Disminuye nivel de ventas de autos usados en la Región
Empresas de la zona manifestaron la necesidad de regularizar el negocio automotriz.
Hace aproximadamente un año los valores de autos usados registraban un gran incremento en la zona, sumándose a este fenómeno la escasez de vehículos de segunda mano. No obstante, según estimaciones de los propios empresarios locales del rubro, la situación en relación a los precios se habría revertido.
El jefe zonal de OLX Autos, Rafael Aravena, contó que han visto una leve disminución de los valores y que de aquí en adelante no se deberían observar mayores alzas que las ya registradas durante 2021.
En cuanto a las ventas, Aravena detalló que estas han bajado entre 26% y 30% en relación al mismo trimestre de 2021. Sin embargo, precisa que era algo esperable debido al alza de los precios, la baja de flujo circulante de dinero y la normalización de los arribos de algunas unidades de autos nuevos".
Escenario similar relató Germán Correa, socio de la automotora Correa Autos, quien aseguró que la venta de vehículos nuevos se está regularizando poco a poco, lo que impacta en su negocio. "Sí tenemos autos usados como era normalmente, pero ahora no hay compradores. Cuesta mucho más vender un auto, aunque esto se va a tener que estabilizar en algún momento (...) Mientras no se regularice el mercado del auto usado, todo va a estar muy lento como se ve ahora".
Oferta y demanda
Si bien los valores han mostrado una disminución en comparación al año anterior -período en el que alcanzaron un peak-, estos se mantienen en un nivel elevado debido a la realidad económica que enfrenta el país.
"Por escasez de automóviles nuevos, los precios de los usados subieron, algunos sobrevalorados. Aunque ya hay cierta estabilización, quedaron en una banda más alta a causa de los incrementos en los valores. Nosotros estimamos un aumento cercano al 30%", explicó Julio Cartagena, gerente comercial de automotora Sergio Escobar.
Germán Correa coincide en lo anterior, ya que en el rubro han notado el alza de autos usados por sobre los nuevos, factor que incidiría en la falta de compradores. "Los autos nuevos en los últimos años habían subido alrededor de 20%, según los informes, pero los autos usados subieron entre 30% y 50%. Llegó un momento en que un auto usado seminuevo costaba más que un auto nuevo", detalló.
Proyecciones
Pese a que las cifras han sido claras, el panorama se ve incierto, pero quienes pertenecen al mercado automotriz señalaron que se mantienen expectantes a la recuperación y crecimiento durante el 2022.
"Esperamos seguir recuperando y crecer en nuestras proyecciones de ventas. Todo depende del abastecimiento. Lo que se va a seguir moviendo son los precios, ya que si hay más autos disponibles, aumenta la oferta y los precios bajan", declaró Julio Cartagena.
Rafael Aravena, en tanto, manifestó que seguirán trabajando para continuar creciendo durante el 2022, incrementando las transacciones y recuperando la venta de autos usados. Eso sí, el vocero de OXL Autos proyectó que a nivel de ventas particulares "se reflejará una disminución muy posible y similar a lo que llevamos el primer trimestre".
50% habría subido el valor de los vehículos de segunda mano, porcentaje mayor al alza que presentan los carros nuevos.
2022 será un año clave para recuperar el nivel perdido en el último tiempo, según los empresarios del rubro.