de la Primera B, donde batallan por no caer en los puestos de descenso.

Alza del rendimiento que se ha estancado en las últimas cuatro fechas donde solo han cosechado dos empates y dos derrotas, la última este domingo ante el súper líder del torneo, Magallanes, ante quienes cayeron por 2-0 en el Ester Roa Rebolledo por la fecha 21 del torneo de ascenso.

Pese al resultado y lo adverso que se avizoraba el encuentro por el buen presente de los dirigidos de Nicolás Núñez, que le sacan 11 puntos de ventaja a su más inmediato perseguidor Cobreloa, los universitarios tuvieron buenos pasajes de juego y en innumerables ocasiones inquietaron la portería del meta Gastón Rodríguez.

Trámite adverso

En el arranque del encuentro, los dueños de casa tuvieron algunas aproximaciones gracias al buen juego mostrado por Juan Pablo Abarzúa y Franco Ragusa en el mediocampo, y los intentos de Sebastián Molina y Arnaldo Castillo en ataque.

Sin embargo, cuando el reloj marcaba 30' César Cortés abrió la cuenta para la Academia, aprovechando un contra ataque de Yorman Zapata y con un potente remate dejó sin reacción al meta Manuel García.

Tras el arranque del complemento, los dueños de casa mantuvieron los brazos arriba y siguieron buscando emparejar las acciones. Para ello, el DT auricielo apostó por los ingresos de Damián González, Gustavo Guerreño y Simón Contreras, con el fin de darle un segundo aire al equipo y tratar de dejar un punto en casa, con remates en el travesaño y sacados en la línea.

Sin embargo, las ocasiones estuvieron repartidas para ambos elencos y fue el meta estudiantil García quien se alzó como una de las figuras del encuentro, conteniendo los embates de Zapata, Flores y Alfaro.

En los minutos finales del encuentro, una infracción penal insólita de Damián González, que cambió por gol César Cortés en el cierre del encuentro, sentenciando la victoria por 2-0 de Magallanes ante la Universidad de Concepción.

Los del Campanil siguen en el fondo de la tabla de posiciones, en el lugar 14 con 18 puntos, y la próxima fecha visitan a Puerto Montt (lunes 1 de agosto, 18 horas), en un complejo presente de los estudiantiles producto de la falta de gol y no revalidar los buenos resultados obtenidos cuando Miguel Ramírez llegó a la banca universitaria.

Tras el encuentro, el estratega indicó que "Magallanes tiene un trabajo de varios años con Nicolás Núñez, y han llevado un trabajo bien estructurado, donde se han fortalecido con el tiempo. Fueron muy eficaces, pese a que les tratamos de quitar el balón en una cancha bien compleja, y ahí se marcó la diferencia".

"Antes del gol de ellos, tuvimos tres ocasiones claras que no concretamos. Ellos fueron precisos, y lo que quisimos hacer varió por la cancha para ambos elencos, pero fueron contundentes. El 2-0 siento que fue demasiado", añadió.

Ramírez también puso el énfasis en que "nosotros llevamos trabajando tres meses, y en pasto natural hemos podido entrenar solo cuatro veces. Las condiciones son muy distintas, y al jugador le complica, esto no es una excusa, pero esto es una realidad que se nota en los frenos, en cómo nos desplazamos, como controlamos un balón o como enganchar. Ahí nuestros jugadores sienten el rigor, y se notan las diferencias. Nuestro trabajo estaba enfocado en presionar, pero no pudimos del todo".

Mario Salas, y la caída de Huachipato ante Colo Colo:

"Es difícil mantener la idea de juego con estas imprecisiones"

El director técnico de los acereros dijo las falencias en ataque que le impidieron a sumar en el Monumental.
E-mail Compartir

Con una fuerte cuota de autocrítica, el director técnico de Huachipato Mario Salas analizó la derrota de sus dirigidos la noche del sábado por la mínima ante Colo Colo, y que tiene a los acereros fuera de puestos de copas internacionales tras completar cuatro encuentros sin conocer de victorias.

"Creo que en el momento del gol, estábamos equiparando las acciones pese a no lograr un dominio del rival en todo el encuentro. Viene el zapatazo de Zavala y logra la victoria; el tema con esto es que con el nivel de imprecisiones que tuvimos hoy día es difícil mantener una estrategia de juego", expuso en conferencia de prensa.

Junto con ello, planteó que el plan de juego original era apostar por mayor posesión de balón para inquietar a los dirigidos de Gustavo Quinteros: "Nuestra idea era tener un poco mas la pelota y generar mas ocasiones de gol, pero no pudimos. Defensivamente estuvimos bien, pero si apuestas todo a no cometer errores defensivos, en algún momento algo pasa, una virtud del rival y pasa eso. Los minutos que quedaban no tuvimos respuesta, y Colo Colo se queda con un resultado merecido".

"Con Colo Colo hay que aguantar, vas a perder la posesión lo más probable, te van a generar, va a haber un dominio de este tipo de clubes grandes en casi todo el partido. No puedo planificar un partido de igual a igual con Colo Colo, pero sí con una táctica, una estrategia, una propuesta que me permita pelearle el balón y tener una solvencia defensiva que me permita sacar adelante el partido. No se planifica para perder. Tratamos de tener más el balón, era nuestra idea y no lo hicimos. Nuestra idea era hacer más daño, explotar la espalda de la línea defensiva de ellos, pero no se pudo. El rival también juega y a veces las cosas no resultan. El problema hubiera sido no intentarlo, lo intentamos, pero no lo pudimos sacar adelante", complementó.

Lota Schwager empató ante Quillón tras una convulsionada semana

E-mail Compartir

Una compleja semana es la que vivió Lota Schwager, luego de que se conociera una denuncia por intento de soborno por parte de la dirigencia minera hacia Rancagua Sur, con el fin de no competir o ceder puntos en el duelo entre ambos elencos en la primera fase del torneo de Tercera División, ante la cual la ANFA decidió suspender el encuentro e indicó en un comunicado que "se condena cualquier acto que vaya en contra del fair play y las bases de la competencia, por lo que todos los antecedentes fueron enviados a la comisión de ética par su posterior resolución".

En este escenario, el elenco minero se midió la tarde del sábado ante Colegio Quillón en condición de visitante, duelo que finalmente empató 1-1, pese a partir arriba en el marcador.

Fue al minuto 11 cuando tras una serie de rebotes en el área del elenco del Valle del Sol, Rodrigo Toloza intentó batir la portería local y tras un rebote en un zaguero local, se abrió la cuenta en favor de la Lamparita.

La ventaja para los dirigidos de Mario Salgado se mantuvo hasta el cierre del primer tiempo cuando Camilo Fuentes anota con un potente remate que dejó sin reacción alguna al meta Junior Bórquez.

En el complemento, ambos elencos buscaron quedarse con la victoria, sin embargo el marcador finalmente quedó en igualdad repartiendo puntos para ambos elencos.

Con este resultado, Lota Schwager se ubica penúltimo del grupo sur con 14 puntos, dos menos que Rancagua Sur que es el colista, y la próxima fecha recibe a Osorno con la presión de sumar de a tres si quiere tener opciones para avanzar de fase en el torneo de ascenso.