Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Vida Social
  • Espectáculos
Mañana en el estadio Ester Roa Rebolledo

F. Vial y UdeC: un nuevo cara a cara en el fútbol femenino

Vialinas y universitarias animarán una nueva edición del "clásico". Ambos elencos se encuentran en parte alta de la clasificación general y en zona de clasificación a la otra etapa.
E-mail Compartir

Por Sebastián Matamala

Fernández Vial y la Universidad de Concepción se verán las caras por la undécima jornada del Campeonato Femenino.

Un duelo destacado entre dos escuadras de la Región del Biobío, las que han tenido una buena campaña en la temporada permitiéndoles estar en las primeras posiciones de la competencia.

El local será el Almirante en el estadio Ester Roa Rebolledo, una escuadra que llega con confianza tras doblegar a Huachipato por un contundente 5-0.

La victoria fue con un doblete de su figura en la delantera, Viviana Torres. Al imponerse, el club aurinegro se afianzó en el cuarto puesto con 19 puntos después de seis triunfos, una igualdad y dos caídas.

Una de las jugadoras que también anotó en la goleada ante las acereras fue Constanza Reveco, quien abordó el desempeño del equipo.

"Hay que seguir sumando. Obviamente estamos más motivadas aún, quedan dos partidos súper importantes de local y queremos seguir demostrando por qué queremos estar arriba en la tabla", expresó Reveco.

Por su parte, Antonio Zaracho, estratega de Fernández Vial, sostuvo que "queremos mantener eso. Necesitamos tranquilidad, humildad y trabajo. Eso es lo que nosotros ofrecemos".

Por su parte el Campanil también viene con el envión luego de vencer por 2-0 a Everton en su último compromiso.

La victoria les permitió llegar al quinto lugar con 14 unidades luego de cuatro juegos ganados, dos empatados y tres perdidos, evidenciando una mejora en el plantel.

Respecto al momento de la UdeC, la delantera Jazmín Gallardo enfatizó que la clave para seguir en un buen nivel se basa en no bajar la intensidad, junto a una concentración apta para llevar a cabo el plan del cuerpo técnico.

"Que lleguemos con un encuentro ganado nos ayuda bastante, pero sin generar mucha confianza. Sabemos que es un equipo (Vial) duro, que vienen haciendo las cosas bien".

El encuentro está pactado para mañana a las 15 horas en el Ester Roa Rebolledo. Los hinchas podrán adquirir su entrada mediante el sistema de Ticketplus.cl con un valor que varía entre los $1.000 para niños hasta de 12 años y $2.000 para adultos.

Acereras a rancagua

Huachipato igual hará lo propio dos horas antes, cuando visite a Santiago Morning en el Estadio El Teniente de Rancagua. El conjunto de Talcahuano intentará salir del último puesto donde tiene tres unidades tras un solo triunfo y ocho caídas.

5 puntos de distancia hay entre ambas escuadras. Vial marcha cuarto con 19 positivos, mientras la UdeC quinta con 14 unidades.

Organizado por la Asociación Regional de Tenis

Colegio Alemán albergó segunda fecha del Tour Interescolar de Tenis del Biobío

Competencia contó con la presencia de tenistas entre los 6 y 18 años de distintas localidades de la zona.
E-mail Compartir

Durante el primer fin de semana de mayo se llevó a cabo la primera fecha del Tour Interescolar de Tenis del Biobío en las canchas del Liceo Almirante Pedro Espina Ritchie y que contó con la participación de cerca de 150 tenistas de distintas localidades de la Región del Biobío.

Después de cuatro semanas, se efectuó, nuevamente con éxito, la segunda jornada de la competencia, esta vez en el Colegio Alemán, también reuniendo la misma cantidad de deportistas, entre los 6 hasta los 18 años de edad.

El torneo vio la coronación de los tenistas hasta los diez años, quienes compitieron en cancha roja, verde y naranja, mientras que los semifinalistas del resto de las categorías verán acción, nuevamente, a fin de mes, para concluir la definición de sus respectivas series.

El entrenador de tenis y director de la Academia Conce Punto Tenis, Juan Pablo Aguilera, dio sus sensaciones de la realización de una nueva jornada de la competencia y manifestó que "estamos súper contentos con este tipo de actividades, a nosotros que tenemos academias, en especial la nuestra que es una de las más grandes del Gran Concepción, nos sirve mucho tener a los chicos compitiendo".

"Este espacio hace que nuestros alumnos hagan sus primeras armas, que los padres comiencen a introducirse en la competencia y que introduzcan a sus hijos en el tenis propiamente tal", complementó Aguilera.

Una gran cantidad de alumnos de distintas academias de la región del Biobío se dieron a cita en la institución sampedrina, instituciones pertenecientes a Concepción, Talcahuano, San Pedro de la Paz, Chiguayante, Lota, Coronel, Mulchén, Los Ángeles y Cabrero, entre otras comunas.

150 tenistas de distintas localidades de la Región del Biobío participaron en la segunda jornada.

Institucionalidad deportiva lanza oferta programática

E-mail Compartir

"Estamos retomando las actividades deportivas presenciales y ese es uno de nuestros objetivos para el presente año, que la población vuelva a recuperar los espacios para la práctica física", apuntó hace algunos días el Director Nacional (s) del IND, Israel Castro en lanzamiento de la oferta programática del deporte recreativo, formativo y competitivo en la zona.

En la provincia de Concepción se ejecutan 110 talleres del deporte recreativo de los componentes Mujer y Deporte, Jóvenes en Movimiento, Adulto Mayor, Personas Privadas de Libertad y Personas con Discapacidad en las 12 comunas y 450 escuelas del programa Crecer en Movimiento con una inversión total anual de 258 millones de pesos. Por su parte, el deporte competitivo ya disputa la fase comunal de los Juegos Deportivos Escolares con una participación aproximada en la provincia de 15 mil escolares y se ejecutan 16 polos del programa Promesas Chile (3 de remo, 2 canotaje, 2 atletismo, balonmano, taekwondo, paraatletismo, parapowerlifting, paranatación, rugby 7, fútbol femenino, hockey césped y halterofilia).

"La actividad física junto a la vacunación nos permitirán combatir de mejor manera la presencia del covid-19 y sus nuevas variantes, además de las enfermedades que provocan el sedentarismo y la obesidad", sentenció la seremi del Deporte, Andrea Saldaña.