Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Debutó el 23 de mayo

Cuarta temporada de "Stranger Things" bate récords de estreno

Batió marca de "La casa de papel" en un fin de semana.
E-mail Compartir

Por Agencias

La cuarta temporada de "Stranger Things" fue reproducida durante 287 millones de horas en su fin de semana de estreno, el pasado 23 de mayo, un dato que Netflix comunicó ayer como el mejor debut en la historia de su plataforma.

La esperada nueva tanda de episodios del formato de ciencia ficción batió un récord mundial que hasta ahora ostentaba la española "La casa de papel", que con el estreno de su quinta temporada en 2021 sumó 201 millones de horas reproducidas en su primer fin de semana.

En el tercer peldaño de los mejores estrenos en la historia de Netflix se sitúa la segunda temporada de "Bridgerton", con 193 horas reproducidas en marzo de este año.

Netflix tiene la costumbre de publicar sus datos de audiencia de maneras poco convencionales.

En lugar de contabilizar el número de espectadores de un programa, como la mayoría de cadenas de televisión, la compañía mide el número de horas que se reproducen los títulos de su plataforma.

Secreto absoluto

Así, pretende medir el rendimiento de sus programas de manera más realista, ya que si solo tuviera en cuenta el número de espectadores se colarían los usuarios que empiezan a reproducir una serie pero la paran a los pocos minutos.

En cualquier caso, la empresa con sede en Los Gatos (California, EE.UU.) lleva con absoluto secretismo todo lo referente a sus audiencias, que no están auditadas por una empresa externa como acostumbran desde hace años las cadenas de televisión tradicionales y los estudios de cine.

Arrasa en el mundo

Independientemente del sistema de medición, el resto de indicadores confirman que la cuarta temporada de "Stranger Things" está arrasando en todo el mundo: Fue la serie más vista en 83 países durante ese fin de semana y las primeras temporadas anteriores sumaron más de 80 millones de horas reproducidas.

La siguiente prueba de fuego para la serie llegará cuando pasen 28 días desde su debut, un límite que Netflix fija para determinar el seguimiento de sus títulos a medio plazo y en el que la surcoreana "El juego del calamar" se mantiene como su mayor éxito con 1.600 millones de horas reproducidas.

Recaudó US$160 millones el fin de semana en EE.UU.

Tom Cruise consigue un logro inédito con "Top Gun: Maverick"

Película se convirtió en el mejor récord de estreno en su carrera.
E-mail Compartir

"Top Gun: Maverick", la secuela del clásico de los 80, registró este fin de semana uno de los mejores estrenos de los últimos años en cines de EE.UU. al recaudar 160 millones de dólares, el mejor debut en la carrera de Tom Cruise.

El buen desempeño de la película, que se presentó en el Festival de Cannes, estuvo apoyado por las excelentes críticas y una fecha de estreno estratégica: el fin de semana en el que EE.UU. celebraba el Memorial Day y que cuenta con el lunes como festivo en todo el país.

Así, en tan solo cuatro días y sumando lo recaudado en otros mercados, el estudio Paramount+ ha conseguido recuperar su inversión de más de 170 millones en la cinta, protagonizada por Cruise y dirigida por el arquitecto Joseph Kosinski ("Tron: Legacy").

La secuela, que llega 36 años después del estreno de la película original, ha superado con creces el estreno de "Top Gun" en 1986, que solo ingresó 8 millones de dólares en su primer fin de semana, según los registros del portal Box Office Mojo.

"Vi la primera cinta cuando era un niño, con 12 años, y me impresionó mucho el estilo de Tony Scott pero también sabía que tenía que hacerlo mío. Que tenía que llevar la historia hacia el futuro y no mirar hacia atrás", afirmó el cineasta en una entrevista reciente.

La fórmula no falla

Las franquicias de acción y superhéroes han demostrado ser el remedio infalible para los cines, profundamente afectados por el cierre en la pandemia.

En lo que va de año, "Top Gun: Maverick" es el cuarto mejor estreno, por detrás de "Spider-Man: No Way Home" (260 millones), "Doctor Strange in the Multiverse of Madness" (187 millones) y "The Batman" (134 millones en un fin de semana normal).

El resto de la taquilla del fin de semana en EE.UU. estuvo copado por "Doctor Strange in the Multiverse of Madness" (20 millones de dólares en su cuarta semana), "The Bob's Burgers Movie" (14 millones en su estreno), "Downton Abbey: A New Era" (7 millones en su segunda semana) y "The Bad Guys" (5 millones en su sexta semana).

Nueva entrega de la franquicia

Rachel Zegler será la protagonista de la precuela de la saga "Los juegos del hambre"

Tras brillar en "Amor sin Barreras", fue elegida por sus habilidades vocales para encarnar a Lucy Gray Baird.
E-mail Compartir

La actriz de ascendencia colombiana Rachel Zegler será la protagonista de la precuela de "Los juegos del hambre", titulada "The Ballad of Songbirds and Snakes", informaron este martes desde la productora Lionsgate a través de sus redes sociales.

De esta manera se confirman los rumores acerca de que Zegler asumirá el papel de Lucy Gray Baird, personaje principal de esta nueva entrega de la saga.

La noche de este lunes la joven actriz, ganadora de un Globo de Oro, ya había publicado en su cuenta de Twitter un críptico mensaje que traducido rezaba: "Escuchen... ¿pueden crecer en paz? ¿Se están convirtiendo en individuos en paz consigo mismos?".

En su versión original, en inglés, se trataba de un mensaje encubierto en el que las iniciales de cada una de las palabras que componían el tuit acababan formando el nombre de Lucy Gray Baird.

Así, Zegler, que saltó a la fama el año pasado con la adaptación de Steven Spielberg del musical "Amor sin Barreras", se embarcará ahora en la quinta cinta de "Los juegos del hambre", la serie de películas de aventuras distópicas basada en la trilogía de la autora estadounidense Suzanne Collins.

El filme volverá a estar dirigido por el veterano cineasta responsable de "Los juegos del hambre", Francis Lawrence, quien afirmó que Zegler fue elegida, entre otros motivos, por sus habilidades vocales necesarias para encarnar a Gray Baird.

El argumento de "The Ballad of Songbirds and Snakes", que se estrenará el 17 de noviembre de 2023, sucede varias décadas antes de las aventuras de Katniss Everdeen en "Los juegos del hambre" y se centra en un joven Coriolanus Snow (Tom Blyth), quien finalmente se convierte en el líder autócrata del estado de Panem.

Antes de verla en esta precuela, Zegler aparecerá en la producción de superhéroes "Shazam! Fury of the Gods" (DC Films) y protagonizará "Blanca Nieves", la adaptación con actores reales de este clásico de Disney.

Agenda

E-mail Compartir

Doctor Mortis

La exposición de la novela gráfica "Mortis: Eterno Retorno", se presenta en San Pedro. Contiene páginas originales, bocetos, guiones y revistas del personaje popularizado en décadas del 60 y 70, en radioteatros.

Abierta de lunes a viernes, de 9 a 17 horas, en la Biblioteca Municipal sampedrina. Gratis.

Muestra en Balmaceda

Balmaceda Arte Joven Biobío albergará la inauguración de la exposición "Contracciones de la Piel", de la artista visual Valentina Utz. En las piezas fotográficas y audiovisuales, la expositora explora el espacio público.

Disponible en Balmaceda Arte Joven Biobío (Colo Colo 1855). Gratis.


Ballet de Ucrania


El Ballet Nacional de Ucrania presentará la obra "Giselle", la cual optaron por montar en vez de "El lago de los cisnes". La decisión es por las secuelas de la guerra entre Rusia y Ucrania, al tratarse de una obra rusa.


Mañana y el viernes, a las 20 horas. Viernes también, 16 horas, todas en el Teatro UdeC.


El lado oculto de Piazzolla

Banda L' Evasión presenta "Undertango", show que recorre los temas y arreglos que no necesariamente se van a encontrar en un concierto o compilado de grandes éxitos del bandoneonista argentino Astor Piazzolla.

Sábado, a las 19.30 horas, en la Sala Principal del Teatro Biobío. Entradas $ 8.000.

Exposiciones Pinacoteca

"Conatus", de Claudia Riquelme, y "Relatos Mestizos, Estadía en Quinchamalí", de Evelyn Rozas y Lorena Villablanca, se pueden visitar en la Casa del Arte. Fotografías y artesanía, respectivamente.

Disponible de martes a viernes, de 10 a 17 horas; y sábado y domingo, 11 a 14 horas.