Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
En Concepción se habilitó un dispositivo de emergencia

Desarrollo Social suma 40 camas para personas en situación de calle por temporal

El seremi Hedson Díaz hizo un llamado a que la comunidad pueda alertar sobre personas en situación de riesgo durante los siguientes días ante el pronóstico de lluvia y bajas temperaturas.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Un positivo balance realizó la Seremi de Desarrollo Social sobre las atenciones prestadas a las personas en situación de calle durante el temporal registrado durante este fin de semana en la región del ´Biobío. Debido a las intensas lluvias y las bajas temperaturas, en Concepción se habilitó un dispositivo de emergencia con más cupos y en Los Ángeles se mantuvo activado el Código Azul.

Así lo detalló el seremi Hedson Díaz, agregando que "estamos trabajando a full en el ministerio de Desarrollo Social para contar con todos los dispositivos a disposición de las personas en situación de calle y que además estamos en coordinación con los municipios".

Cabe destacar que hasta el día jueves se pronostican lluvias en toda la región, así como temperaturas que varían entre los -2° a 10° hasta el día viernes. mientras que la isoterma cero -altura en la que se registran 0°- variará entre los 1300 y 1700 metros durante esta jornada.

En este contexto, Díaz indicó que "siempre hacemos la invitación a que las personas puedan llamar a la línea 800 104 777 opción 0 para alertar sobre una situación de riesgo, donde serán automáticamente contactados con personal especializado en grupos vulnerables del ministerio".

Oferta disponible

El seremi explicó que "tenemos un balance positivo del último fin de semana con intensas precipitaciones, particularmente porque tenemos una oferta permanente para personas en situación de calle y a esto se sumó la implementación de dispositivos de emergencia en Concepción, con un albergue ubicado en calle Caupolicán 99. Ahí tenemos 40 camas disponibles que son parte del plan protege y que en este caso se determinó la apertura por la emergencia".

Sobre este albergue, Díaz comentó que durante las últimas semanas detectaron a 8 personas durmiendo en el área de urgencias del Hospital Regional de Concepción por decisión propia. Durante la semana pasada los invitaron a los albergues disponibles, oferta que rechazaron, pero que durante este fin de semana con una nueva invitación accedieron y se trasladaron hasta el dispositivo de emergencia.

Consultado por la situación de menores de edad en situación de calle, el seremi explicó que "hemos hecho una ruta importante con los equipos del Ministerio en conjunto con la municipalidad de Concepción. Se hizo el catastro y finalmente se determinó que no hay niños menores de edad durmiendo en situación de calle, lo que es una muy buena noticia para la región".

Código azul

Debido a las bajas temperaturas en Los Ángeles se activó el Código Azul que se mantuvo vigente al menos hasta ayer., Según explicó Díaz este dispositivo permite "acercar la ruta social y también determinar el acercamiento a las personas que estén en disposición de dirigirse a nuestros albergues que tenemos disponibles".

En este sentido la ruta social que en la zona es ejecutada por el Hogar de Cristo, se mantenían disponibles 30 cupos de atención, lo cual incluye alimentación, entrega de abrigo, ropa de cama, entre otros objetos que los usuarios necesiten.

Plan protege

Cabe destacar que la región cuanta con una oferta permanente de 5 hospederías, 3 de ellas ubicadas en Concepción, otra en Talcahuano y también en Los Ángeles.

A esto se suman los albergues del Plan Protege que son 23 nuevos recintos de acogida distribuidos en comunas como Coronel, Lota, Cañete, Lebu, entre otros. El seremi comentó que durante esta semana se realizará la apertura de uno de estos lugares cerca de la Vega Monumental y otro en el sector Gaete de Talcahuano.

El seremi recordó que el Plan Protege busca entregarles dignidad a las personas que viven en situación de calle, por esto considera componentes adicionales como las rutas médicas que atienden además a quienes habitan en condiciones muy desfavorables o que no tienen una vivienda formal. Con esto se les entregan atenciones de salud básicas y también permite inocularlos con vacunas para la Influenza y para el covid-19.

23 nuevas hospederías se suman a la oferta de 5 albergues permanentes en Los Ángeles, Concepción y Talcahuano

30 cupos se habilitaron en la ruta social que se activó en conjunto al Código Azul durante este fin de semana en Los Ángeles

Tras la caída de nieve en el sector cordillerano cerca de 2 mil familias quedaron aisladas desde el fin de semana

´MOP continúa trabajos de despeje de rutas en Alto Biobío

Con la Alerta Amarilla que rige para la comuna, el municipio pudo disponer de más máquinas para limpiar caminos vecinales.
E-mail Compartir

Diversas maquinarias continúan operando en los sectores Ribera del Biobío y ribera del Queuco en la comuna de Alto Biobío, donde se han concentrado intensas nevazones por el temporal de este fin de semana .

El alcalde Nivaldo Piñaleo destacó el trabajo en la zona, ya que cerca de 2 mil familias que residen al este de Alto Biobío continúan con caminos en mal estado, sin comunicación, electricidad y transporte, por lo que el despeje de los caminos permitirá mejorar aquellas condiciones.

El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, detalló que la Dirección de Vialidad contrató nueva maquinaria producto de la Alerta Amarilla que comenzó a regir el sábado en la comuna, a lo que se suman esfuerzos del Ministerio para incorporar más maquinarias que permitan llegar a las zonas aisladas.

"El contrato de Global de vialidad básicamente hace la mantención de los caminos principales en la cuenta del Biobío y del Queuco. Las dificultades son fundamentalmente con los caminos vecinales y de huella indígenas que serán atendidos hoy (ayer) por la maquinaria contratada por el municipio de Alto Biobío", explicó.

Cautivo comentó que los despejes buscan además retomar el paso de transporte público, ya que los habitantes necesitan mantener los caminos habilitados.

El seremi aseguró que continuarán trabajando y monitoreando la situación de avance en el marco de esta emergencia y el nuevo temporal que se espera para esta semana.

1997 cajas de alimentos entregará el municipio de Alto Biobío a las familias aisladas en el sector cordillerano

Microtráfico: detienen a 9 personas en Cañete e incautan droga

E-mail Compartir

Con 9 personas detenidas y la incautación de más de 29 mil dosis de droga terminó un operativo conjunto de la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público en la comuna de Cañete.

Detectives del grupo Microtráfico Cero desarticuló una banda dedicada a la venta de droga en la zona, logrando detener a tres mujeres y seis hombres, pues estarían a cargo de dosificar y comercializar droga en los sectores Gajardo Sur, Cardenal Raúl Silva Heríquez y Cuyinpalihue.

El subprefecto Óscar Díaz, jefe (s) de la Bicrim Cañete, explicó que "nuestra investigación nos permitió establecer el modo de operar de la banda. Es así como se realizó la entrada y registro en seis domicilios de la comuna, logrando la detención de nueve personas, entre ellas un menor de edad".

En el allanamiento se incautaron 29.520 dosis de cocaína base, 5 dosis de clorhidrato de cocaína y 90 de cannabis sativa que se preparaba para ser vendida. Además, una escopeta de fabricación artesanal, un revólver calibre 22, un cartucho calibre 22, 3 cartuchos calibre 12 y un cartucho calibre 38 especial.

Indagan homicidio con arma de fuego ocurrido en Boca Sur

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones indaga un nuevo homicidio ocurrido en la vía pública de la comuna de San Pedro de la Paz. La Brigada de Homicidios concurrió hasta el SAR de Boca Sur por instrucción del Ministerio Público, donde determinaron que el delito había sido cometido con un arma de fuego.

Así lo indicó el comisario Roberto Henríquez, agregando que "en el lugar y efectuando el examen médico criminalístico del cadáver se logró establecer que el fallecido presentaba lesiones por arma de fuego debido a la intervención de terceros".

La víctima fue un hombre de 20 años que transitaba por la vía pública durante la madrugada de ayer lunes, tras lo cual familiares lo trasladaron hacia el recinto de salud. Las diligencias continuarán para establecer la dinámica de lo ocurrido y también determinar la identidad del autor.