Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
55 VOTOS

Elección a rector de la UBB se definirá en balotaje tras amplio triunfo de Benito Umaña

Con 209 preferencias, el decano de Ciencias Empresariales venció en los comicios que tuvieron un 91,4% de participación, y le faltaron solo dos votos para imponerse en primera vuelta. María Isabel López no quiso anticipar apoyos para la elección decisiva.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

Dos votos. Solo le faltaron dos votos al decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Benito Umaña para convertirse en rector de la Universidad del Bío-Bío (UBB) en la primera vuelta realizada ayer en los campus Concepción y Chillán (Fernando May y La Castilla).

El doctor en Contabilidad y Finanzas requería 211 votos para evitar la segunda vuelta, considerando que el reglamento que norma el proceso eleccionario considera que el vencedor total en primera vuelta debe lograr el 50% más un voto del total de votos válidamente emitidos (420).

Sin embargo, se impuso con 209 preferencias en la jornada eleccionaria de la estatal, superando al actual rector Mauricio Cataldo -quien logró 156 votos- que será su rival en el balotaje universitario agendado para el 26 de julio; en tercer lugar, quedó la académica de la Facultad de Arquitectura María Isabel López, que obtuvo 55 preferencias, y hubo 8 votos blancos y nulos.

El escenario electoral se repite respecto a hace cuatro años atrás, cuando Cataldo y Umaña se enfrentaron en una reñida segunda vuelta, que tuvo al doctor en Ciencias Físicas y Matemáticas como el vencedor por 28 votos de diferencia.

La jornada se vivió con alta expectativa en los campus de Concepción y Chillán -con una transmisión vía redes sociales- y gran interés de la comunidad universitaria, lo que se vio reflejado en la participación: del total de 468 académicos habilitados para sufragar, el 91,4% acudió a las urnas (428 electores).

El resultado que informó pasadas las 21 horas el Comité Electoral consideró un pequeño cambio respecto al conteo a boca de urna, donde Umaña se impusiera con 207 votos totales sumando los resultados de las sedes Concepción, La Castilla y Fernando May de Chillán.

Los protagonistas

A los pocos minutos de que se conocieran los resultados y con una evidente emoción al otro lado del teléfono, Benito Umaña contó desde Chillán que, si bien confiaba en obtener un buen resultado, el escenario que finalmente se dio en las urnas no era del todo pronosticado. "Era un escenario posible, no el más probable ganar en primera vuelta, pero estamos contentas y contentos en nuestro equipo. Queríamos tener esos votos que nos faltaban, pero vemos una señal clara de respaldo a nuestra propuesta, y este es un proceso democrático. Es un muy buen resultado, porque tuvimos mucho apoyo, y estuvimos muy cerca", comentó.

Mauricio Cataldo no se acercó al Aula Magna del campus Concepción tras el cierre de los comicios, y esperó los resultados junto a sus colaboradores en la oficina de rectoría. Pese a ello, en declaraciones entregadas por su equipo a este medio, dijo estar "agradecido de todas y todos quienes votaron por nuestro proyecto de rectoría y que conocen mi trabajo y trayectoria, y valoran el compromiso que tengo con nuestra universidad".

"Y de cara a los resultados, tomó el desafío de esta segunda vuelta como una oportunidad, haciendo el llamado a la comunidad UBB a que continúen estando presentes para esta nueva instancia el próximo 26 de julio", añadió.

Tras conocerse los resultados, María Isabel López comentó que "estoy contenta tras este proceso intenso. Hemos tratado de poner ideas, ha sido un debate interesante, lo que hace enriquecerse a la universidad. Les deseo éxito a quien se imponga en la segunda vuelta, que esperamos se desarrolle de la misma forma".

¿Respaldará a alguno de los candidatos de la segunda vuelta? López argumentó que "nos interesa que los temas que pusimos generen un cambio en la universidad, para enfrentar los importantes desafíos, contribuir al rol público y al desarrollo del territorio. Con el equipo tenemos que conversar, ya que nos interesa que las ideas que defendemos se incorporen".

Benito Umaña dijo que buscará el diálogo con los distintos espacios al interior de la UBB, y consultado sobre las propuestas de María Isabel López, argumentó que "intentaremos llegar a los votantes que no fueron parte de nuestra propuesta. Con la doctora María Isabel López nos une una propuesta de cambio respecto a la administración actual, y eso debemos incorporarlo. Es positivo el trabajo que ha hecho junto a su equipo".

Mauricio Cataldo en tanto saludó a los demás competidores, "en especial a María Isabel López quién es la segunda candidata mujer en la historia de la institución, quien en su campaña relevó la importancia de la sustentabilidad y equidad, entre otros aspectos".

El balance

Tras la jornada, los académicos encargados de llevar adelante el proceso en los tres campus valoraron el interés, alta participación y espíritu cívico con que se dio el proceso. Ramiro García, presidente de mesa del campus Concepción dijo que "concluimos que hubo una muy buena participación, la jornada fue ardua y el equipo trabajó bastante bien tanto en recibir los sufragios, el conteo de votos y esta actividad. Estamos bastante conformes respecto a lo conversado inicialmente".

Mónica Cardona, presidenta de mesa en el campus Fernando May de Chillán en tanto, dijo que "fue un proceso muy participativo. La mayoría de las personas que podían votar acá lo hicieron, y estamos muy contentos con el proceso democrático que se vivió acá".

Ante esto, se espera una segunda vuelta con igual o mayor participación, considerando el resultado que se dio en las urnas, y que el próximo 26 de julio tendrá el quinto rector electo del plantel en Benito Umaña o un segundo periodo de Mauricio Cataldo.

48,8% de participación electoral tuvo la elección interna de rector de la Universidad del Bío-Bío en la primera vuelta

36,6% de julio es la fecha en que se realizará el balotaje universitario entre Mauricio Cataldo y Benito Umaña

Personal administrativo, a honorarios y estudiantes realizaron consulta paralela donde se impuso Cataldo

Estamentos no académicos piden mayor participación y realizan votación simbólica

Comunidad universitaria lamentó que el proceso eleccionario limite la votación solo a los académicos con las más altas categorías.
E-mail Compartir

Una histórica demanda al interior de los planteles que escogen a sus rectores vía voto de miembros de la comunidad tiene relación con la participación de los distintos estamentos, más allá del académico, en la elección de la máxima autoridad universitaria.

Con esa demanda, los estamentos no académicos de la UBB realizaron una votación simbólica vía online para dar a conocer su postura referente al proceso eleccionario: en dicha consulta, donde participaron 536 personas -solo se podía realizar a través de la intranet del plantel- quien obtuvo la mayor preferencia fue Mauricio Cataldo (247), seguido por Benito Umaña (181) y María Isabel López (92).

María Paz Cid, presidenta del Sindicato de Trabajadores a Honorarios de la UBB, comentó que "vemos este proceso como una oportunidad de visibilizar a nuestro grupo de trabajadores, ya que pensamos que la manera de escoger a las autoridades está atrasada respecto a nuestra realidad país. Todos los avances en inclusión de todos los estamentos, de todas las personas, pero en este caso la UBB sigue estancada y ciertas personas elegidas por la labor que desempeñan pueden votar".

Además, dijo que "se van marcando hitos, y esta votación para nosotros es súper importante".

Olga Ortiz, presidenta de la Asociación de Funcionarios de la UBB, en tanto, apuntó a que "después de 75 años de existencia de universidad, aún los estamentos no académicos no están involucrados en el proceso de elección del rector. En los momentos en que estamos, el contexto político del país e interno de nuestra universidad es importante no segregar a los distinto estamento".

"No nos queremos quedar mirando, ya que somos protagonistas de esta elección. Nos unimos para hacer algo simbólico que tenga una lectura que podamos traspasar el resultado en acción", sumó.

536 miembros no académicos de la comunidad universitaria de la UBB participaron de la consulta simbólica.