Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Laguna Grande albergará el evento internacional

San Pedro de la Paz se vestirá de gala: será sede de los Juegos Panamericanos 2023

Neven Ilic, Presidente de Panam Sports, dio a conocer los lugares donde se disputarán las disciplinas deportivas. Remo y canotaje dirán presente en el Biobío.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

El deporte regional está de fiesta y no es para menos. En pocos meses más la Laguna Grande de San Pedro de la Paz será el epicentro a nivel internacional con los Panamericanos 2023, el evento deportivo más importante de América.

"El remo, por el problema hídrico que tenemos en Curauma, se va a San Pedro de la Paz", señaló el presidente de Panam Sports, Nevec Ilic, a la hora de anunciar las sedes de la máxima cita deportiva.

El remo y el canotaje tendrán su punto de encuentro en las aguas sampedrinas a raíz de un cambio de sede que se venía vislumbrando hace algún tiempo. La decisión se tomó en base a lo que sucede en la Región de Valparaíso en el Tranque La Luz, en Curauma, con una crisis hídrica que afecta directamente el nivel del agua y sus respectivas pistas.

La Laguna Grande de San Pedro de la Paz cumple con todas las condiciones técnicas para llevar adelante la cita deportiva partiendo por el largo de la cancha con 2.000 metros de extensión. También posee un ancho de 13 metros por carril que en total serán ocho.

La prueba de fuego para la Laguna Grande fue con el Campeonato Nacional de Remo Interasociaciones que se llevó a cabo en abril donde compitieron más de 200 remeros de Valparaíso, Valdivia y el Biobío.

Ahora viene el trabajo logístico (infraestructura) y deportivo con un equipo nacional liderado por Bienvenido Front, head coach, que deberá trasladar su trabajo hacia el Biobío con todo su contingente, especialmente los remeros locales como los hermanos Abraham (Melita, Antonia e Ignacio) y Felipe Cárdenas.

Otras sedes

El atletismo se desarrollará en el Estadio Nacional, el surf en Pichilemu y el rugby en el Estadio Municipal de La Pintana.

"Estadio Nacional está en condiciones. Se va a cambiar la pista, se va a dejar una pista de nivel olímpico que también va a durar muchos años", señaló Ilic sobre los últimos trabajos en el principal reducto deportivo. Los Juegos Panamericanos se desarrollarán entre el 20 de octubre hasta el 5 de noviembre del 2023.

Cipriano Núñez y final de la LNB

"Tenemos que realizar nuestro juego en defensa, como en ataque"

Basket UdeC enfrenta a C. Los Leones en la Casa del Deporte a las 21 horas.
E-mail Compartir

Basket UdeC salta hoy a la cancha de la Casa del Deporte en busca de un sueño que cada vez está más cerca. El Campanil recibe en la final a Colegio Los Leones, en un encuentro entre los dos mejores equipos de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol.

Durante la semana, el cuerpo técnico del Basket UdeC realizó diversos trabajos con el plantel. Así lo hizo saber su técnico, Cipriano Núñez, explicando las claves de cara al inicio. "Tenemos que realizar nuestro juego en defensa, como en ataque. Tenemos que tener asimilado lo que vamos a hacer con cada uno de ellos. En general el trabajo está enfocado en estudiar al rival", expresó el DT.

En relación a su plantel en la antesala de un posible bicampeonato, el DT informó que los deportistas anhelan tener un buen desempeño: "El ánimo es positivo, llegamos bien. Anímicamente esto es motivador por sí solo. Hay ganas de comenzar a definir".

Además, abordó la tensión que pueden tener sus dirigidos en el trascurso de la llave más importante del año, explicando que "la presión se trabaja enfocándote en el primer partido. Hay que tratar que tu equilibrio defensivo y ofensivo sea importante".

Pese a que la mente del estratega está puesta en su próximo desafío, también se refirió a la posibilidad de obtener su segundo torneo en línea concluyendo que "seguro sería magnífico, sería potente por lo que uno puede lograr como entrenador".

La definición por la corona será al mejor de siete partidos. Hoy y mañana se jugarán los dos primeros en Concepción. Luego la historia seguirá en Quilpué el 11 y 12 del mismo mes. De ser necesario más cotejos, el quinto sería en el recinto estudiantil el 17 de junio, el sexto el 19 de junio de visita y el último nuevamente en la Casa del Deporte el 22 de junio. Todos a las 21 horas.

Boletos

Las entradas para ver la última llave de la Liga Nacional de Básquetbol se están vendiendo a través del sistema de Ticketplus.cl. Para la primera jornada los boletos están prácticamente agotados, pero el proceso sigue para el juego de mañana.

Lota Schwager recibe a Deportes Quillón sin público en las gradas

Anfa castigó a la escuadra minera por el uso reiterado de fuegos artificiales.
E-mail Compartir

Lota Schwager tiene cita en el mineral. La "Lamparita" recibe hoy a Deportes Quillón en duelo válido por el campeonato de Tercera A. El encuentro está pactado a las 18 horas en el estadio Federico Schwager de Coronel y será sin público en las gradas. Anfa castigó al club minero con un partido a raíz del reiterado uso de fuegos artificiales en sus partidos. El encuentro estará a disposición de los hinchas vía streaming en Movilticket.

Lo positivo en la semana estuvo fuera de la cancha. El pasado miércoles el club minero estableció dos alianzas. Firmó un convenio con el Departamento de Bienestar de la Municipalidad de Coronel, a fin de que los funcionarios puedan hacerse socios mediante el descuento de planillas. En el Estadio Federico Schwager también se firmó un acuerdo con Camanchaca Pesca Sur, contando con la presencia de su gerente regional Alejandro Florás. El objetivo de este convenio es promover la vida sana en la comunidad mediante la marca Único, sponsor principal.

Lo anterior beneficiará a 353 deportistas que pertenecen a las distintas ramas del club.

¿SE JUEGA O NO SE JUEGA?

E-mail Compartir

Esa es la pregunta que tenían ayer los hinchas de la zona con sus respectivos equipos.

Para vialinos y universitarios la respuesta es no. El "Clásico penquista" entre F. Vial y U. de Concepción del fútbol femenino finalmente se suspendió a raíz del frente de mal tiempo que afecta a la zona.

En Tercera División la historia es similar. Por ejemplo el encuentro entre D. Tomé y Mulchén Unido no va por los mismos motivos, mientras que el encuentro entre San Pedro de la Paz y Naval correría la misma suerte. Ayer se definía si se jugaba a las 12 horas en Boca Sur.