Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Laguna Grande de San Pedro de la Paz

Con la mirada puesta en los Juegos Panamericanos 2023

Ayer se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el Gobierno Regional, el municipio y la Asociación de Remo del Biobío. Se estableció una coordinación en conjunto de cara a la cita internacional.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Los Juegos Panamericanos 2023 están a un año y un puñado de meses de distancia, con la Región del Biobío albergando la cita internacional en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz y un trabajo logístico que desde el viernes comenzó su cuenta regresiva.

El evento deportivo se llevará a cabo con apoyo público y privado, comenzando por el Gobierno Regional que tomó la batuta en materia de coordinación. "Tenemos toda la voluntad del Gobierno Regional para apoyar esta iniciativa. Nos vamos a encontrar con las autoridades del Ministerio del Deporte, donde ya concordamos en realizar una actividad en conjunto con la ministra (Alexandra) Benado y con las restantes del gobierno central", indicó el gobernador Rodrigo Díaz.

La autoridad regional encabezó la reunión de trabajo con los otros protagonistas que tendrá el evento internacional: la Asociación Deportiva Regional de Remo del Biobío, liderada por su presidente Christian Rondanelli, y el municipio de San Pedro de la Paz, junto a su alcalde Javier Guíñez.

Díaz comentó que "esto no estaba en los planes, les debo confesar, al momento de asumir la conducción de la región, pero que gracias a la lucidez de la mesa directiva de la asociación hoy está la oportunidad y hay que aprovecharla".

Remo

"Este es un evento internacional y será la primera vez que nos corresponderá organizar, por lo que estamos muy contentos y comprometidos para que esto resulte de una manera memorable", apuntó Christian Rondanelli, presidente de la Asoci ación Deportiva Regional de Remo del Biobío.

El mandamás puntualizó que "como asociación vamos a brindar apoyo a la organización, pero, además, y también muy importante, es que la selección chilena tendrá que venir a entrenar y probar la pista".

El Gobierno Regional y la Asociación quieren aprovechar la oportunidad para fortalecer la disciplina en la zona con el sueño de que la selección chilena de Bienvenido Front, head coach, traslade su base de operaciones a la Laguna Grande.

"Esto también nos sirve para poner en valor lo que tenemos y para también pensar un poco más allá de la competencia, pero es perfectamente posible soñar que tengamos las instalaciones para que la selección entrene permanentemente", cerró Díaz.

1 año y cuatro meses y 15 días restan para la cita deportiva. Los Panamericanos tienen punto de partida el 20 de octubre de 2023.

Entre 7 y 16 años

Club Atlético Nahuen lanzó dos talleres de atletismo para menores

"Los objetivos se basan en incentivar la práctica del atletismo y tener un gran semillero en la zona", sostuvo la presidenta Mónica Fredes.
E-mail Compartir

El último lunes en las inmediaciones del estadio Ester Roa Rebolledo la directiva del Club Atlético Nahuen inauguró dos talleres de atletismo financiados por la subvención deportiva 2021 del Gobierno Regional.

Luego de un estudio enfocado en el desarrollo de la actividad física, se le destinaron $5 millones al Club Atlético Nahuen para gestionar acciones que privilegien el ejercicio en las personas.

Un dinero financiado por la subvención deportiva 2021 del Gobierno Regional y posteriormente aprobado por el Consejo Regional. La presidenta del Club Atlético Nahuen, Mónica Fredes, explicó los talleres deportivos.

"Los objetivos se basan en incentivar la práctica del atletismo y tener un gran semillero en la zona", sostuvo la dirigente, poniendo énfasis en el desarrollo a temprana edad de los corredores.

Hasta noviembre

Fredes describió que la actividad partió en abril y concluirá en noviembre, según las fechas estipuladas.

Respecto a los talleres y los horarios, los lunes y miércoles van enfocados en niños entre 7 y 10 años de 16:30 a 18:00 horas. Mientras que los martes y jueves es para los adolescentes entre 11 y 16 años, desde las 17:30 a 19:00 horas.

Cabe destacar que hasta el momento no hay una fecha límite para las inscripciones.

El proceso para participar de forma gratuita se lleva a cabo a través de un correo electrónico: atletico.nahuen@gmail.com.

5 millones de pesos consiste la subvención deportiva 2021 del Gobierno Regional.

Tercera "B": la lluvia jugó una mala pasada a la cartelera deportiva

E-mail Compartir

Fin de semana de fecha 7 en Tercera "B" con acción a medias en el Grupo Sur. Los duelos de jornada sabatina finalmente fueron suspendidos a raíz del frente de mal tiempo que azota a la zona sur del país. Los partidos afectados fueron tres en total: San Pedro de la Paz vs Naval de Talcahuano, Malleco Unido vs Comunal Cabrero y Deportes Tomé vs Mulchén Unido.

Para hoy, si el clima no dice otra cosa, están programados dos encuentros: Pilmahue vs Caupolicán (15:00 horas) y República Independiente de Hualqui vs Santa Juana (15:30 horas).

Reprogramación

Las miradas de los líderes estarán puestas en el encuentro que se disputará en Hualqui con la posibilidad de Santa Juana (12 pts.) de dar caza al primer lugar de la clasificación general, pero con casi dos partidos más que sus rivales.

Según Anfa, el Grupo Sur se pondrá al día el próximo miércoles. A las 15:30 horas Malleco Unido (10 pts.) recibirá a Comunal Cabrero (12 pts.) en el estadio Alberto Larraguibel. A la misma hora, pero en el estadio Juan Rogelio Núñez, Deportes Tomé recibirá a Mulchén Unido (13 pts.). La jornada la cerrarán San Pedro de la Paz y Naval de Talcahuano (13 pts.) con cita pactada a las 18:00 horas en el estadio Municipal de San Pedro, la "Bombonera" de Boca Sur.