Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Está a cuatro puntos del descenso

F. Vial afronta fecha libre mirando de reojo la tabla de posiciones

Almirante no tendrá acción en la vigésima jornada del Ascenso. Vialinos estarán atentos a los duelos de San Luis, Wanderers y D. Recoleta, sus rivales directos en el fondo.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas


F. Vial afronta fecha libre mirando de reojo la tabla de posiciones

La realidad indica que el primer objetivo de Fernández Vial es escapar del fondo de la tabla. La escuadra aurinegra está a cuatro puntos del descenso, una diferencia que se podría acortar dependiendo de un par de resultados.

Lo primero para el Almirante (17 puntos) es que en la vigésima jornada no sumen sus rivales directos: San Luis (16), Wanderers (15) y principalmente el colista Deportes Recoleta (13). La fecha parte hoy con canarios y caturros en cancha. San Luis recibirá a Barnechea, mientras que Santiago Wanderers visitará a Santiago Morning. El lunes será el turno de Deportes Recoleta ante Universidad de Concepción, un partido de especial interés para el mundo aurinegro. Si el colista gana deja la brecha en un punto con casi toda una rueda por delante para seguir sumando.

Aprovechar el tiempo

El Almirante quiere aprovechar la fecha libre para planificar de buena forma su próximo encuentro ante Deportes Santa Cruz pactado para el martes 26 de julio. "Tenemos que ir creciendo día a día en el conocimiento que tenemos en los jugadores para así tener variantes y alternativas. Hay que trabajar todos los aspectos", comentó Patricio Lira, estratega aurinegro.

Fernández Vial viene de empatar en casa ante el colista Deportes Recoleta y de un triunfo de visita ante Rangers. Lira quiere rescatar lo positivo de ambos encuentros.

"Generamos situaciones de gol, pero no pudimos convertir (D. Recoleta). Mantuvimos el arco en cero. Los partidos serán así. Hay un conocimiento en la forma de jugar, los rivales saben que somos un equipo intenso y que propone. Nos jugarán de esta manera, a enfriar el partido. Tenemos que estar preparados. La idea es sellar con goles esos buenos momentos que tiene el equipo. En Talca en 25 minutos convertimos las situaciones. Eso es lo que tenemos que seguir buscando. Cuando llegamos acá el equipo estaba lastimado y golpeado. En los tres partidos que hemos disputado no hemos perdido (Ascenso)", complementó el estratega vialino.

Libro de pases

"Podemos ganar afuera. El equipo va a proponer en todas las canchas", agregó Lira de cara a su próximo encuentro.

El DT aurinegro necesita plantel completo y sigue muy atento la evolución en el plano físico de algunas piezas como Kevin Harbottle y Fabián Espinoza.

"Cobra relevancia los que están, los jugadores que podemos contar. Con Kevin y Fabián estamos haciendo un trabajo diferenciado para que ellos no vuelvan a resentirse. No queremos apurar su vuelta. La idea es que estén a disposición ante Santa Cruz, pero bien".

El Almirante tiene plantel casi completo con la posibilidad de sumar una última incorporación según las bases: "una vez terminada la primera rueda del Campeonato se abrirá un nuevo periodo de habilitación de jugadores hasta el día hábil anterior al inicio de la 21ª fecha, en el cual se podrán inscribir un máximo de tres nuevos jugadores". Hasta el momento Fernández Vial lleva dos de esos tres cupos con Harol Salgado y José Luis Muñoz dentro del listado. Patricio Lira quiere completar el plantel con un volante, un jugador que sí o sí tendrá que fichar la próxima semana, específicamente antes del viernes 22 de julio.

17 puntos tiene el Almirante en la tabla. El colista Deportes Recoleta tiene 13 unidades y está en zona de descenso.

Se llevará a cabo en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz

Juegos Panamericanos 2023: el remo tiene fecha definida en el calendario

La especilidad deportiva se realizará entre el sábado 21 y miércoles 25 de octubre del próximo año. El canotaje también tiene días definidos.
E-mail Compartir

El comité organizador local de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 dio a conocer el calendario deportivo de ambas instancias.

Los Juegos Panamericanos se desarrollarán del 20 de octubre al 5 de noviembre del próximo año. En la primera semana, además de la ceremonia de inauguración, destaca el estreno de 27 competencias, entre ellas el básquetbol 3x3, boxeo, natación, maratón y fútbol femenino, entre otras. El remo se llevará a cabo en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz entre el sábado 21 y miércoles 25 de octubre. El canotaje slalom quedó entre el viernes 27 y el domingo 29 de octubre, mientras que el canotaje de velocidad se realizará en noviembre, específicamente entre el miércoles 1 y sábado 4.

Santiago 2023 espera recibir en Chile a 6.909 atletas convencionales y 1.927 Para atletas, lo que obliga a una coordinación exhaustiva con las confederaciones panamericanas de cada deporte, los comités olímpicos y paralímpicos de los 41 países participantes, más la colaboración de organismos públicos y privados para garantizar una perfecta logística. "Este ha sido un proceso colaborativo con distintas organizaciones: Panam Sports, el Comité Paralímpico Internacional y las confederaciones panamericanas, han trabajado arduamente para ofrecer un calendario atractivo para toda la gente, así que invitamos a la ciudadanía a seguir los deportes que más les gustan", indicó la directora ejecutiva de los Juegos, Gianna Cunazza.

Tras la clausura de los Panamericanos, el 5 de noviembre, habrá un período de transición hasta el comienzo de los Parapanamericanos, el jueves 16 del mismo mes con tenis de mesa. Al día siguiente será la ceremonia de apertura, completando la primera semana con el debut de 13 disciplinas, cerrando los días del 20 al 26 de noviembre, con el estreno de otras cinco modalidades.

Mujeres de Hualpén aprenden defensa personal

E-mail Compartir

Manejar y prevenir potenciales situaciones de acoso o agresión a través de diferentes técnicas de bloqueo es el principal objetivo del Taller de Defensa Personal Femenina que impulsa el Programa Quiero mi Barrio Sajonia y Aníbal Pinto en sector Críspulo Gándara de Hualpén. "Estamos profundamente satisfechos de poder entregar este espacio a las mujeres de Hualpén, que gracias a los planes de gestión social de nuestro Programa de Recuperación de Barrios pueden acceder a esta práctica de manera gratuita. Esto no solo porque les permitirá ejercitarse, sino que además defenderse ante un posible robo o alguna situación de violencia", indicó Claudia Toledo, Seremi de Vivienda y Urbanismo.

La actividad, enmarcada en el Plan de Gestión Social del Quiero mi Barrio, se realiza todos los martes a las 17 horas en la sede de la Junta de Vecinos Sajonia, equipada completamente con tatami, balones medicinales y bandas de resistencia.

Para el monitor del taller y sensei de judo, Andrés Espinosa, "este tipo de actividades, además de ser recreativas, trabajan la autoestima a través de un proceso de fortalecimiento y conexión con nuestro cuerpo. A veces el miedo pasa por no sentirse capaz y las artes marciales aplicadas, en este caso a la autodefensa, nos invitan a estar presentes, a prevenir más que a reaccionar y a anticiparnos ante posibles riesgos de la vida cotidiana. Acá hemos avanzado muy bien, en un ambiente alegre y donde he visto los cambios a nivel de autoestima y carisma".

Por su parte, Carla Navarrete, de 26 años, sostiene que "me parece súper bien el taller, especialmente en estos tiempos en que todo está muy peligroso y las mujeres necesitamos aprender y defendernos ante cualquier situación".