Fernanda Leiva adelanta material de su primer disco inspirado en oriente
La cantante y compositora penquista cuenta que los cambios culturales y sociales que afectaron al país durante estos últimos tres años fueron una fuente de inspiración para su nuevo álbum. Espera mostrarlo con shows en Concepción y Santiago.
Días con mucho movimiento son los que vive la cantante y compositora penquista, Fernanda Leiva (29). Acaba de liberar su último single y videoclip "Rendición", que es parte de su tercer disco y primer LP, "Santuario".
Criada en una familia ligada a la música y el arte, Leiva recuerda con mucho cariño cuando comenzó escribiendo a los 12 años impulsada por la necesidad de conocerse a sí misma, y cómo eso la llevó a convertirse en lo que es.
Desde su primer EP, "Camuflaje" (2016), la también comunicadora audiovisual ha buscado transmitir momentos de paz mediante reflexivas letras, que gozan de una pluralidad de ritmos como el rock, pop, un poco de reggae, música urbana y oriental.
Justamente, el último estilo citado es el que más se distingue en su nueva canción, "Rendición", estrenada el 26 de mayo en todas las plataformas digitales, y que luego siguió el lanzamiento de su video: un visualizer de tres minutos que pretende adelantar parte conceptual de este nuevo material.
-¿Cómo nace esta conexión con los ritmos orientales?
-De una manera genuina. La música y ritmo oriental te sitúa en estados meditativos para monitorearnos por dentro, y eso es lo que me ocurre. Cuando voy improvisando, también me voy ordenando internamente. No he estudiado a fondo este ritmo musical, sólo voy creando. Por eso es lo más lindo y transparente que puedo compartir de mí.
A través de un relato de metáforas, el corte invita al público a atreverse a vivir nuevos desafíos.
"Todos tenemos esta necesidad de evolucionar, pero nos cuesta dar el paso inicial. De cierta manera, somos nuestro propio rehén. En esta pieza busco que se liberen de eso, que se rindan a esta nueva etapa y se aventuren a crecer", explica Leiva en relación a la trama de la canción.
De la mano del sello discográfico de Warner Music, "Red Poncho", Fernanda indica que el álbum completo será liberado en julio, para luego ser presentado en vivo durante septiembre en Concepción y Santiago.
Mucha inspiración
Ha sido un largo camino de aprendizaje y creación el que ha recorrido la artista de Talcahuano desde 2019 ad portas del estreno de su primer larga duración.
Desde su home studio, lugar que antes era la bodega de su casa y que ha sido la cuna para todas las composiciones de este nuevo álbum, declara que la decisión de hacer un LP fue repentino.
"Creo que fue con 'Más allá' (2020) cuando se me ocurrió la idea de reunir todas las canciones que lancé en la pandemia y transformarlo en mi primer álbum con más de tres canciones", comentó la artista iniciada en 2016.
En total, ha sido un trabajo de dos años para este nuevo trabajo, el que nació en confinamiento, tiempo que describe como haber estado "empapada en inspiración".
El video, grabado en Caleta Chome y dirigido por ella en conjunto con el audiovisual Cristopher Lira, juega con contrastes de colores y lugares.
En sus primera escenas, la muestra con cadenas, adentrándose en un embrollado bosque, para luego verla bailando empoderada en un acantilado con vestuario diseñado por ella y su madre.
"La canción y el visualizer habla sobre trascender todo, de dejar patrones de conductas rígidos para volverlos más flexibles, sin miedo. A veces, ese movimiento puede ser brusco y cruel, pero lo reflejé de una manera más lúdica. Espero que bailen y reflexionen con su letra", declaró entre sonrisas la intérprete de "Camaleones".
Carrera internacional
Desde su fugaz paso por México en 2019, donde conoció al ex manager de Los Bunkers, Antonio Alpízar, la cantante ha deseado volver, pues afirma sentir una profunda admiración por la cultura de ese país.
"Todas las calles de México exponen sus raíces. La gente es muy cálida y la escena musical se vive diferente. Mi música fue muy bien recibida", expresa, quien comenta que con su sello discográfico están en gestiones para viajar a fin de año para difusión.
"A muchas personas les pasa que el circuito va quedando chico: me está pasando. Quiero salir, aprender y crecer", concluye.