Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Hasta el 3 de julio

Amplían plazo para postular a proyecto FIC Mype de la UdeC que busca revitalizar a micros y pequeñas empresas del Biobío

E-mail Compartir

Debido al gran interés manifestado, las postulaciones para participar en el proyecto "Apoyo a la revitalización económica de la micro y pequeña empresa de la Región del Biobío", liderado por la Universidad de Concepción (UdeC) y financiado por el Gobierno Regional, extendió el plazo de postulación hasta el domingo 3 de julio.

Esta iniciativa aborda tres aspectos fundamentales para colaborar en la reactivación de las mypes. La primera es la adquisición de capital de trabajo e inversión, la segunda es la digitalización de los negocios y, por último, formación, asesoría especializada y acompañamiento.

Michelle Tobar, directora del Departamento de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Facea) de la UdeC y directora del proyecto FIC Mype, comenta que el 16 de mayo se abrió la convocatoria, por medio de la cual se busca seleccionar a las 900 mypes que serán beneficiadas por el programa de reactivación. "Originalmente el proceso de postulación cerraba el 19 de junio, sin embargo, debido al tremendo interés de las mypes por postular, extendimos el plazo hasta el próximo domingo 3 de julio. Actualmente también continuamos recibiendo consultas a través del mail de contacto ficmype@udec.cl y de nuestra página web www.ficmypeudec.cl".

Iván Valenzuela, jefe de División de Fomento e Industria del Gobierno Regional del Biobío, también justificó la extensión en el plazo a causa de la gran cantidad de solicitudes recibidas por micros y pequeñas empresas para la iniciativa. "Necesitan postular a este fondo, pero a la fecha no han podido recopilar todos los antecedentes para hacer el trámite, por eso se decidió ampliar", explica.

Tobar agrega que tras el cierre de las postulaciones comenzará un exhaustivo proceso que incluye análisis de admisibilidad en primer lugar, el que finaliza el 15 de julio, para luego iniciar la evaluación propiamente tal y la selección de los beneficiados. Los resultados se darán a conocer durante la semana del 8 de agosto, indica.

PLAN DE TRABAJO

Tal como se indicó antes, una vez que ya estén seleccionadas las mypes, se colaborará con ellas en diferentes aspectos, como la adquisición de bienes y servicios necesarios o su digitalización.

La directora del proyecto comenta que se diseñará un plan de trabajo para cada una de las empresas escogidas, abordando los elementos mencionados antes. El objetivo es que, a través del plan de trabajo, las mypes puedan darle continuidad a las actividades realizadas y potenciar así su productividad y competitividad.

"Para llevar a cabo el plan de trabajo, cada mype será acompañada por un ejecutivo del proyecto que la apoyará en el seguimiento técnico y financiero, permitiéndole asegurar así el logro de los objetivos fijados por la empresa", explica Michelle Tobar.

Es importante mencionar que, atendiendo la necesidad de dar pasos significativos para aportar desde la academia a la solución de necesidades sociales y problemáticas públicas, la UdeC, en su calidad de institución ejecutora, invitó a participar a las universidades del Bío-Bío y Católica de la Santísima Concepción en el proyecto.

Compañía presentó nuevos productos

MUNDO presenta 10G la red de fibra óptica más rápida de Latinoamérica

E-mail Compartir

La tarde del jueves 16 de junio, en una actividad realizada en dependencias de MUNDO, se lanzaron a nivel nacional los nuevos productos de conectividad que llegarán a revolucionar el mercado tecnológico. Invitados de la industria de telecomunicaciones, tecnología, autoridades y destacados creadores de contenido pudieron conocer las primicias que el CEO de MUNDO, Enrique Coulembier, anunció junto con la implementación de la red MUNDO 10G en Chile, con la velocidad más rápida de Latinoamérica.

"En MUNDO apostamos por ser los líderes y hoy lo estamos logrando, una vez más remeceremos la industria de las telecomunicaciones con la tecnología del futuro. Hoy desplegamos la mayor velocidad de Latinoamérica gracias a que nos preparamos con tiempo y nos robustecimos como empresa, implementando la red de fibra óptica más moderna que se extiende por más de 48.500 kilómetros por el país. Estamos muy contentos y orgullosos de este logro, porque nadie creía que fuésemos capaces, sin embargo, ahora estamos revolucionando el mercado nuevamente", apuntó.

Claudio Díaz, CTO de Mundo, agregó: "Con el lanzamiento de la fibra óptica 10G continuamos a la vanguardia como empresa de telecomunicaciones en Latinoamérica, entregando velocidades cada vez más rápidas, alcanzando hasta 10 Gigas. A nuestros usuarios residenciales les ofrecemos Wi Fi 6, que les permite navegar en forma inalámbrica a velocidades hoy restringidas a conexiones por cable. Para soportar estas altas velocidades, reforzamos la capacidad de nuestra red troncal en varios terabits por segundo".

En la actividad, que fue conducida por Julio César Rodríguez, también se dio el vamos a MUNDO GO, tecnología que permite acceder a contenido de televisión multiplataforma, a través de un dispositivo compatible con Android TV. Harry Cea, gerente de clientes de MUNDO y encargado de presentar el producto resaltó: "Esta es una tecnología que te permite acceder a través de un dispositivo que va conectado al televisor o descargado desde una aplicación, muy amigable y simple de usar. Nos enorgullece poder crecer a este ritmo, esto es solo trabajo duro y mucha dedicación, siempre pensando en nuestros clientes que merecen un producto de calidad y a un precio justo".

Por último, cabe destacar que la red MUNDO 10G estará disponible en todo el territorio nacional donde la empresa tiene cobertura: más de 220 localidades entre las regiones de Los Lagos y Coquimbo, y comenzará a ser comercializada en planes para empresas, heavy user y creadores de contenido.

Casino aumenta su cartelera

Marina del Sol sorprende con su oferta de entretención recargada con panoramas para julio

Un mes cargado de diversión es lo que promete Casino Marina del Sol, que ha preparado una completa oferta de música en vivo, noches temáticas, noches de clásicos, espectáculos en teatro, fiestas en MC Discotheque e increíbles sorteos para quienes lo visiten.
E-mail Compartir

Paso a paso, Marina del Sol ha retomado su oferta programática, reafirmando su liderazgo en la industria del entretenimiento regional, entregando un ambiente grato y seguro para que más personas puedan disfrutar de todos sus panoramas de entretención. De lunes a domingo, el público que visita el casino puede ver como el salón se llena de vida, convirtiéndose en un espacio para disfrutar de música en vivo, intervenciones, juegos, concursos y sorteos.

Constantemente se están generando novedades para sorprender a los asistentes y la cartelera de julio está pensada justamente para que los clientes disfruten al máximo. Noches de música todos los fines de semana, dos sorteos grandes en el mes, miércoles de clásicos, Marina Buffet, MC Discotheque todos lo viernes y sábados y mucho más. Puedes encontrar todos los panoramas en su sitio web www.marinadelsol.cl. Mientras, revisemos lo más destacado.

ENTRETENCIÓN EN VIVO

Siempre es bueno rescatar los clásicos. Por eso, julio llega con una cartelera variada que incluye shows como Doble Alejandro Fernández (6 julio) y doble de Marco Antonio Solís (20 de julio). Estos eventos son gratuitos en MC discotheque solo pagando entrada al casino, el panorama ideal para quienes quieren acortar la semana y gustan disfrutar de música en vivo. Además, todos los viernes y sábados, el escenario principal ubicado sobre barra 2 se llena de vida con bandas locales que aportan generando un ambiente motivado para acompañar las diferentes noches temáticas que se desarrollan cada semana.

TEATRO MDS

En el Teatro Marina del Sol no todo es humor. Desde su apertura recibió a Pelao Rodrigo, Pedro Ruminot y la banda nacional Natalino. Este 15 de julio, se presentará la obra Malas Madres que cuenta con la participación de las reconocidas actrices Sigrid Alegría, Begoña Basauri, María José Bello y Ana Luz Figueroa. Las entradas ya están a la venta en www.puntoticket.com.

Y después de 2 años sin pisar tierras penquistas, la reconocida banda tributo a Soda Stereo y Gustavo Cerati, PRÓFUGOS, se presentará en el Teatro MDS el viernes 29 de julio para revivir los mejores éxitos de los argentinos. Los tickets ya están disponibles en www.passline.com.

LA FIESTA SE VIVE EN MC

Sin duda, MC discotheque es uno de los espacios más queridos por los clientes de Marina del Sol y ha sido un lugar de fiesta segura desde su reapertura en junio. Durante julio, MC Discotheque funcionará todos los viernes y sábados, trayendo de vuelta sus clásicas fiestas, brindando un ambiente ultra bailable para sus asistentes.

LA SUERTE DE SER SOCIO

Las vacaciones se adelantaron y por eso Marina del Sol preparó para todos sus socios el sorteo "Vacaciones de invierno", el viernes 15 de julio, con 3 millones de pesos a repartir en efectivo. Y para cerrar el mes con todo, los clientes podrán participar por 8 millones de pesos a repartir con el sorteo "Chao julio" el viernes 29, instancia que además contará con música en vivo y un show en compañía de Pato Laguna.

Es necesario recordar que, para ingresar a todas las actividades y eventos, los clientes deben portar la cédula de identidad, además del pase de movilidad habilitado siguiendo todos los protocolos dictados por el Minsal para seguir cuidándonos y disfrutando.

Casino Marina del Sol, fiel a su compromiso con el entretenimiento para sus visitantes y socios, invita a todos aquellos que buscan dejar atrás sus rutinas, a disfrutar de sus shows, sorteos, fiestas, oferta gastronómica y toda la entretención de sus máquinas y mesas de juego.