Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tras detención de dos personas que portaban municiones

Investigan ataque a subcomisaría de Tirúa por un grupo de más de 50 personas

El recinto resultó con los vidrios rotos por las pedradas y en registros de videos se escuchan hasta disparos. En la misma noche, también se cortó la ruta entre Quidico y Cañete, y una vivienda fue siniestrada.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Una seguidilla de eventos violentos tuvo lugar la noche del miércoles en la comuna de Tirúa a raíz de un control policial que terminó con la detención de dos personas por porte ilegal de 500 municiones. Disparos, cortes de ruta, ataques a viviendas y la subcomisaría de la comuna fueron los hechos que se registraron en la zona y que Carabineros mantiene en investigación.

Cerca de las 22 horas del miércoles, Carabineros de Subcomisaría COP de Tirúa efectuaron un control vehicular a una camioneta en el sector Costanera y detuvieron a los dos sujetos a bordo, pues portaban una caja con 500 cartuchos de escopeta calibre 12. Ambos fueron trasladados hasta el retén, tras lo cual comenzó el ataque al recinto policial.

El general Juan Pablo Caneo, Jefe de la Octava Zona de Carabineros, explicó que hasta el lugar "llega en masa una cantidad indeterminada de personas, más de 50 y en un momento hasta 70, y proceden a intentar ingresar al recinto con la finalidad de rescatar a las personas (detenidas). Tenemos nuestros protocolos, elementos disuasivos que nos entrega el Estado y se hizo uso de ellos: gas lacrimógeno y perdigones de plástico, no resultando al momento personas lesionadas".

Ayer, la Fiscalía solicitó ampliar la detención de los dos imputados por posesión ilegal de municiones, por lo que serán formalizados hoy a las 15 horas. Ambos mantienen antecedentes delictuales, uno por lesiones, maltrato de obra a fiscal y otras faltas al Código Penal y el segundo detenido por homicidio y amenazas.

Ataque al cuartel

A través de diferentes registros audiovisuales que la comunidad grabó esa noche, es posible escuchar que se percutaban disparos en el momento del ataque. No obstante, el general aseguró que las pericias continúan en curso, ya que en una primera revisión se constató que ninguno de los costados ni el interior del cuartel tiene impactos balísticos o rastros similares. En tanto los vidrios sí fueron dañados a causa de pedradas que realizaron los manifestantes.

"Los carabineros tampoco están lesionados, a pesar de que hubo algún forcejeo. Pero todo lo que dice relación con disparos, que es lo que se debe investigar, al parecer se hizo desde un sector más atrás de donde se encontraba la masa, disparando hacia el aire. No fue directo hacia la unidad, por lo tanto bajo esa premisa no se cumplieron los preceptos para utilizar las armas de fuego", explicó.

Considerando que la situación se registró en el marco de un procedimiento policial, la delegada regional, Daniela Dresdner se refirió a la dotación en seguridad de las policías para enfrentar ataques de este tipo.

"Esta es una de las preocupaciones más grandes que tenemos, respecto de cómo podemos entregar mayor seguridad a la gente que vive en los lugares (…), pero también apoyar a nuestras fuerzas de Carabineros en poder estar seguros y eso es en lo que hemos estado avanzando", aseguró.

Otros eventos

Tras la ocurrencia de los hechos, Carabineros y Bomberos fueron alertados de otras situaciones. "Hubo un ataque a la vivienda que arriendan unos carabineros en el sector de Tirúa, también hubo la quema de una casa en el sector de Quidico y hubo cortes en la ruta que une Quidico con Cañete", explicó Caneo.

El incendio de una vivienda sin moradores en el sector Vista Hermosa de Quidico ocurrió en la madrugada y pese al trabajo de Bomberos, quedó completamente siniestrada. Aunque los equipos de emergencia evitaron la propagación del fuego hacia viviendas cercanas.

Respecto a estos hechos, el jefe de zona comentó que no se registraron otros detenidos, ni en el caso del incendio en la localidad costera, a la vivienda de uniformados, ni de los manifestantes que concurrieron hasta las afueras del cuartel.

Además, durante el medio día de ayer se constató que un camión fue siniestrado por desconocidos en la ruta que conecta los sectores Santa Ángela y Reputo en la comuna de Cañete. El conductor relató a Carabineros que cuatro encapuchados lo intimidaron con armas de fuego, lo bajaron del móvil, lo golpearon con puños y patadas, para luego incendiar el camión.

500 cartuchos de escopeta fueron incautados por Carabineros a dos sujetos en un control vehicular en la comuna de Tirúa

50 personas aprox. apedrearon el retén, mientras otros forcejearon con carabineros para que liberaran a los detenidos

Cinco personas fueron detenidas en una faena forestal clandestina en Curanilahue

Carabineros desarticula banda dedicada al hurto de madera

Tras ser formalizados, el tribunal dispuso a los imputados arraigo regional y prohibición de acercarse al predio El Huacho.
E-mail Compartir

A través de una denuncia anónima, Carabineros detuvo a 5 personas que se encontraban en un predio forestal realizando faenas de manera ilegal.

El general Juan Pablo Caneo, Jefe de la Octava Zona de Carabineros detalló que con el plan de reforzamiento preventivo que se ha desplegado en la provincia de Arauco "existe mayor presencia y desplazamiento en la ruta, lo que permite un mayor control de los camiones".

Así también explicó que tras la denuncia se constató en el predio una faena ilegal de hurto de madera, incautando el material que utilizaban que consistía en un skkider en plena operación, una camioneta que tenía 5 motosierras, combustible y hachas.

"Existe un equipo especial que está trabajando ese tema, existe también una investigación en curso. Esperamos tener próximamente nuevos resultados al respecto", agregó Caneo.

Sobre el procedimiento, el gerente regional de Corma Biobío -Ñuble, Fernando Illanes agregó que "específicamente esta banda llevaba operando varios meses, desde octubre del 2021 aproximadamente, de ese predio lograron sustraer una cantidad importante de madera".

Los sujetos fueron formalizados por el delito de hurto simple mayor a 40 UTM en el Juzgado de Garantía de Curanilahue. Así el tribunal dictó las cautelares de prohibición de ingresar al predio El Huacho de Forestal Arauco, además de arraigo regional por los 4 meses de investigación.

5 motosierras, un skkider, una camioneta y varios otros elementos fueron incautados en donde operaba la faena ilegal

PDI advierte sobre nueva estafa piramidal que ha dejado pérdidas de hasta $20 millones

E-mail Compartir

Tras recibir más de una decena de denuncias de víctimas que perdieron dinero tras ingresar a un portal de inversión no regulado en redes sociales, la PDI detalló algunos aspectos de la nueva estafa piramidal Knights Bridge, la que prometía una rentabilidad cercana al 300% a quienes se suman como socios.

La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Concepción, dio a conocer un nuevo delito de estafas y otras defraudaciones que consiste en la transferencia electrónica de dinero a diferentes cuentas corrientes asociadas a empresas con rubro no ligado a la inversión.

Así, los socios que a través de un código otorgado por Telegram ingresan a una aplicación donde compran productos que van desde los $12 mil hasta los $2 millones, ofreciendo rentabilidad asociada a la devolución de impuestos por comercialización y compra venta de productos en Singapur.

El comisario de la Bridec, Luis Cárdenas, explicó que por cada producto ofrecía la devolución de impuestos en un plazo, con interés, ganancia y día determinado. Ante la alta rentabilidad, la gente continuaba reinvirtiendo las ganancias hasta que el 9 de mayo la aplicación bloqueo el retiro de dinero impidiendo retirar los impuestos.

"Ayer tomamos denuncias con perjuicios que fluctuaban entre los $300 mil a los $20 millones", agregó el comisario.