Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Fiscalía exhibió material audiovisual sobre la dinámica de los hechos

Formalizan a dos marinos por el homicidio simple de Jordan Lliempi en noviembre de 2021

En una extensa audiencia, el fiscal de la causa presentó los antecedentes para fundar la solicitud de prisión preventiva de los imputados, principalmente pruebas audiovisuales de los hechos.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Por homicidio simple fueron formalizados el teniente de Marina Luis Felipe Videla Cid y el cabo Ricardo Jordan Seguel San Martín por la muerte del joven de 23 años ocurrida bajo estado de excepción el 3 de noviembre de 2021.

El juez Cristián Rosenberg detalló que el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva de ambos imputados, encontrándose en el proceso de fundar dicha petición. "Dado el avance de la jornada y lo extenso del desarrollo de la audiencia, el tribunal suspendió la presente audiencia y se continuará con el desarrollo de la misma mañana (hoy) a las 14:30 horas", explicó el magistrado.

Pese a que la audiencia comenzó poco antes de las 15:00 horas, no fue hasta pasadas las 16:00 horas en que comenzó la formalización de los delitos por parte del fiscal para causas de Derechos Humanos, Nelson Vigueras, quien sostuvo que ambos infantes de marina serían responsables de la muerte del joven mapuche, el primer imputado como autor inductor y el segundo como autor inmediato.

"En definitiva, Jordan Lliempi Machacán falleció producto de un traumatismo torácico por arma de fuego, secundario a una agresión de arma de fuego (...) se constatan lesiones compatibles por proyectil balístico, siendo la lesión principal reciente vital y mortal, compatible por herida con armada de fuego de carga única sin salida de proyectil", detalló.

Todo esto en razón de que el teniente de Marina Videla Cid estaba a cargo de un piquete de funcionarios tanto de la Armada como de Carabineros, entre ellos el cabo Seguel San Martín quien actuó en base a las órdenes del teniente de Marina. Esto en base al procedimiento que decidió efectuar para detener el accionar de un grupo de civiles que habrían portado armas de fuego, al menos uno de ellos del tipo escopeta.

Cronología

Según detalló el fiscal, el contexto en el que se desarrollaron los hechos están marcados por distintos eventos, siendo el punto de inicio para el despliegue del contingente a cargo del teniente Videla Cid el ataque con disparos a un vehículo policial a las 13:50 horas en el sector de la facción San Carlos (que contaba con una medida de protección) en la ruta P72S, sector San Miguel en la comuna de Cañete.

Así un total de 18 infantes de marina se desplegaron en la Ruta P72S cercano al acceso a la facción San Carlos deteniendo el tránsito, mientras que el contingente a cargo de Videla se mantuvo en el camino de tierra de ingreso a la facción, desde donde se percataron de la ocurrencia de disparos desde el sur de su posición, respondiendo percutando munición de salva, escopetas antidisturbios y finalmente con munición real, previa solicitud de autorización de sus superiores. Esto entre las 14:30 y 14:56.

Paralelamente, ante la advertencia de los civiles armados que percutaban disparos con al menos una escopeta Videla Cid instruyó que 4 funcionarios se desplegaran por el bosque cercano a la ubicación en que se mantenía cortado el tránsito. A aprox. 558 metros de distancia de un paradero de concreto el teniente ordenó al cabo segundo Seguel San Martín disparar munición real. Fueron 5 disparos entre las 15:45 y las 16:15 horas.

Según el relato del persecutor, desde una nueva posición los infantes de marina que se habían desplazado junto al teniente Videla Cid percutaron disparos a una distancia de 300 metros del paradero.

Munición fatal.

Vigueras enfatizó que los efectivos portaban efectuaron los disparos "con sus armas de servicio, que corresponden a armas de guerra con un alcance letal de más menos 1.300 metros. Específicamente el teniente Videla Cid con su fusil efectuó 5 disparos, en total dicho día efectuó 15 con su fusil. Y el cabo segundo Seguel San Martin efectuó 53 disparos, en total ese día fueron 58".

Es en este contexto que la familia Lliempi Machacan que habita a un costado de la Ruta P72S, al igual que varias otras familias, escucharon disparos cercanos al domicilio y se refugiaron en la parte posterior de la casa.

"Percatándose la cuñada de Jordan Lliempi que un grupo de personas civiles al parecer participaban en los disparos, quienes ingresaron al predio familiar por un camino destinado al paso vehicular en dirección a una quebrada en la parte posterior del predio", indicó Vigueras.

En el marco de las ordenes de disparar de Videla Cid, uno de los disparos percutado por el cabo segundo Seguel "impactó en el hombro izquierdo a Jordan Lliempi Machacán, quien se encontraba en el patio del predio y luego caminando herido, específicamente en la cara anterior del hombro izquierdo (...) mencionó a viva voz que recibió un disparo, cayendo al costado de una bodega tipo leñera".

Familiares y amigos lo auxiliaron y trasladaron en un vehículo hacia el sur por la Ruta P72S, encontrándose con funcionarios de la marina que transitaban en dirección contraria, quienes los detuvieron por un minuto y luego dejarlos pasar a la posta Ranquilhue, luego al Cesfam Tirúa, donde se constató el fallecimiento.

133 tiros habrían sido percutados por la patrulla a cargo del teniente Videla Cid con los fusiles FN Scar calibre 5.56 mm

DENUNCIA POR VIOLACIÓN DE SECRETO

E-mail Compartir

En el transcurso de la audiencia Fiscalía exhibió un video que corresponde a una compilación de las cámaras que portaban infantes de marina en el transcurso de los hechos en que se habrían desarrollado los delitos imputados con una duración de poco más de una hora.

En ese contexto, el defensor de los imputados, Sergio Contreras solicitó al Tribunal que se prohibiera la exhibición de dicho material a otras personas que no fueran los intervinientes. "Me ha llegado una serie de antecedentes de periodistas que han revelado antecedentes (...) de la carpeta investigativa y eso es un delito", sostuvo, agregando el principio de la presunción de inocencia y la afectación que podría afectar a la intimidad de sus clientes.

El juez Rosenberg estimó que las imágenes no dicen relación con información que pueda afectar a la intimidad de los imputados, ya que tienen relación con su actividad como funcionarios públicos y no con su vida privada, rechazó la solicitud.

El actual rector Mauricio Cataldo y los académicos Benito Umaña y María Isabel López competirán el 6 de julio

Tres académicos inscribieron sus candidaturas para elección de rectoría de la Universidad del Bío-Bío

Desde el plantel, detallaron que hoy se confirmará si hubo alguna candidatura más que lograra cumplir los requisitos. Elección interna tendrá voto anticipado.
E-mail Compartir

Este miércoles finalizaba el periodo de inscripción de candidaturas a rector de la Universidad del Bío-Bío (UBB), siendo hasta ahora tres los aspirantes que competirán a la testera que ostenta hoy el físico Mauricio Cataldo, en los comicios del próximo 6 de julio. Consultada la casa de estudios, hasta el cierre de esta edición aún no confirmaban si una cuarta candidatura cumplió con los requisitos de inscripción, a la espera de la oficialización de la secretaría general del plantel.

De los candidatos ya conocidos, el primero en realizar el proceso de inscripción fue el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Benito Umaña quien luego de presentar las firmas mínimas para participar del proceso durante la jornada del martes, presentó un documento con cinco líneas programáticas preliminares y 36 objetivos específicos, que abarcan ámbitos como la gobernanza universitaria, calidad de vida laboral y personal, excelencia académica, investigación y transferencia y vinculación y birregionalidad.

"Hemos cumplido con el acto formal de inscripción de la candidatura, acompañados de muchas y muchos colegas, estamentos administrativos y estudiantes, quienes nos han manifestado su aprecio y esperanza por una mejor UBB. Agradezco este apoyo, que nos compromete a un trabajo colaborativo, horizontal, pluralista y en equidad, orientado a impulsar las acciones necesarias para un adecuado desarrollo y posicionamiento institucional", manifestó tras la presentación de la documentación necesaria.

En segundo turno, también la jornada del martes, lo hizo la doctora en Desarrollo Urbano académica de la Facultad de Arquitectura del plantel estatal, María Isabel López, quien tras entregar la documentación se mostró esperanzada por el proceso que viene.

"Entregamos la carta que precede la candidatura para formalizarla y entramos a una nueva etapa, por la que estamos contentos como equipo por la etapa que ahora se inicia", expuso.

Durante la jornada de ayer, el actual rector Mauricio Cataldo presentó las firmas que respaldan la inscripción de su candidatura para repostular al cargo. Tras la entrega de la documentación, indicó que "fue muy gratificante ya que me permitió apreciar el compromiso y cariño de quienes adhieren a esta propuesta y esperan lo mejor para nuestra institución. Todo esto me reafirma que son las personas, su dignidad y su complejidad, lo que debe orientar nuestros esfuerzos colectivos y nuestro rumbo como institución de educación superior. Es por esto que mi compromiso es que continuemos construyendo futuro".


PRÓXIMAS FECHAS

Según el cronograma electoral establecido por el plantel, será mañana viernes cuando la secretaría general dé el visto bueno a las candidaturas inscritas, para luego dar inicio al proceso de campaña que considera la realización de dos debates en Concepción y Chillán, organizados por el Comité Electoral.

Además, la elección considerará la realización del voto de manera anticipada: para ello, los académicos que a la fecha de la elección se encuentren haciendo uso de permisos, con o sin goce de sueldo, en comisiones de estudio, servicio o cometidos funcionarios, entre otros, deberán solicitar por escrito al Comité Electoral el poder anticipar su voto.

Tras ser autorizados, el voto se realizará de manera personal y secreto ante un integrante del Comité Electoral y de la Secretaria General, y una vez emitido el voto no podrá ser retirado en forma alguna, y será incorporado a la respectiva urna de votación el día de la elección.

En caso de no haber un vencedor por mayoría absoluta por el total de votos, las dos primeras mayorías relativas competirán en el balotaje del próximo 26 de julio.

Dan prisión preventiva a acusado por homicidios frustrados

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó René Parra Muñoz de 27 años, por los delitos de homicidio frustrado de 5 personas, disparos injustificados y daños, todos hechos ocurridos el 10 de enero en la población Libertadores en Coronel, mientras celebraban un evento deportivo afuera de una sede social.

El capitán Luis Arenas, comisario de la Cuarta Comisaría de Coronel, detalló que con diligencias del OS9 s se logró determinar que "el sujeto llega al exterior de la sede social premunido con un arma de fuego donde, sin mayor provocación, ejecuta cerca de 30 disparos en distintas direcciones, resultando lesionadas 4 personas de gravedad".

En la audiencia de formalización se detalló que el imputado junto a Jean Paul Sáez Lefián a quien se decretó una orden de detención vigente, fueron los responsables de percutar disparos en horas de la madrugada en primera instancia a una persona a bordo de un vehículo, quien logró protegerse bajándose del vehículo.

Los presentes reaccionaron y arrojar diferentes objetos a los dos sujetos armados, quienes en primera instancia percutaron disparos en todas direcciones y luego a los presentes, generando a más 5 personas al menos lesiones de distinta consideración. Debido a la cantidad y gravedad de los delitos, el magistrado Jorge Henríquez determinó dictar la prisión preventiva y un plazo de investigación de 4 meses.